La política exterior
  • 1. ¿Qué es la guerra fría?
A) Período de tensión entre Estados Unidos y la Unión Soviética tras la Segunda Guerra Mundial.
B) Una guerra convencional en un clima frío.
C) Una guerra sin enemigos definidos.
D) Un conflicto armado entre países de diferentes continentes.
  • 2. ¿Qué es un tratado de paz?
A) Un convenio para la colaboración en temas comerciales.
B) Un acuerdo secreto entre líderes mundiales.
C) Un documento que declara la guerra entre naciones.
D) Un acuerdo firmado entre países para poner fin a un conflicto armado.
  • 3. ¿Qué es el multilateralismo en la política exterior?
A) La preferencia por la intervención militar unipersonal.
B) La promoción del nacionalismo extremo en las relaciones exteriores.
C) El aislamiento de un país en el ámbito internacional.
D) La cooperación entre múltiples países para abordar problemas globales.
  • 4. ¿Qué es el aislacionismo en política exterior?
A) La participación en acuerdos comerciales internacionales.
B) La promoción de la diplomacia preventiva.
C) La búsqueda activa de conflictos con otras naciones.
D) La tendencia de un país a no intervenir en asuntos internacionales.
  • 5. ¿Cuál es la relación entre la política exterior y la diplomacia?
A) Son conceptos opuestos e incompatibles.
B) La política exterior es irrelevante para la diplomacia.
C) La diplomacia es un instrumento de la política exterior de un país.
D) La diplomacia tiene prioridad sobre la política exterior.
  • 6. ¿Qué es el soft power en política internacional?
A) El aislamiento total de un país en el ámbito internacional.
B) El uso de la fuerza militar para alcanzar objetivos políticos.
C) La capacidad de un país para influir en otros a través de la persuasión y la cultura.
D) La aplicación de sanciones económicas agresivas.
  • 7. ¿Qué es la Teoría de los Juegos en las relaciones internacionales?
A) Una táctica de desinformación utilizada en diplomacia.
B) Un método para establecer alianzas militares a largo plazo.
C) La estrategia de mantener la neutralidad a toda costa.
D) Un enfoque para analizar conflictos y decisiones estratégicas entre actores racionales.
  • 8. ¿Qué es la diplomacia económica?
A) El favorecimiento de las exportaciones a expensas de la economía interna.
B) El uso de la política económica para alcanzar objetivos en las relaciones internacionales.
C) La subvención de empresas extranjeras por parte de un gobierno.
D) La imposición de aranceles unilaterales a los productos importados.
  • 9. ¿Qué son las misiones de paz internacionales?
A) Misiones diplomáticas para aumentar la influencia de un país.
B) Acciones encubiertas para desestabilizar gobiernos.
C) Invasiones militares para imponer un orden específico.
D) Operaciones para mantener la paz y seguridad en zonas de conflicto
  • 10. ¿Qué son las alianzas militares en política exterior?
A) Invasiones conjuntas de territorios enemigos.
B) Operaciones encubiertas para desestabilizar gobiernos extranjeros.
C) Acuerdos de defensa mutua entre varios países para protegerse contra posibles amenazas.
D) El rechazo de toda cooperación militar internacional.
  • 11. ¿Qué es el derecho internacional público?
A) Tratados comerciales bilaterales.
B) Legislación interna de un país que afecta a otras naciones.
C) Acuerdos secretos entre gobiernos para subvertir la democracia.
D) Conjunto de normas que rigen las relaciones entre estados soberanos.
  • 12. ¿Qué es la diplomacia secreta?
A) Negociaciones y acuerdos que se realizan sin conocimiento público.
B) El uso de la fuerza militar para resolver disputas diplomáticas.
C) La infiltración de agentes extranjeros en un país.
D) La divulgación de información confidencial a la prensa internacional.
  • 13. ¿Qué es la diplomacia de las megáfonos?
A) El uso de la fuerza militar para imponer acuerdos diplomáticos.
B) La diplomacia pública agresiva centrada en la propaganda y la retórica.
C) La diplomacia cultural enfocada en la promoción de las artes y la literatura.
D) La negociación secreta de acuerdos significativos.
  • 14. ¿Qué organismo internacional es conocido como la sede de la diplomacia mundial?
A) Naciones Unidas
B) Organización Mundial del Comercio
C) Fondo Monetario Internacional
D) Organización de los Estados Americanos
  • 15. ¿En qué año se crearon las Naciones Unidas?
A) 1939
B) 1945
C) 1919
D) 1955
  • 16. ¿Qué término describe la práctica de un país de restringir la importación de bienes de otros países mediante barreras arancelarias u otros medios?
A) Proteccionismo
B) Librecambio
C) Globalización
D) Desregulación
  • 17. ¿Qué país es famoso por su política de neutralidad armada?
A) Suiza
B) Canadá
C) Japón
D) Suecia
  • 18. ¿Qué región del mundo es conocida por ser un importante jugador en la política internacional debido a su riqueza en recursos naturales?
A) África subsahariana
B) Oriente Medio
C) Sudeste Asiático
D) Europa Central
  • 19. ¿Quién es considerado el principal arquitecto de la política de apertura y reforma en China?
A) Mao Zedong
B) Hu Jintao
C) Deng Xiaoping
D) Xi Jinping
  • 20. ¿Qué concepto describe la política de un país de intervenir en los asuntos internos de otro?
A) Intervencionismo
B) Multilateralismo
C) Cooperación
D) No intervención
Examen creado con That Quiz — donde la práctica de matemáticas se hace fácil.