Final - Emprendimiento III
  • 1. Seleccione el significado de la palabra de origen francés, entrepreneur.
A) Innovador
B) Emprendimiento
C) Pionero
  • 2. Se le conoce así a la actitud y aptitud que toma un individuo para iniciar un nuevo proyecto a través de ideas y oportunidades.
A) Emprendimiento
B) Empresa
C) Empresarialidad
D) Innovación
  • 3. Es la capacidad de las personas de crear empresa o nuevos negocios, dentro de la empresa a la cual se encuentran vinculados.
A) Empresarialidad
B) Emprendimiento
C) Innovación
  • 4. Esta herramienta ayuda a estructurar programas o proyectos de modo de que exista la “lógica vertical”.
A) Árbol de problemas y de objetivos
B) Mapa de empatía
C) Mercadotecnia
D) Publicidad
  • 5. Es la etapa de un proyecto emprendedor que se trata del génesis del punto inicial en el que surge la iniciativa.
A) La idea de negocio
B) Consolidación y crecimiento
C) La puesta en marcha
  • 6. Es la etapa de un proyecto emprendedor que está encaminada a la búsqueda de financiación y de otros recursos humanos y materiales necesarios.
A) La puesta en marcha
B) Consolidación y crecimiento
C) La idea de negocio
  • 7. Es la etapa de un proyecto de emprendimiento que cierra el periodo emprendedor planteando aumentar la planilla o contratar a tus primeros trabajadores, lanzar nuevas líneas de productos o servicios o incluso expandir el negocio.
A) Consolidación y crecimiento
B) La idea de negocio
C) La puesta en marcha
  • 8. Es la herramienta que nos permite conocer realmente a nuestro cliente potencial, desengranando su personalidad y teniendo como objetivo principal conocer las necesidades del cliente.
A) Árbol de problemas
B) Árbol de objetivos
C) Mapa de empatía
  • 9. Seleccione las preguntas que deben responderse en un mapa de empatía.
A) ¿Qué quiere? ¿Qué prefiere?
B) ¿Cuándo quiere venir?
C) ¿Cuánto tiempo tiene?
D) ¿Qué oye? ¿Qué dice y hace?
E) ¿Qué piensa y siente? ¿Qué ve?
  • 10. Es el primer paso que se debe realizar en el mapa de empatía.
A) Responder al ¿qué piensa?
B) Responder al ¿qué ve?
C) Definición de la idea de negocio
  • 11. Es una forma de comunicación que intenta incrementar el consumo de un producto o servicio, insertar una nueva marca o producto dentro del mercado de consumo, mejorar la imagen de una marca o reposicionar un producto o marca en la mente de un consumidor.
A) Mapa de empatía
B) Publicidad
C) Mercadotecnia
  • 12. Seleccione las disciplinas que apoyan para los estudios de mercado.
A) Psicología
B) Sociología
C) Economía
D) Anatomía
E) Historia
  • 13. Seleccione las variables que ayudan a definir un target publicitario.
A) Edad
B) Ocupación
C) Motivaciones
D) Nivel socioeconómico
E) Nombre
  • 14. Es la forma más antigua de la publicidad, representa un episodio de la vida real.
A) Testimonio
B) Descripción
C) Dramatización
D) Impacto
  • 15. Esta técnica publicitaria incita a los oyentes a que participen en una campaña publicitaria determinada.
A) Imagen de marca
B) Posicionamiento, ubicación o llamada
C) Enigma o suspenso
  • 16. Esta acción tiene como objetivo promover y divulgar productos, servicios, bienes o ideas, para dar a conocer y persuadir al público de realizar un acto de consumo.
A) Comercialización
B) Promoción
C) Marketing
  • 17. Es un conjunto de procesos para crear, comunicar, entregar y cambiar las ofertas que tengan valor para los consumidores, clientes, asociados y sociedades en general.
A) Promoción
B) Comercialización
C) Marketing
  • 18. Es una iniciativa elaborada dentro de las estrategias de marketing que realizan las empresas cuando pretenden estudiar y conocer una actividad económica en concreto.
A) Estudio de mercado
B) Marketing
C) Promoción
D) Comercialización
  • 19. Es el conjunto de actividades desarrolladas para facilitar la venta y/o conseguir que el producto llegue finalmente al consumidor.
A) Promoción
B) Comercialización
C) Publicidad
D) Marketing
  • 20. Esta técnica de publicidad dice que el consumidor comienza a retener un mensaje cuando este es repetitivo.
A) Impacto
B) Sinceridad
C) Frecuencia
D) Oportunidad
Examen creado con That Quiz — donde se hacen ejercicios de matemáticas y más.