Diseño de interacción
  • 1. El diseño de interacción es un campo multidisciplinar centrado en la creación de productos, servicios y sistemas intuitivos, eficaces y satisfactorios para los usuarios. Implica comprender las necesidades, el comportamiento y los objetivos de los usuarios para diseñar interacciones fáciles de usar y significativas. Los diseñadores de interacción trabajan para crear experiencias fluidas y agradables en diversos puntos de contacto digitales y físicos, como sitios web, aplicaciones móviles y entornos físicos. Al combinar los principios de la psicología, el diseño y la tecnología, el diseño de interacción pretende mejorar la experiencia general del usuario e impulsar su participación, lo que en última instancia conduce a productos y servicios exitosos y centrados en el usuario.

    ¿Cuál es el objetivo del diseño de interacción?
A) Aumentar la complejidad de los productos.
B) Crear productos fáciles y agradables de usar.
C) Centrarse únicamente en las características técnicas.
D) Hacer que los productos sean visualmente atractivos.
  • 2. ¿Qué son las pruebas de usabilidad?
A) Un proceso para crear prototipos.
B) Método utilizado para evaluar un producto probándolo con usuarios reales.
C) Un método para la investigación de mercados.
D) Analizar el código en busca de errores.
  • 3. ¿Qué es un flujo de usuario en el diseño de interacción?
A) Un calendario del proyecto.
B) Una interfaz gráfica de usuario.
C) Un esquema alámbrico.
D) El camino que sigue un usuario para completar una tarea dentro de un producto.
  • 4. ¿Cuál es el propósito de una evaluación heurística de usabilidad en el diseño de interacción?
A) Calificar el atractivo visual de un producto.
B) Para realizar pruebas de usuario.
C) Aportar ideas para nuevas funciones.
D) Identificar posibles problemas de usabilidad basándose en principios de diseño establecidos.
  • 5. ¿Qué papel desempeña la empatía en el diseño de interacción?
A) Centrarse en las especificaciones técnicas.
B) Para evitar las reacciones de los usuarios.
C) Comprender y empatizar con las necesidades y sentimientos de los usuarios.
D) Priorizar la estética sobre la usabilidad.
  • 6. ¿Cuál es el objetivo del diseño de interfaces de usuario?
A) Diseñar los elementos visuales e interactivos de un producto con los que interactúan los usuarios.
B) Dar prioridad a la funcionalidad sobre la estética.
C) Centrarse únicamente en las especificaciones técnicas.
D) Para saltarse la fase de creación de prototipos.
  • 7. ¿Qué es un patrón de interfaz de usuario en el diseño de interacción?
A) Una solución recurrente a un problema de diseño común.
B) Un elemento de diseño aleatorio.
C) Una estrategia de marketing.
D) Una tendencia de diseño anticuada.
  • 8. ¿Por qué es importante la coherencia en el diseño de interacción?
A) Para confundir a los usuarios.
B) Proporcionar a los usuarios experiencias familiares y predecibles.
C) Limitar la creatividad en el diseño.
D) Para que el producto sea más difícil de usar.
  • 9. ¿Para qué sirven las pruebas A/B en el diseño de interacción?
A) Comparar dos versiones de un diseño para ver cuál funciona mejor.
B) Centrarse únicamente en la estética.
C) Para aumentar el número de funciones.
D) Para saltarse la fase de pruebas con los usuarios.
  • 10. ¿Qué significa el término "bucle de retroalimentación" en el diseño de interacción?
A) Ignorar las opiniones de los usuarios.
B) Un bucle de retroalimentación visual.
C) La fase final antes de la comercialización del producto.
D) El proceso de recoger las opiniones de los usuarios, introducir mejoras y repetir el ciclo.
  • 11. ¿Cuál es la diferencia entre un objetivo de usuario y una tarea en el diseño de interacción?
A) No hay ninguna diferencia.
B) Una tarea es el objetivo más amplio, mientras que un objetivo de usuario es una acción específica.
C) El objetivo del usuario es más importante que la tarea.
D) Una meta del usuario es el objetivo más amplio, mientras que una tarea es una acción específica para alcanzar esa meta.
  • 12. ¿Para qué sirve una guía de estilo en el diseño de interacción?
A) Limitar la creatividad.
B) Ignorar las opiniones de los usuarios.
C) Mantener la coherencia de los elementos de diseño en todo un producto.
D) Para saltarse la fase de creación de prototipos.
  • 13. ¿Cuál es el papel de un sistema de diseño en el diseño de interacción?
A) Un elemento de diseño individual.
B) Un diseño final.
C) Una colección de componentes reutilizables y directrices para diseñar productos de forma coherente.
D) Una estrategia de marketing.
  • 14. ¿Por qué es importante la opinión del usuario en el diseño de interacción?
A) Identificar problemas, mejorar la usabilidad y satisfacer las necesidades de los usuarios.
B) Dar prioridad a la estética sobre la funcionalidad.
C) Para limitar los cambios en el diseño.
D) Disminuir la satisfacción de los usuarios.
  • 15. ¿Qué importancia tienen los usuarios en el diseño de interacción?
A) Centrarse en las especificaciones técnicas.
B) Representar las necesidades, comportamientos y objetivos de los usuarios durante el proceso de diseño.
C) Limitar la creatividad en el diseño.
D) Para ignorar las preferencias del usuario.
  • 16. ¿Qué es el mapeo de empatía en el diseño de interacción?
A) Creación de personas usuarias.
B) Un proceso para comprender los comportamientos y emociones de los usuarios a través de una representación visual.
C) Un método de pruebas de usabilidad.
D) Una técnica de codificación.
  • 17. ¿Por qué son esenciales las pruebas de usuario en el diseño de interacción?
A) Para saltarse la fase de diseño.
B) Para complicar el producto.
C) Aumentar el tiempo de desarrollo.
D) Para validar las decisiones de diseño, identificar problemas y mejorar la satisfacción de los usuarios.
  • 18. ¿Qué término describe el proceso de organizar y etiquetar el contenido de un sitio web para una navegación eficaz?
A) Desarrollo de backend.
B) Redacción publicitaria.
C) Diseño gráfico.
D) Arquitectura de la información.
Examen creado con That Quiz — donde se hacen ejercicios de matemáticas y más.