- 1. La guerra civil camboyana, que duró de 1967 a 1975, fue un conflicto complejo y brutal que surgió en el contexto de las guerras más amplias de Indochina, que abarcaron la lucha por el poder y el control político entre el gobierno camboyano, encabezado por el príncipe Norodom Sihanouk y más tarde la República Jemer bajo el mando del general Lon Nol, y las fuerzas comunistas conocidas como los Jemeres Rojos, lideradas por Pol Pot. La guerra se caracterizó por una feroz batalla ideológica, en la que los Jemeres Rojos buscaban implementar una forma radical de comunismo que imaginaba la creación de una utopía agraria mediante la erradicación violenta de los enemigos percibidos, que incluían a los habitantes urbanos, los intelectuales y los grupos minoritarios. El conflicto contó con la participación de varias potencias externas, entre ellas Estados Unidos, que llevó a cabo extensas campañas de bombardeo contra las fuerzas de los Jemeres Rojos y el Viet Cong que operaban en Camboya, así como Vietnam del Norte, que había establecido rutas de suministro a través del país. La guerra culminó con la caída de Phnom Penh en abril de 1975, cuando los Jemeres Rojos tomaron el control de la capital, lo que dio lugar a un régimen devastador conocido por sus políticas genocidas, que provocaron la muerte de aproximadamente dos millones de personas debido al hambre, el trabajo forzado y las ejecuciones durante el posterior gobierno de los Jemeres Rojos de 1975 a 1979. La guerra civil camboyana no solo transformó el panorama político del país, sino que también dejó profundas cicatrices en su sociedad, cuyos efectos se siguen sintiendo hoy en día. ¿Qué grupo luchó principalmente contra el gobierno camboyano durante la guerra civil?
A) Ejército de Lon Nol B) Jemeres rojos C) Ejército vietnamita D) Estados Unidos
- 2. ¿Quién era el líder de los Jemeres Rojos?
A) Pol Pot B) Norodom Sihanouk C) Samphron de Khieu D) Lon Nol
- 3. ¿Cuál fue la capital de Camboya durante la Guerra Civil?
A) Sihanoukville B) Nom Pen C) Battambang D) Siem Reap
- 4. ¿En qué año los Jemeres Rojos tomaron Phnom Penh?
A) 1977 B) 1973 C) 1980 D) 1975
- 5. ¿Cuál fue una de las principales consecuencias de la Guerra Civil?
A) Reformas democráticas B) Auge económico C) Genocidio D) Tratado de paz
- 6. ¿Cuál era la ideología principal de los Jemeres Rojos?
A) Fascismo B) Liberalismo C) Comunismo D) Monarquismo
- 7. ¿Qué país vecino invadió Camboya en 1979?
A) Birmania B) Tailandia C) Vietnam D) Laos
- 8. ¿Cómo se llamaba la policía secreta de los Jemeres Rojos?
A) Gestapo B) Dina C) KGB D) Santebal
- 9. ¿Cuál era el lema de los Jemeres Rojos?
A) ¡Proletarios del mundo, uníos! B) El fin justifica los medios C) Libertad, Igualdad, Fraternidad D) Conservarte no es ningún beneficio, destruirte no es ninguna pérdida.
- 10. ¿Qué región fue intensamente bombardeada durante la intervención estadounidense?
A) Camboya occidental B) Camboya del Norte C) Camboya oriental D) Camboya meridional
- 11. ¿Cuál era el principal producto agrícola en el que se concentraban los Jemeres Rojos?
A) Maíz B) Trigo C) Soja D) Arroz
- 12. ¿Cuál de los siguientes fue un evento significativo durante la Guerra Civil?
A) Caída de Phnom Penh B) Independencia vietnamita C) Establecimiento de la democracia D) El regreso de Sihanouk
- 13. En 1991, Camboya firmó un acuerdo de paz negociado por ¿qué organización?
A) OTAN B) ASEAN C) Naciones Unidas D) UE
- 14. ¿Cuál fue una consecuencia de la invasión vietnamita en 1979?
A) Restauración de Sihanouk B) Estabilidad completa C) Fin del régimen de los Jemeres Rojos D) El surgimiento de una nueva monarquía
- 15. ¿Quién se convirtió en primer ministro después de la invasión vietnamita?
A) Norodom Ranariddh B) Lon Nol C) Hun Sen D) Sam Rainsy
- 16. ¿Qué ideología intentaron erradicar los Jemeres Rojos?
A) Capitalismo B) Democracia C) Socialismo D) Monarquismo
- 17. ¿En qué año los vietnamitas instalaron un nuevo gobierno en Camboya?
A) 1979 B) 1977 C) 1980 D) 1975
- 18. ¿Qué eran las instalaciones S-21 durante la era de los Jemeres Rojos?
A) Un hospital B) Una base militar C) Un centro de tortura y prisión D) Una granja agrícola
- 19. ¿Cuál fue la principal política agrícola de los Jemeres Rojos?
A) Privatización B) Urbanización C) Colectivización D) Industrialización
- 20. ¿Quién era el rey de Camboya antes del surgimiento de los Jemeres Rojos?
A) Norodom Sihanouk B) Norodom Ranariddh C) Sihanouk II D) Hun Sen
- 21. ¿Cómo se llamaba la famosa prisión dirigida por los Jemeres Rojos?
A) S-21 (Tuol Sleng) B) Choeung Ek C) Presa Sar D) Campos de exterminio
- 22. ¿Quién era el ministro de Asuntos Exteriores de los Jemeres Rojos?
A) Nuon Chea B) Khieu Samphan C) Eng Sary D) Ta Mok
- 23. ¿Cuál era el objetivo de la política agraria de los Jemeres Rojos?
A) Industrialización B) Autosuficiencia C) Urbanización D) Comercio global
- 24. ¿Cuál fue el lugar de ejecución masiva asociado con los Jemeres Rojos?
A) Presa Veng B) Choeung Ek C) Tonle Sap D) Koh Dach
- 25. ¿En qué año se firmó el Acuerdo de Paz de París?
A) 1989 B) 1995 C) 1985 D) 1991
|