- 1. La sociología de la educación es un campo que explora la relación entre la educación y la sociedad. Examina cómo las instituciones, prácticas y políticas educativas se ven influidas por factores sociales como la cultura, la economía, la política y la desigualdad. Los sociólogos de la educación estudian cuestiones como el acceso a la educación, los resultados educativos, los procesos de socialización y el papel de la educación en la reproducción o el cuestionamiento de las estructuras sociales. Mediante el análisis de estas dinámicas, los investigadores de este campo tratan de comprender cómo la educación configura a los individuos, las comunidades y las sociedades, y cómo los factores sociales configuran a su vez el sistema educativo. En esencia, la sociología de la educación aporta valiosos conocimientos sobre la compleja interacción entre educación y sociedad, arrojando luz sobre las formas en que los sistemas educativos reflejan y conforman estructuras y desigualdades sociales más amplias.
¿En qué se centra la sociología de la educación?
A) Comprender la relación entre educación y sociedad B) Estudiar técnicas de enseñanza individuales C) Exploración del uso de la tecnología educativa D) Analizar el rendimiento académico de los alumnos
- 2. ¿Cómo examina la sociología de la educación el papel de la educación en la sociedad?
A) Analizando cómo las instituciones educativas conforman y son conformadas por la sociedad B) Evaluando el rendimiento académico de los estudiantes C) Estudiando las tendencias en el desarrollo de software educativo D) Al centrarse en los aspectos financieros de las escuelas
- 3. ¿Cómo se denomina la desigualdad de acceso a los recursos educativos basada en factores como la raza o la situación socioeconómica?
A) Desigualdad educativa B) Desarrollo curricular C) Diversidad en las aulas D) Reforma educativa
- 4. ¿Qué término describe el proceso por el que los estudiantes de entornos socioeconómicos más bajos luchan por obtener logros en el sistema educativo?
A) Capital cultural B) Desventaja educativa C) Determinismo tecnológico D) Sistema de seguimiento
- 5. ¿Qué perspectiva teórica se interesa por el modo en que la educación perpetúa la desigualdad social?
A) Funcionalismo estructural B) Interaccionismo simbólico C) Teoría del conflicto D) Teoría feminista
- 6. En materia de educación, ¿qué sugiere el concepto de meritocracia?
A) Que el éxito se basa en la capacidad y el esfuerzo individuales B) Que la educación sea gratuita para todos C) Que los profesores son el principal factor determinante del éxito de los alumnos D) Que todos reciban la misma nota
- 7. ¿Cuál de los siguientes es un factor que contribuye a la reproducción de las desigualdades sociales en la educación?
A) Seguimiento escolar B) Tutoría entre iguales C) Alfabetización digital D) Bonos educativos
- 8. Según la sociología de la educación, ¿qué papel desempeña la escuela en la socialización de los alumnos?
A) Eliminan las diferencias culturales B) Promueven el individualismo C) Se centran exclusivamente en las competencias académicas D) Enseñan normas y valores culturales
- 9. ¿Cómo se denomina el proceso mediante el cual un individuo aprende las normas sociales y las expectativas de la sociedad?
A) Diferenciación B) Socialización C) Marginación D) Asimilación
- 10. ¿Cómo contribuye la estratificación educativa a la desigualdad social?
A) Al priorizar el esfuerzo individual sobre la capacidad B) Eliminando el papel del estatus socioeconómico en la educación C) Creando un acceso desigual a los recursos y oportunidades educativos D) Garantizando que todos reciban la misma calidad de educación
- 11. ¿Cómo se denominan los programas educativos diseñados para aumentar las oportunidades de los grupos marginados?
A) Asimilación cultural B) Acción afirmativa C) Pruebas estandarizadas D) Agrupación homogénea
- 12. ¿Qué sociólogo introdujo el concepto de "reproducción cultural"?
A) Dorothy Smith B) Paul Willis C) Pierre Bourdieu D) Judith Butler
- 13. ¿Cuál es la importancia de "Brown contra el Consejo de Educación" en el contexto de la igualdad educativa?
A) Proporcionó financiación a las universidades históricamente negras B) Ordenó la igualdad de financiación para todas las escuelas públicas C) Estableció normas curriculares nacionales D) Declaró inconstitucional la segregación racial en las escuelas de Estados Unidos.
- 14. ¿Qué es la "amenaza de los estereotipos" en el entorno educativo?
A) El énfasis excesivo en la diversidad cultural en los planes de estudios B) El proceso de agrupar a los alumnos en función de sus capacidades C) El miedo de un individuo a confirmar un estereotipo negativo sobre su grupo social. D) Exigencia de pruebas estandarizadas
|