A) Los tres niños indios. B) La Gran Prueba. C) El vuelo del águila. D) La excursión.
A) Unos comerciantes. B) Los mejores de la aldea. C) Los ancianos de la aldea. D) Un águila y un cervatillo.
A) La capacidad de camuflaje. B) Rapidez en una carrera. C) La agilidad en el salto. D) La habilidad para la caza.
A) Esconderse entre las rocas. B) Observar a los animales. C) Pertenecer al grupo de los cazadores. D) Jugar en la tribu.
A) Ir a buscar agua. B) Mantener el fuego de la aldea. C) Talar árboles o cultivar la tierra. D) Salir de caza.
A) Un ave. B) Una flecha. C) Una nube. D) Un cometa.
A) De la sombra de una nube. B) De la noche. C) De un águila que planea. D) De un fantasma del bosque.
A) Porque vibraría la cuerda del arco. B) Porque era de noche. C) Un ruido alteraría el aguila y huiría. D) Para no despertar a los animales.
A) No resulta herida. B) Resulta malherida, se estrella contra las rocas y muere. C) Resulta malherida y la rematan con un cuchillo. D) Ataca a un rebaño de cabras.
A) Un cervatillo. B) Un búfalo. C) Una cabra montés. D) Un conejo.
A) Debido a la aspereza y la pendiente del terreno. B) A causa del fuerte viento. C) Porque estaba mojado. D) Porque las presas pesaban mucho.
A) Todo el día. B) Unos minutos. C) Toda la noche. D) Un mes.
A) De sílex. B) De madera. C) De plástico. D) De hierro.
A) Destreza, serenidad, valor y rapidez. B) Destreza, serenidad, valor y lentitud. C) Fuerza, temor e inseguridad. D) Agilidad, lentitud y bravura.
A) Històrica. B) Realista. C) Biográfica. D) Fantástica. |