Gestion de tierras
  • 1. ¿Qué aspectos abarca la gestión de tierras?
A) Solo la comercialización de terrenos.
B) Planificación territorial, ordenamiento del suelo, conservación de recursos y regularización de la propiedad.
C) Solo la explotación forestal.
D) Solo la producción agrícola.
  • 2. ¿Por qué es fundamental la conservación de recursos en la gestión de tierras?
A) Para acelerar el consumo de recursos y alcanzar el progreso rápido.
B) Para garantizar la disponibilidad y calidad de los recursos naturales para las generaciones futuras.
C) Para permitir la sobreexplotación de los recursos sin límites.
D) No es importante, los recursos son infinitos.
  • 3. ¿Qué es la regularización de la propiedad en la gestión de tierras?
A) Permitir ocupaciones ilegales sin control.
B) Proceso para legalizar, establecer límites y derechos sobre la tenencia de la tierra.
C) Subastar la propiedad al mejor postor sin regulación.
D) Dejar la propiedad en un estado de incertidumbre legal.
  • 4. ¿Cuál es el impacto de la gestión inadecuada de tierras en la seguridad alimentaria?
A) No tiene impacto en la seguridad alimentaria.
B) Abundancia de alimentos, alta productividad agrícola y estabilidad de precios.
C) Reducción de la producción agrícola y control de precios.
D) Escasez de alimentos, pérdida de productividad agrícola y aumento de precios.
  • 5. ¿Qué beneficios puede traer una buena gestión de tierras para las comunidades locales?
A) Favorecer únicamente a unos pocos individuos sin considerar al resto.
B) Aumento de la pobreza y migración forzada.
C) Exclusión de las comunidades locales de decisiones sobre sus tierras.
D) Acceso equitativo a recursos, mejora de condiciones de vida y fortalecimiento de la comunidad.
  • 6. ¿Por qué es importante incluir la perspectiva de género en la gestión de tierras?
A) Para favorecer a un género sobre otro en el acceso a la tierra.
B) Por razones puramente simbólicas, sin impacto real.
C) Para garantizar la equidad en el acceso y control de recursos y decisiones sobre la tierra.
D) No es relevante la perspectiva de género en este contexto.
  • 7. ¿Cómo pueden las tecnologías de información y comunicación (TIC) apoyar la gestión de tierras?
A) Facilitando la gestión de datos geoespaciales, la transparencia en la información y la participación ciudadana.
B) Limitando el acceso a la información y dificultando la toma de decisiones.
C) Generando desconfianza en las comunidades locales sobre la gestión de tierras.
D) No tienen utilidad en el contexto de la gestión de tierras.
  • 8. ¿Cuál es el impacto de la deforestación en la gestión de tierras?
A) Pérdida de biodiversidad, degradación del suelo y aumento de emisiones de carbono.
B) Reducción de las emisiones de carbono y equilibrio ambiental.
C) No tiene impacto en la gestión de tierras.
D) Incremento de la biodiversidad y mejora en la calidad del suelo.
  • 9. ¿Por qué es necesario considerar la resiliencia climática en la gestión de tierras?
A) Para afrontar los impactos del cambio climático, proteger los ecosistemas y garantizar la sostenibilidad de los sistemas de tierras.
B) Reducir la biodiversidad para adaptarse al cambio climático.
C) Ignorar por completo el cambio climático para centrarse en otros aspectos.
D) No tomar medidas frente al cambio climático en la gestión de tierras.
Examen creado con That Quiz — el sitio para crear exámenes de matemáticas.