QUIZ 1. Lógica
  • 1. Las emociones se vuelven criterio de verdad; lo fundamental es "sentirse bien", no "estar bien".
A) Homo rationalis
B) Homo sapiens
C) Homo viator
D) Homo sentimentalis
E) Homo faber
  • 2. Es aquello que suele operar de manera inconsciente y regir las conductas de los humanos, sus decisiones y sus juicios.
A) Creencias
B) Voluntad
C) Ignorancia
D) Ideas
E) Certeza
  • 3. Estado de la mente en el cual se emite un juicio sin temor a equivocarse.
A) Concepto
B) Opinión
C) Duda
D) Ignorancia
E) Certeza
  • 4. Suspensión de un juicio por falta de evidencias.
A) Duda
B) Certeza
C) Opinión
D) Concepto
E) Ignorancia
  • 5. Ausencia de conocimiento.
A) Opinión
B) Concepto
C) Ignorancia
D) Duda
E) Certeza
  • 6. Juicio expresado sin tener evidencias de la verdad.
A) Concepto
B) Certeza
C) Duda
D) Ignorancia
E) Opinión
  • 7. Me encontré un perrito con un collar con su nombre y dirección; asumo que era de alguien; es decir, tenía dueño.
A) Idea
B) Evidencia mediata
C) Evidencia inmediata
D) Opinión
E) Duda
  • 8. Hay una fuerza de atracción que hace que todo lo que lance caiga hacia el suelo. Tiro mi lápiz y lo corroboro.
A) Opinión
B) Idea
C) Evidencia mediata
D) Duda
E) Evidencia inmediata
  • 9. Ciencia de los pensamientos y de la razón.
A) Definición real de lógica
B) Objeto formal
C) Definición nominal de lógica
D) Objeto material
E) Finalidad
  • 10. Ciencia que estudia los pensamientos en cuanto a sus formas mentales para facilitar el raciocinio correcto y verdadero.
A) Finalidad
B) Objeto material
C) Definición nominal de lógica
D) Objeto formal
E) Definición real de lógica
  • 11. Este es un examen de lógica.
A) Pensamiento verdadero
B) Pensamiento correcto falso
C) Pensamiento verdadero y verdadero
D) Pensamiento correcto y verdadero
E) Pensamiento correcto
  • 12. Está lloviendo porque yo lo predije.
A) Pensamiento incorrecto y falso
B) Pensamiento incorrecto
C) Pensamiento falso y correcto
D) Pensamiento verdadero y falso
E) Pensamiento falso
  • 13. Es la parte de la lógica que se encarga de las condiciones para un pensamiento verdadero
A) Lógica simbólica
B) Lógica tradicional
C) Lógica matemática
D) Lógica material
E) Lógica formal
  • 14. Es la parte de la lógica que se encarga de las condiciones para un pensamiento correcto.
A) Lógica formal
B) Logística
C) Lógica simbólica
D) Lógica matemática
E) Lógica material
  • 15. Es la explicación inmediata de un asunto.
A) Causa suprema
B) Causa inminente
C) Causa inmanente
D) Causa próxima
E) Fundamento
  • 16. Es la explicación última y definitiva de una cosa.
A) Causa próxima
B) Causa suprema
C) Casuística
D) Esencia
E) Fundamento
  • 17. Es la persona o cosa conocida por un sujeto.
A) Esencia
B) Sujeto cognoscente
C) Evidencia
D) Objeto
E) Representación
  • 18. Es el proceso psicológico necesario para ponerse en contacto con el objeto.
A) Evidencia
B) Conocimiento
C) Representación
D) Presencia
E) Operación
  • 19. Ciencia de todas las cosas por sus causas supremas mediante la luz de la razón.
A) Definición nominal de filosofía
B) Definición real de filosofía
C) Definición de filosofía
D) Definición de lógica
E) Definición de metafísica
  • 20. Es la única opción incorrecta acerca de la importancia y la utilidad de la lógica.
A) Nos enseña a hilvanar nuestros pensamientos
B) Facilita la elaboración de pensamientos claros
C) Identificación de sofismas
D) Ayuda a la mente a pensar con mayor corrección, claridad, orden, profundidad e ilación
E) Conocer cómo conoce el hombre
  • 21. Sujeto, objeto, representación y operación son
A) El objeto de la lógica formal
B) Los elementos del conocimiento
C) La definición del conocimiento
D) Los distintos estados de la mente respecto a la verdad
E) El objeto material de la lógica
  • 22. La imagen instramental de la luna es
A) El sujeto
B) Una representación
C) El objeto
D) Una idea
E) La operación
  • 23. Persona que conoce.
A) Operación
B) Objeto
C) Sujeto cognoscente
D) Representación
E) Persona
  • 24. Cosa o persona conocida.
A) Operación
B) Objeto
C) Ente
D) Representación
E) Sujeto cognoscente
  • 25. Fenómenos internos del conocimiento que reproducen o refieren en la mente del sujeto lo que pasa en exterior de ella.
A) Objeto
B) Evidencia
C) Sujeto cognoscente
D) Operación
E) Representación
  • 26. Proceso psicológico necesario para que el sujeto se ponga en contacto con el objeto que éste logre tener una representación fiel de dicho objeto.
A) Objeto
B) Pensamiento
C) Operación
D) Representación
E) Sujeto cognoscente
Examen creado con That Quiz — el sitio para crear exámenes de matemáticas.