A) Sobrepesca B) Contaminación industrial C) Aumento de los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera D) Invasión alienígena
A) El nivel de pH sigue siendo el mismo B) Disminuye el nivel de pH C) El nivel de pH fluctúa D) Aumenta el nivel de pH
A) Aumento de la biodiversidad marina B) Mejora de la biodiversidad marina C) Reducción de la biodiversidad marina D) Sin cambios en la biodiversidad marina
A) No afectan a las costas B) Atraer más tormentas C) Actúan como barreras naturales contra la erosión y las tormentas D) Aumentar la erosión costera
A) Contaminar más los océanos B) Verter más residuos en los océanos C) Explotación minera en alta mar D) Proteger y restaurar los hábitats costeros
A) Sin impacto en la disponibilidad de alimentos B) Disminución de la disponibilidad de determinadas especies de marisco y pescado C) Aumentar la disponibilidad de alimentos marinos D) Mejorar las poblaciones de peces
A) No afecta a las poblaciones de peces ni a la industria pesquera B) Aumenta la población de peces e impulsa la pesca comercial C) Mejora las poblaciones de peces pero no afecta a la pesca comercial D) Puede provocar una disminución de las poblaciones de peces y afectar a la pesca comercial
A) El plancton es crucial en la cadena alimentaria marina y puede verse afectado negativamente por la acidificación de los océanos. B) El plancton afecta negativamente a los ecosistemas marinos C) La acidificación de los océanos no afecta al plancton D) El plancton no desempeña ningún papel en los ecosistemas marinos |