Oración de la noche oscura del alma
  • 1. ¿Quién es el autor de la obra 'Noche Oscura del Alma'?
A) Santa Teresa de Jesús
B) San Francisco de Asís
C) San Agustín
D) San Juan de la Cruz
  • 2. ¿En qué siglo vivió San Juan de la Cruz?
A) Siglo XVII
B) Siglo XIV
C) Siglo XV
D) Siglo XVI
  • 3. ¿Qué orden religiosa fundó San Juan de la Cruz?
A) Franciscanos
B) Benedictinos
C) Dominicos
D) Carmelitas Descalzos
  • 4. ¿Qué significa 'Noche Oscura' en el contexto de la obra?
A) La purificación del alma a través de la fe
B) El momento en que el sol se oculta
C) El mal que acecha en la oscuridad
D) La falta de guía espiritual
  • 5. ¿En qué lugar fue encarcelado San Juan de la Cruz durante un tiempo?
A) Toledo
B) Salamanca
C) Ávila
D) Madrid
  • 6. ¿A qué se refiere el concepto de 'Noche Oscura' según San Juan de la Cruz?
A) Un estado de oscuridad eterna
B) La noche como metáfora de la muerte
C) Ausencia total de luz física
D) Proceso de depuración y purificación del alma por Dios
  • 7. ¿Qué descripción se ajusta mejor al proceso de la 'Noche Oscura' en la obra?
A) Una celebración a la luz divina
B) Una batalla física contra fuerzas oscuras
C) Proceso interior de transformación y purificación del alma
D) Una marcha nocturna por el desierto
  • 8. ¿Qué papel juega la fe en el proceso descrito en 'Noche Oscura del Alma'?
A) Es fundamental para la unión del alma con Dios
B) Es un concepto ajeno a la obra
C) Es un obstáculo que debe superarse
D) Es irrelevante en la búsqueda espiritual
Examen creado con That Quiz — donde se hacen ejercicios de matemáticas y más.