Tema 1 y 2
  • 1. ¿Qué son las palabras polisémicas?
A) Palabras que tienen un único significado.
B) Palabras que tienen el mismo significado aunque se escriben diferente.
C) Palabras que tienen más de un significado.
  • 2. ¿Qué significado de la palabra "banco" no es correcto?
A) Entidad financiera que se dedica a la administración de dinero.
B) Asiento para varias personas.
C) Conjunto de peces.
D) Hilera de personas que esperan a la vez.
  • 3. Completa la frase con la palabra polisémica correcta:

    "Ayer me caí con la bicicleta y me hice daño en la ..."
A) Muñeca.
B) Rodilla.
C) Espalda.
  • 4. ¿Cómo se llama la persona que transmite la información en el proceso de comunicación?
A) Hablador.
B) Emisor.
C) Receptor.
  • 5. ¿Quién es el receptor en el siguiente ejemplo:

    "Luis le dice Ana por teléfono que quiere ir al cine"?
A) Ana y Luis.
B) Ana.
C) Luis.
  • 6. ¿Qué clase de comunicación se da en la siguiente situación?

    "Una mujer escucha una noticia en la radio".
A) No hay comunicación.
B) Comunicación no verbal.
C) Comunicación verbal.
  • 7. Indica la única situación donde hay comunicación verbal:
A) Dos amigos se saludan diciendo: "¡Hola!".
B) Dos amigos se saludan moviendo la mano.
C) Dos amigos se saludan estrechándose la mano.
  • 8. ¿Qué función tiene el punto?
A) Marca el final de una oración.
B) Se utiliza para dar paso a una enumeración o lista.
C) Separa dos palabras que van unidas.
  • 9. Coloca el punto donde sea necesario:

    "Todas la mañanas entraba a despertarme y se llevaba una de mis zapatillas solo quería jugar"
A) Todas la mañanas entraba a despertarme. Y se llevaba una de mis zapatillas solo quería jugar.
B) Todas la mañanas entraba a despertarme y se llevaba una de mis zapatillas. Solo quería jugar.
C) Todas la mañanas entraba a despertarme y se llevaba una de mis zapatillas solo quería jugar.
  • 10. ¿Qué partes tiene una oración?
A) Sujeto.
B) Predicado.
C) Sujeto y predicado.
  • 11. Indica el sujeto de la siguiente oración:

    "Cristina compra un regalo para su hermana."
A) Su hermana.
B) Cristina.
C) Cristina y su hermana.
  • 12. Indica el predicado de la siguiente oración:

    "Cristina compra un regalo para su hermana."
A) Un regalo para su hermana.
B) Compra un regalo para su hermana.
C) Compra un regalo.
  • 13. Indica el sujeto de la siguiente oración:

    "Tenemos que comprar las entradas del cine."
A) Nosotros.
B) Las entradas del cine.
C) No hay sujeto.
  • 14. Indica el predicado de la siguiente oración:

    "Tenemos que comprar las entradas del cine."
A) Tenemos que comprar.
B) Comprar las entradas del cine.
C) Tenemos que comprar las entradas del cine.
  • 15. Coloca la coma donde sea necesario:

    "Separa la ropa de verano y de invierno guarda las chaquetas y coloca el calzado."
A) Separa la ropa de verano y de invierno, guarda las chaquetas y coloca el calzado.
B) Separa la ropa de verano, y de invierno guarda las chaquetas, y coloca el calzado.
C) Separa la ropa de verano y de invierno, guarda las chaquetas, y coloca el calzado.
  • 16. Coloca los dos puntos en la siguiente oración:

    "Ve a la frutería y compra plátanos, mandarinas y manzanas."
A) No es necesario poner los dos puntos.
B) Ve a la frutería: y compra plátanos, mandarinas y manzanas.
C) Ve a la frutería y compra: plátanos, mandarinas y manzanas.
Examen creado con That Quiz — el sitio para crear exámenes de matemáticas.