Medición Histórica del Teide
  • 1. ¿Quién fue el primero en realizar la medición del Teide usando métodos científicos?
A) Nelson
B) Feuillée
C) Mascart
D) Cologan
E) Borda
  • 2. ¿Cuál era el objetivo principal de la expedición de Borda?
A) Establecer relaciones comerciales
B) Conquistar Canarias
C) Establecer una colonia en Canarias
D) Investigar la geografía, flora y fauna de Canarias
E) Hacer el mapa
  • 3. ¿Cuántas longitudes se realizaron para hallar la altura del Teide?
A) Cuatro
B) Una
C) Dos
D) Cinco
E) Tres
  • 4. ¿En qué año se realizó la medida de Borda?
A) 1785
B) 1777
C) 1778
D) 1775
E) 1776
  • 5. ¿Cuál fue la medida obtenida por Borda de la altura del Teide?
A) 3723 m
B) 3718 m
C) 3714 m
D) 3712 m
E) 3713 m
  • 6. ¿Por qué se instalaron en Canarias en el siglo XVIII comerciantes extranjeros?
A) Porque querían pasar las vacaciones
B) Porque salieron exiliados de sus países de origen
C) Porque querían estudiar la biodiversidad canaria
D) Porque querían empezar una nueva vida
E) Por la situación estratégica de Canarias
  • 7. ¿Por qué se realizaron tantas expediciones científicas en los siglos XVIII y XIX?
A) Porque los científicos querían descubrir tierras no conocidas
B) Porque las grandes potencias querían conquistar otras tierras
C) Porque no había trabajo en Europa y la gente emigraba
D) Para conocer datos sobre el mundo y expandir sus mercados.
E) Porque la gente quería viajar
  • 8. ¿Cuál fue el puerto de Tenerife donde recaló la expedición de Borda?
A) Buenavista
B) Santa Cruz
C) Puerto de la Cruz
D) Garachico
E) Güimar
  • 9. ¿Señala los problemas de la navegación en el siglo XVIII?
A) La inexactitud de los mapas
B) Obtener la latitud y la longitud del barco en el mar
C) La inexactitud de los mapas y obtener la longitud del barco en el mar
D) La inexactitud de los mapas y obtener la latitud del barco en el mar
E) Conocer las vías marítimas más adecuadas
  • 10. ¿Cómo era el primer reloj que dio la hora exacta en el mar?
A) De arena
B) Como un cubo de 80 cm de lado.
C) De sol
D) Muy pequeño, como de pulsera
E) Como los actuales
  • 11. ¿Qué importancia tuvieron en la navegación los relojes?
A) Permitían saber la hora
B) Servían para comunicarse con otros barcos
C) Permitían calcular de forma exacta la posición del barco.
D) Servían para dirigir el barco
E) Contribuían a la flotabilidad del barco
  • 12. ¿Qué instrumentos utilizó Borda para realizar la medición del Teide?
A) Pértigas y el cuarto de círculo de Ramsden, (el círculo de reflexión)
B) Pértigas y cintas métricas
C) Cintas métricas y el círculo de Ramsdem
D) El círculo de refexión
E) Pértigas
  • 13. ¿Qué instrumento creó Borda para medir ángulos?
A) El goniómetro
B) El astrolabio
C) El círculo de reflexión
D) La brújula
E) El altímetro
  • 14. Si tienes varias medidas de un mismo objeto, ¿cuál será el valor que más se aproxime a la realidad?
A) Ninguna de ellas
B) La primera
C) La última
D) La media de todas
E) Aquella donde te hayas esmerado más
  • 15. ¿Crees que al realizar la medida, el resultado es más exacto, si estás más próximo al objeto cuya altura deseas calcular?
A) No
B) Si
C) Depende de la altura que vaya a medir
D) Depende de la posición del sol
E) A veces si
  • 16. Borda midió los tres ángulos de los triángulos que utilizó para la medición del Teide, ¿por qué?
A) Porque su ayudante los midió sin darse cuenta.
B) Porque tenía mucho tiempo
C) No se dió cuenta
D) Para evitar errores
E) Se lo había encargado el jefe de la expedición
Otros exámenes de interés :

Examen creado con That Quiz — el sitio para crear exámenes de matemáticas.