A) Lista de todos los individuos de la población de la que se extrae la muestra. B) Análisis de los datos de las encuestas. C) Dispositivo físico utilizado para recoger las respuestas de la encuesta. D) El proceso de selección de una muestra.
A) Muestreo estratificado B) Muestreo por conglomerados C) Muestreo de conveniencia D) Muestreo sistemático
A) El sesgo introducido por las opiniones personales del investigador. B) Cuando el marco muestral no es representativo de la población. C) Cuando las personas seleccionadas para la muestra no responden a la encuesta, lo que da lugar a resultados inexactos. D) El sesgo introducido por el diseño de la encuesta.
A) Muestreo de conveniencia B) Muestreo intencional C) Muestreo estratificado D) Muestreo aleatorio
A) Una muestra elegida al azar. B) Una muestra que refleje fielmente la demografía y las características de la población en general. C) Una muestra compuesta por individuos que comparten opiniones similares. D) Una muestra con un número reducido de encuestados.
A) Encuestas por correo B) Entrevistas en persona C) Encuestas telefónicas D) Encuestas en línea
A) Extraer individuos de subgrupos específicos de la población. B) Cada individuo de la población tiene las mismas posibilidades de ser seleccionado para la muestra. C) Selección de individuos con características inusuales. D) Seleccionar a las personas en función de su disponibilidad y accesibilidad.
A) Muestreo estratificado B) Muestreo aleatorio simple C) Muestreo de conveniencia D) Muestreo por conglomerados
A) Identificar y corregir cualquier problema con el instrumento de la encuesta antes de su plena aplicación. B) Aumentar el tamaño de la muestra para obtener resultados más precisos. C) Seleccionar aleatoriamente a los encuestados. D) Realizar la encuesta sin planificación previa.
A) Muestreo sistemático B) Muestreo por conglomerados C) Muestreo de conveniencia D) Muestreo estratificado
A) Fomenta las respuestas sinceras e imparciales. B) Reduce la necesidad de tomar muestras. C) Aumenta los índices de respuesta. D) Proporciona información personalizada a los encuestados. |