Persiguiendo tornados y patrones meteorológicos
  • 1. Perseguir tornados y patrones meteorológicos es una aventura estimulante e impredecible que requiere un buen ojo para la predicción y una actitud intrépida. Los cazadores de tormentas se enfrentan a condiciones peligrosas en busca de imágenes impresionantes y datos valiosos para comprender mejor la complejidad de estos fenómenos naturales. El subidón de adrenalina que supone encontrarse en medio de una poderosa tormenta, presenciando de cerca las fuerzas de la naturaleza, es a la vez sobrecogedor y humilde. Sin embargo, también conlleva riesgos inherentes y la necesidad de una planificación meticulosa y precauciones de seguridad para garantizar el bienestar tanto de los cazadores como de quienes se encuentran en el camino de la tormenta. Con sus esfuerzos, los cazatormentas contribuyen al avance de los conocimientos meteorológicos y a la mejora de las técnicas de predicción, ayudando en última instancia a salvar vidas y a proteger a las comunidades de los devastadores efectos de los fenómenos meteorológicos extremos.

    ¿Qué escala se utiliza habitualmente para medir la intensidad de los tornados?
A) Escala Fujita mejorada
B) Escala Saffir-Simpson
C) Escala de Beaufort
D) Escala Richter
  • 2. ¿Qué es una supercélula?
A) Un tipo de corriente oceánica.
B) Un sistema meteorológico pacífico.
C) Un tipo de formación nubosa.
D) Tipo de tormenta eléctrica que puede producir tornados.
  • 3. ¿Cuál es la mejor manera de mantenerse a salvo durante un tornado?
A) Escóndete bajo un puente pequeño o un paso elevado.
B) Sal fuera para ver mejor.
C) Quédese en un coche y aléjese del tornado.
D) Busque refugio en un edificio resistente, lejos de ventanas y puertas.
  • 4. ¿Qué es un tiro descendente?
A) Columna de aire que desciende rápidamente en una tormenta.
B) Una región en calma en el ojo de un huracán.
C) Una suave brisa en un día soleado.
D) Una corriente ascendente que eleva los tornados hacia el cielo.
  • 5. ¿Qué es un mesociclón?
A) Una repentina ráfaga de viento que causa daños.
B) Tipo de formación nubosa provocada por vientos fuertes.
C) Una región en calma en el centro de una tormenta.
D) Una corriente ascendente en rotación dentro de una supercélula.
  • 6. ¿Qué es una línea seca en terminología meteorológica?
A) Línea que marca el final de las precipitaciones en una zona.
B) Línea que se forma al secar la ropa mojada al aire libre.
C) Frontera que separa la masa de aire húmedo de la masa de aire seco.
D) Una línea dejada por un tornado que se disipa.
  • 7. ¿Qué es un sistema convectivo de mesoescala (SCM)?
A) Un sistema que controla los cambios de temperatura.
B) Un gran sistema organizado de tormentas eléctricas que puede durar varias horas.
C) Una pequeña tormenta aislada.
D) Una serie de tornados en un corto espacio de tiempo.
  • 8. ¿Qué es una línea de flanqueo en una tormenta eléctrica supercélula?
A) Línea de cúmulos que se extiende desde la región de corriente ascendente de la tormenta.
B) Una línea que indica la parte trasera de la tormenta.
C) Una línea formada por ovejas flanqueando el cielo.
D) Línea que divide la tormenta en diferentes segmentos.
  • 9. ¿Qué es un frente ocluido en meteorología?
A) Frente meteorológico que se forma cuando un frente frío adelanta a un frente cálido.
B) Un frente en el que las nubes cubren todo el cielo.
C) Un frente cerrado al público debido a condiciones meteorológicas adversas.
D) Un frente que se mueve hacia el interior desde el océano.
  • 10. ¿Qué es una alerta de tornado?
A) Un reloj para tiburonesnados.
B) Vigilancia de huracanes.
C) Se emite cuando las condiciones son favorables para el desarrollo de tornados.
D) Aviso que indica una amenaza inminente de tornado.
  • 11. ¿Qué es un refugio contra tornados?
A) Habitación o estructura reforzada diseñada para proteger a las personas de los tornados.
B) Una habitación con grandes ventanales para observar los tornados con seguridad.
C) Una sala de cristal para observar tornados.
D) Una habitación con una buena vista de los tornados.
  • 12. ¿Cuál es el ingrediente clave necesario para la formación de tornados?
A) Humedad
B) Cizalladura del viento
C) Altitud
D) Temperatura
  • 13. ¿Qué es una mesoneta en meteorología?
A) Instrumento para medir la velocidad del viento de los tornados.
B) Una única estación meteorológica.
C) Red de estaciones meteorológicas utilizadas para observar y controlar las condiciones meteorológicas locales.
D) Una capa de nubes alrededor de la mesosfera.
  • 14. ¿Cómo se denomina una columna de aire que gira rápidamente en contacto con el suelo y un cumulonimbo?
A) Huracán
B) Tornado
C) Torbellino
D) Gustnado
  • 15. ¿Qué mes suele considerarse la temporada alta de tornados en Estados Unidos?
A) Mayo
B) Diciembre
C) Agosto
D) Marzo
  • 16. ¿Cómo se denomina la corriente ascendente giratoria de una tormenta eléctrica que contribuye a la formación de tornados?
A) Mesociclón
B) Downburst
C) Nube de embudos
D) Macroburst
  • 17. ¿Cuál es el equipo recomendado para protegerse de los escombros voladores en un tornado?
A) Gafas de sol
B) Chanclas
C) Casco
D) Paraguas
  • 18. ¿Qué término describe las bandas en espiral de nubes y lluvia que rodean el ojo de un huracán?
A) Círculo de la Tormenta
B) Abrazo del huracán
C) Calcetines de ojos
D) Pared ocular
  • 19. ¿Qué herramienta científica se utiliza para medir la presión atmosférica y predecir los cambios meteorológicos?
A) Velocímetro
B) Barómetro
C) Podómetro
D) Termómetro
  • 20. ¿Qué instrumento se utiliza para medir la velocidad y dirección del viento en la persecución de tormentas?
A) Higrómetro
B) Anemómetro
C) Termómetro
D) Barómetro
  • 21. ¿En qué dirección giran la mayoría de los tornados del hemisferio norte?
A) Depende de la temporada
B) Aleatoriamente
C) En sentido contrario a las agujas del reloj
D) En el sentido de las agujas del reloj
  • 22. ¿Cómo se llama la línea que une puntos de igual presión en un mapa meteorológico?
A) Isobar
B) Isohypse
C) Isoterma
D) Isohyet
  • 23. ¿Qué tipo de nube se asocia a menudo con las tormentas eléctricas y el mal tiempo?
A) Altocúmulos
B) Cumulonimbos
C) Cirrus
D) Stratus
  • 24. ¿Cómo se denomina la rápida y localizada corriente descendente de aire cerca de una tormenta?
A) Microburst
B) Frente cálido
C) Ciclón
D) Tornado
  • 25. ¿Qué instrumento meteorológico mide la humedad?
A) Anemómetro
B) Barómetro
C) Termómetro
D) Higrómetro
  • 26. ¿Cuál es el proceso por el que el vapor de agua se convierte en agua líquida?
A) Filtración
B) Condensación
C) Sublimación
D) Evaporación
  • 27. ¿Qué significan las siglas "NSSL" en el contexto de la investigación meteorológica?
A) Red de localizadores de tormentas graves
B) Liga Nacional de la Ciencia de las Tormentas
C) Laboratorio Nacional de Tormentas Severas
D) Sistema Nacional de Predicción de Tormentas
  • 28. ¿Qué tipo de nube es fina, difusa y se encuentra a gran altura en la atmósfera?
A) Cumulonimbos
B) Cirrus
C) Nimbostratus
D) Stratus
  • 29. ¿Cómo se denomina una columna de aire en rotación sobre el agua que forma una nube en forma de embudo?
A) Tornado
B) Demonio del polvo
C) Pico de agua
D) Huracán
  • 30. ¿Cómo se denomina una columna de aire que gira rápidamente y se hace visible por el polvo y los escombros?
A) Torbellino
B) Nube de embudos
C) Ciclón
D) Demonio del polvo
Examen creado con That Quiz — donde se hacen ejercicios de matemáticas y más.