A) Estudio de los patrones meteorológicos que afectan a los cultivos B) Estudio del comportamiento de los animales en las granjas C) Estudio de los procesos químicos en la agricultura D) El estudio de la genética vegetal
A) Aportar nutrientes a los cultivos B) Para matar o controlar plantas no deseadas C) Mejorar la fertilidad del suelo D) Para atraer insectos beneficiosos
A) Para medir la altura de los cultivos B) Evaluar los niveles de nutrientes y el pH para el crecimiento de los cultivos C) Para mejorar la retención de agua en el suelo D) Para controlar las plagas del suelo
A) Reducir la necesidad de riego B) Crear nuevas especies vegetales C) Optimizar el rendimiento y la calidad de los cultivos D) Para prevenir todas las enfermedades de las plantas
A) Para mejorar la salud del suelo y prevenir las plagas B) Para maximizar el rendimiento de un solo cultivo C) Para atraer a los polinizadores D) Agotar los nutrientes del suelo
A) Ayudan a controlar las malas hierbas en los campos B) Aumentan las precipitaciones sobre los cultivos C) Son perjudiciales para los microbios del suelo D) Son esenciales para el crecimiento de las plantas en pequeñas cantidades
A) Para reducir la necesidad de luz solar B) Proteger los hábitats naturales C) Eliminar todas las plagas de los campos D) Aumentar la producción de cultivos y el suministro de alimentos
A) Prohibir el uso de productos químicos en la agricultura B) Garantizar un uso seguro y responsable de los productos químicos en la agricultura C) Fomentar la modificación genética incontrolada D) Promover una aplicación excesiva de productos químicos |