- 1. Japón es uno de los países más sísmicos del mundo, situado en el Cinturón de Fuego del Pacífico, donde confluyen varias placas tectónicas. El país experimenta una actividad sísmica frecuente, lo que provoca terremotos devastadores que han marcado su historia y sus infraestructuras. Debido a su situación geológica, Japón cuenta con un sistema de preparación y respuesta ante terremotos bien establecido para mitigar el impacto de estos desastres naturales en su población e infraestructuras.
¿Qué terremoto y tsunami de gran magnitud asolaron Japón en 2011?
A) Terremoto de Osaka B) Gran Terremoto del Este de Japón C) Terremoto de Kyushu D) Terremoto de Hokkaido
- 2. ¿Qué terremoto de magnitud sacudió la región de Kanto en 1923?
A) 9.5 B) 7.9 C) 8.5 D) 6.0
- 3. ¿Qué famoso cuadro japonés representa una poderosa ola de tsunami?
A) El monte Fuji en primavera B) La Gran Ola de Kanagawa C) Cerezos en flor por la noche D) Reunión para tomar el té bajo la luna
- 4. ¿Cómo se dice terremoto en japonés?
A) Samurai B) Sakura C) Jishin D) Ninja
- 5. ¿Qué prefectura japonesa sufrió el devastador terremoto Hanshin de 1995?
A) Hyogo B) Hokkaido C) Osaka D) Tokio
- 6. ¿Cuál es la agencia gubernamental japonesa responsable de la vigilancia e investigación de los terremotos?
A) Grupo de trabajo sísmico B) Agencia Meteorológica de Japón C) Oficina de Terremotos D) Instituto de Investigación sobre Tsunamis
- 7. ¿Qué emblemático edificio de Tokio cuenta con un amortiguador de masas para contrarrestar los terremotos?
A) Shibuya 109 B) Puente del Arco Iris C) Torre de Tokio D) Tokyo Skytree
- 8. ¿Qué ciudad japonesa sufrió un gran terremoto en 2016 tras 5 años de relativa calma sísmica?
A) Nagasaki B) Fukuoka C) Kagoshima D) Kumamoto
- 9. ¿Cómo se llama el famoso tren bala de Japón?
A) ICE B) Eurostar C) TGV D) Shinkansen
- 10. ¿Cómo se llama el traje tradicional japonés de las mujeres?
A) Sari B) Qipao C) Hijab D) Kimono
- 11. ¿Cuál es la montaña más alta de Japón?
A) Monte Fuji B) Monte Everest C) Monte McKinley D) Monte Kilimanjaro
- 12. ¿Cómo se llama en Japón la puerta del santuario sintoísta?
A) Archway B) Pagoda C) Torii D) Stupa
- 13. ¿Qué arte japonés consiste en doblar papel en formas decorativas?
A) Ikebana B) Haiku C) Sumi-e D) Origami
- 14. ¿Cómo se llama la ceremonia tradicional japonesa del té?
A) Chanoyu B) Chado C) Sencha D) Matcha
- 15. ¿Cómo se llama la forma poética tradicional japonesa de 17 sílabas?
A) Limerick B) Soneto C) Épica D) Haiku
- 16. ¿Cómo se dice "cerezo en flor" en japonés?
A) Camelia B) Ume C) Sakura D) Hanami
- 17. ¿Qué isla es la más grande y poblada de Japón?
A) Hokkaido B) Shikoku C) Kyushu D) Honshu
- 18. ¿Cómo se denomina en japonés un baño termal?
A) Ryokan B) Onsen C) Sentō D) Shinrin-yoku
- 19. ¿Cómo se llama la fiesta tradicional japonesa de las muñecas que se celebra el 3 de marzo?
A) Matsuri de Gion B) Hinamatsuri C) Danjiri Matsuri D) Tanabata
- 20. ¿Qué plato japonés consiste en rodajas finas de pescado crudo servido con salsa de soja y wasabi?
A) Yakitori B) Sashimi C) Tempura D) Okonomiyaki
- 21. ¿Cómo se dice en japonés cómic o novela gráfica?
A) Otaku B) Hikikomori C) Anime D) Manga
- 22. ¿Quién es el famoso cineasta japonés conocido por obras como "Los siete samuráis" y "Yojimbo"?
A) Akira Kurosawa B) Takeshi Kitano C) Satoshi Kon D) Hayao Miyazaki
- 23. ¿Cómo se llama la forma de arte teatral tradicional japonesa que implica trajes elaborados y drama estilizado?
A) Kyogen B) Kabuki C) Bunraku D) Noh
- 24. ¿Qué antigua clase guerrera japonesa servía a los daimyos?
A) Ronin B) Ninja C) Bushi D) Samurai
- 25. ¿Cuál es la lengua oficial de Japón?
A) Tailandés B) Coreano C) Mandarín D) Japonés
|