- 1. Las tradiciones teatrales de España se remontan a siglos atrás y han sido moldeadas por un rico tapiz de influencias culturales. El teatro español es conocido por su diversidad e innovación, y abarca desde obras clásicas de dramaturgos como Lope de Vega y Calderón de la Barca hasta producciones contemporáneas de vanguardia. El teatro flamenco, una fusión única de danza, música y drama, es una parte vibrante del paisaje teatral español. Las tradiciones teatrales regionales del país, como el colorido y festivo teatro catalán de Barcelona o el apasionado y dramático teatro andaluz de Sevilla, también contribuyen al tapiz del teatro español. Ya se trate de las tradicionales operetas de zarzuela o del teatro experimental de renombrados teatros madrileños como el Teatro Real, la escena española sigue siendo una fuerza dinámica e influyente en el mundo de las artes escénicas.
¿Cómo se llama la representación teatral tradicional española caracterizada por la música, la danza y el canto?
A) Obras de misterio B) Drama de la Edad de Oro C) Corral de comedias D) Zarzuela
- 2. ¿Cómo se llama el tradicional interludio cómico español que se realiza entre los actos de una obra de teatro?
A) Entremés B) Sainete C) Auto sacramental D) Pasos
- 3. ¿Qué dramaturgo español es conocido por sus aportaciones al teatro del Siglo de Oro?
A) Tirso de Molina B) Federico García Lorca C) Lope de Vega D) Pedro Calderón de la Barca
- 4. ¿Cómo se llama la forma dramática española que combina el teatro con temas religiosos?
A) Sainete B) Auto sacramental C) Entremés D) Pasos
- 5. ¿Qué teatro de Madrid está considerado uno de los teatros de ópera más famosos del mundo?
A) Teatro Real B) Corral de comedias C) Teatro de la Zarzuela D) Ateneo de Madrid
- 6. ¿Cómo se llama la fiesta tradicional española de teatro de calle, música y títeres?
A) La Diada B) Feria de Abril C) Feria de Teatro D) Semana Santa
- 7. ¿Quién es el famoso dramaturgo y poeta español conocido por obras como "La casa de Bernarda Alba"?
A) Antonio Buero Vallejo B) Pedro Almodóvar C) Miguel de Cervantes D) Federico García Lorca
- 8. ¿En qué región española se pueden ver a menudo los tradicionales "castells" (torres humanas) como parte de actos culturales?
A) Galicia B) Cataluña C) Asturias D) Andalucía
- 9. ¿Cómo se llama el teatro de marionetas tradicional español que suele representarse en un escenario portátil?
A) Gigantes B) Mimos C) Títeres D) Cabezudos
- 10. ¿Qué artista español fue conocido por sus escenografías innovadoras y surrealistas?
A) Pablo Picasso B) Francisco Goya C) Diego Velázquez D) Salvador Dalí
- 11. ¿Qué actriz española es famosa por sus papeles en teatro y cine, entre ellos "Volver" y "Todo sobre mi madre"?
A) María Casares B) Carmen Maura C) Nuria Espert D) Penélope Cruz
- 12. ¿Qué instrumento de percusión tradicional español se utiliza a menudo en los espectáculos de teatro flamenco?
A) Maracas B) Pandereta C) Castañuelas D) Cajón
- 13. ¿Cómo se llama el famoso festival de teatro español que se celebra anualmente en Almagro, centrado en la dramaturgia del Siglo de Oro?
A) Festival de Mérida B) Feria de Teatro C) Festival de Teatro de Madrid D) Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro
- 14. ¿Qué forma de danza española se integra a menudo en las representaciones teatrales por su estilo vibrante y expresivo?
A) Jota B) Sevillanas C) Flamenco D) Sardana
- 15. ¿Cómo se llama el poema largo o canción tradicional española que narra un acontecimiento heroico o histórico, a menudo representado en un escenario teatral?
A) Llanto B) Romance C) Villancico D) Cantiga
- 16. ¿En qué región española es popular la zarzuela tradicional?
A) Andalucía B) Cataluña C) Madrid D) País Vasco
- 17. ¿Qué dramaturgo español recibió el Premio Nobel de Literatura en 1922?
A) Vicente Blasco Ibáñez B) Jacinto Benavente C) Pío Baroja D) Miguel de Unamuno
- 18. ¿En qué siglo surgieron las primeras compañías de teatro profesional en España?
A) Siglo XV B) Siglo XVI C) Siglo XVII D) Siglo XVIII
- 19. ¿Qué ciudad española es conocida por su Festival Internacional de Teatro Clásico?
A) Mérida B) Sevilla C) Valencia D) Granada
- 20. ¿Cómo se llama la compañía española de teatro físico y circo contemporáneo?
A) La Fura dels Baus B) Micomicón Teatro C) La Cubana D) Yllana
- 21. ¿Cuál es la característica singular del teatro religioso español originado en la Edad Media?
A) Autos sacramentales B) Entremeses C) Corrales de comedias D) Misterios y milagros
|