- 1. El Puente Morandi, oficialmente conocido como Ponte Morandi, ubicado en Génova, Italia, fue un destacado ejemplo de ingeniería modernista, caracterizado por su llamativa construcción de hormigón postensado y su diseño distintivo. Finalizado en 1967, el puente tenía una longitud de aproximadamente 1.182 metros, conectando los distritos de Sampierdarena y Cornigliano, y desempeñó un papel esencial en la infraestructura de la ciudad al facilitar el flujo de tráfico a través del valle del río Polcevera. Sin embargo, su estatus icónico se vio ensombrecido por la tragedia del 14 de agosto de 2018, cuando una sección del puente se derrumbó durante una fuerte tormenta, lo que provocó la muerte de 43 personas y provocó una protesta nacional por la seguridad de la infraestructura en Italia. El incidente sacó a la luz preocupaciones de larga data sobre el mantenimiento del puente y la eficacia de la supervisión gubernamental, lo que desencadenó debates sobre la corrupción y la negligencia en los proyectos de obras públicas. El Puente Morandi, que en su día fue un símbolo de la proeza de la ingeniería, se hizo conocido como el "Puente de la Corrupción", lo que pone de relieve la imperiosa necesidad de rendición de cuentas en la gestión de la infraestructura crucial de Italia y plantea interrogantes sobre el posible coste de un mantenimiento y una supervisión inadecuados en estructuras diseñadas para servir al público. ¿Cuándo se derrumbó el Puente Morandi?
A) 14 de agosto de 2018 B) 12 de enero de 2019 C) 3 de marzo de 2020 D) 6 de julio de 2017
- 2. ¿Dónde está ubicado el Puente Morandi?
A) Venecia, Italia B) Milán, Italia C) Génova, Italia D) Roma, Italia
- 3. ¿Cuál fue la causa principal del colapso del Puente Morandi?
A) Terremoto B) Falla estructural C) Inundación D) Ataque terrorista
- 4. ¿Qué empresa era responsable del mantenimiento del puente?
A) Autopistas por Italia B) Anas C) CIVITAS D) Ferrocarril del estado
- 5. ¿Cuántas víctimas mortales se produjeron por el derrumbe del puente?
A) 51 B) 25 C) 36 D) 43
- 6. ¿En qué año se completó el Puente Morandi?
A) 1975 B) 1967 C) 1980 D) 1955
- 7. ¿Quién fue el arquitecto del Puente Morandi?
A) Bruno Zevi B) Ricardo Morandi C) Gio Ponti D) Renzo Piano
- 8. Tras el colapso, ¿cuál fue la respuesta del gobierno?
A) Se declaró el estado de emergencia B) Se celebró un festival público C) Cerrados todos los puentes D) Ignoré el incidente
- 9. ¿Qué organismo realizó las investigaciones tras el derrumbe?
A) Fiscalía de Génova B) Cruz Roja Internacional C) unión Europea D) Organización Mundial de la Salud
- 10. ¿Qué tipo de tráfico utilizó principalmente el Puente Morandi?
A) Peatones B) Bicicletas C) Trenes D) Vehículos
- 11. ¿Qué carretera principal pasaba por el Puente Morandi?
A) A12 B) A6 C) A1 D) A10
- 12. ¿A qué ciudad se pretendía mejorar el acceso con el Puente Morandi?
A) Nápoles B) Turín C) Florencia D) Génova
- 13. ¿Qué preocupaba a los ingenieros respecto al diseño del puente?
A) Eficiencia de costes B) Durabilidad a largo plazo C) Aerodinámica D) Valor estético
- 14. ¿Qué motivó las investigaciones después del colapso?
A) Negligencia en el mantenimiento B) Desastre natural C) Errores de diseño D) Detonación accidental
- 15. ¿Qué material se utilizó principalmente en la construcción del puente?
A) Madera B) Acero C) Hormigón armado D) Aluminio
- 16. ¿Qué organismo gubernamental tomó medidas después del colapso?
A) unión Europea B) Gobierno italiano C) Organización Mundial de la Salud D) Naciones Unidas
- 17. ¿Qué se ha propuesto para la reconstrucción del puente?
A) Un nuevo diseño de Renzo Piano B) No hay planes de reconstrucción C) Una réplica del original D) Un modelo de puente colgante
- 18. ¿Cuánto medía el Puente Morandi?
A) 1.500 metros B) 1.182 metros C) 2.000 metros D) 800 metros
|