A) Palabras que tienen más de un significado. B) Palabras que tienen un único significado. C) Palabras que tienen el mismo significado aunque se escriben diferente.
A) Asiento para varias personas. B) Entidad financiera que se dedica a la administración de dinero. C) Hilera de personas que esperan a la vez. D) Conjunto de peces.
A) Espalda. B) Muñeca. C) Rodilla.
A) Hablador. B) Emisor. C) Receptor.
A) Luis. B) Ana. C) Ana y Luis.
A) No hay comunicación. B) Comunicación no verbal. C) Comunicación verbal.
A) Dos amigos se saludan moviendo la mano. B) Dos amigos se saludan estrechándose la mano. C) Dos amigos se saludan diciendo: "¡Hola!".
A) Se utiliza para dar paso a una enumeración o lista. B) Marca el final de una oración. C) Separa dos palabras que van unidas.
A) Todas la mañanas entraba a despertarme. Y se llevaba una de mis zapatillas solo quería jugar. B) Todas la mañanas entraba a despertarme y se llevaba una de mis zapatillas solo quería jugar. C) Todas la mañanas entraba a despertarme y se llevaba una de mis zapatillas. Solo quería jugar.
A) Predicado. B) Sujeto. C) Sujeto y predicado.
A) Su hermana. B) Cristina y su hermana. C) Cristina.
A) Compra un regalo para su hermana. B) Un regalo para su hermana. C) Compra un regalo.
A) Nosotros. B) Las entradas del cine. C) No hay sujeto.
A) Tenemos que comprar las entradas del cine. B) Comprar las entradas del cine. C) Tenemos que comprar.
A) Separa la ropa de verano y de invierno, guarda las chaquetas y coloca el calzado. B) Separa la ropa de verano, y de invierno guarda las chaquetas, y coloca el calzado. C) Separa la ropa de verano y de invierno, guarda las chaquetas, y coloca el calzado.
A) No es necesario poner los dos puntos. B) Ve a la frutería y compra: plátanos, mandarinas y manzanas. C) Ve a la frutería: y compra plátanos, mandarinas y manzanas. |