Investigación social
  • 1. La investigación social es un estudio sistemático y objetivo de la sociedad a través de diversas metodologías y técnicas con el fin de comprender las estructuras, comportamientos, interacciones y fenómenos sociales. Implica recopilar, analizar e interpretar datos para comprender mejor la complejidad de las sociedades humanas y los problemas sociales. La investigación social ayuda a identificar patrones, tendencias y relaciones dentro de las comunidades, instituciones y culturas, lo que permite a los investigadores llegar a conclusiones fundamentadas y hacer recomendaciones para el cambio social y el desarrollo de políticas.

    ¿Qué método de muestreo consiste en seleccionar a las personas a las que es más fácil llegar?
A) Muestreo estratificado
B) Muestreo de bola de nieve
C) Muestreo de conveniencia
D) Muestreo aleatorio
  • 2. ¿Qué es una variable dependiente en la investigación social?
A) La variable que influye en la variable independiente.
B) La variable que permanece constante a lo largo del estudio.
C) La variable que se mide o comprueba.
D) Variable manipulada por el investigador.
  • 3. ¿Qué principio ético exige que los participantes den su consentimiento informado?
A) Respeto de las personas
B) No maleficencia
C) Beneficencia
D) Justicia
  • 4. ¿Qué diseño de investigación implica observar y registrar el comportamiento en su entorno natural?
A) Estudio transversal
B) Estudio experimental
C) Estudio de caso
D) Observación naturalista
  • 5. En investigación social, ¿qué se entiende por "fiabilidad"?
A) Acuerdo entre distintos evaluadores.
B) Coherencia y estabilidad de la medición.
C) Capacidad de generalizar a una población más amplia.
D) Exactitud de los datos recogidos.
  • 6. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre la correlación en la investigación social?
A) La correlación no es útil en investigación.
B) La correlación no implica causalidad.
C) La correlación sólo es aplicable en los estudios cualitativos.
D) La correlación siempre implica causalidad.
  • 7. ¿Cuál es la desventaja de utilizar el método de muestreo de bola de nieve en la investigación social?
A) Puede ser difícil de aplicar.
B) Lleva mucho tiempo.
C) Requiere una muestra de gran tamaño.
D) Puede dar lugar a una muestra sesgada.
  • 8. ¿Qué es una variable de confusión en la investigación social?
A) Una variable que no es relevante para el estudio.
B) Variable que influye tanto en la variable independiente como en la dependiente.
C) Variable que se evalúa cualitativamente.
D) Variable controlada por el investigador.
  • 9. ¿Qué método se utiliza habitualmente para analizar datos cualitativos en la investigación social?
A) Prueba Chi-cuadrado
B) Análisis factorial
C) Análisis de regresión
D) Análisis temático
Examen creado con That Quiz — donde se hacen ejercicios de matemáticas y más.