Organización y conservación de archivos digitales
  • 1. El primer paso del proceso de organización de archivos es:
A) La clasificación de documentos.
B) Depurar aquellos archivos que no se usan
C) Codificar los documentos
  • 2. Codificar un archivo es:
A) encriptar el archivo para que nadie pueda leerlo
B) asignar números, letras y otros caracteres al nombre del archivo.
C) Crear una clave de acceso al archivo.
  • 3. La depuración de los archivos consiste en:
A) eliminar todo lo que nos sobre del escritorio
B) resumir la documentación que tenemos en un sólo archivo.
C) suprimir duplicados de archivos con contenidos idénticos.
  • 4. Indica cuál de las siguientes afirmaciones NO es CORRECTA en las consideraciones que de la organización de archivos.
A) El título de la carpeta seguirá las normas de la empresa.
B) No borrar nada sin permiso.
C) El criterio de creación debe ser uniforme.
D) Las carpetas no serán individualizadas para cada asunto.
  • 5. Las carpetas pueden ordenarse según los siguientes criterios:
A) orden cronológico, alfabético, numérico o combinación de ambos.
B) orden alfabético sólo
C) orden numérico sólo.
D) orden cronológico solo
  • 6. La correspondencia digital se clasificará en:
A) remitida, correo electrónico y emitida
B) correos enviados y recibidos
C) correo de entrada y de salida
D) publicidad y de empresa.
  • 7. De las siguientes afirmaciones 3 son ventajas de una buena organización de los archivos y 1 NO. Señala la que NO es una ventaja
A) Posibilita borrar las carpetas ya tramitadas.
B) Permite buscar un documento rápidamente.
C) Impide realizar transferencias de forma automatizada.
D) Se ve rápidamente el estado en que se encuentra una tramitación
  • 8. Los tipos de soportes para almacenar archivos digitales son:
A) los CD.
B) pen-drive
C) La nube
D) Magnéticos y ópticos
  • 9. Lo mejor para conservar un CD es no limpiarlo nunca y tenerlo en un lugar con mucha luz.
A) falso
B) verdadero
  • 10. Lo mejor para conservar un CD es mantener una temperatura entorno a los 40º y una humedad de 20%
A) falso
B) verdadero
  • 11. Señala la respuesta correcta, respecto a los inconvenientes en la conservación del archivo digital.
A) Deterioro del soporte de almacenamiento.
B) Todas son correctas.
C) Dependencia del software
D) Obsolescencia de hardware
  • 12. El inconveniente de conservar el hardware y software para crear archivos es:
A) La pérdida de un sólo dato deja inservible lo demás.
B) que puede ser costoso y difícil de encontrar.
C) El servidor puede dejar de funcionar.
D) La conversión puede variar el contenido
  • 13. El inconveniente de convertir los archivos a otro formato es:
A) que puede ser costoso y difícil de encontrar.
B) La conversión puede variar el contenido
C) El servidor puede dejar de funcionar.
D) La pérdida de un sólo dato deja inservible lo demás.
  • 14. El inconveniente de recrear el archivo anterior con un nuevo programa es:
A) que puede ser costoso y difícil de encontrar.
B) La pérdida de un sólo dato deja inservible lo demás.
C) La conversión puede variar el contenido
D) El servidor puede dejar de funcionar.
  • 15. El inconveniente de conservar la información on-line (nube-google drive) es:
A) La pérdida de un sólo dato deja inservible lo demás.
B) que puede ser costoso y difícil de encontrar.
C) El servidor puede dejar de funcionar.
D) La conversión puede variar el contenido
  • 16. ¿Existen empresas que se dedican al almacenamiento de archivos digitales?
A) si
B) no
  • 17. Señala de las siguientes cuál es una estrategia de conservación de archivos.
A) Emigración
B) Mutación
C) Migración
D) Mulación
  • 18. Las empresas que se dedican a la gestión de archivos NO tienen como objetivos
A) Ofrecer soportes de entrada y salida
B) Destruir los documentos innecesarios
C) Optimizar los tiempos de acceso
D) Minimizar la pérdida.
  • 19. Las empresas que contratan servicios de almacenamiento pretenden que el sistema les permita
A) Ofrecer soportes de entrada y salida
B) Crear, borrar y cambiar los archivos.
C) Minimizar la pérdida.
D) Optimizar los tiempos de acceso
  • 20. Las empresas que contratan servicios de almacenamiento pretenden que el sistema les permita
A) Optimizar los tiempos de acceso
B) Minimizar la pérdida.
C) Crear usuarios y controlar qué tipos de acceso tiene cada uno de ellos
D) Ofrecer soportes de entrada y salida
Otros exámenes de interés :

Examen creado con That Quiz — donde se practican las matemáticas.