- 1. El conjunto de números enteros se puede representar de diferentes formas, de acuerdo a la imagen, determina que representación se realiza
A) Representación numérica B) Representación gráfica C) Representación simbólica
- 2. Los números enteros que se ubican en la recta numérica en orden son:
A) -25,-20,15,25 B) -30, -25, 15, 30 C) -35, -25,15,20 D) -20, -15, 10, 15
- 3. Los números enteros que se ubican en la recta numérica en orden son:
A) -70, -50, -10, 30, 70 B) -45, 40, -5, 25, 70 C) -70, -40, -10, 30, 65 D) -50, -40, -5, 25, 65
- 4. Los números enteros que se ubican en la recta numérica en orden son:
A) -300, -200, 50, 150, 300 B) -300, -200, 25, 150, 250 C) -200, -225, 10, 150, 250 D) -200, -155, 50, 125, 200,
- 5. Determina los opuestos de los siguientes números -4, 5, -10 y 6
A) -4, -5, 10 y -6 B) 4, -5, 10 y -6 C) 4, 5, 10 y -6 D) -4, 5, -10 y 6
- 6. Determina cuál es el valor absoluto de los siguientes números │7│, │-8│, │0│ y │-5│
A) 7,-8, 0 y -5 B) 7,8,0 y-5 C) 7,8,0 y 5 D) 7,-8,0 y 5
- 7. De acuerdo a la imagen, escribe quien es mayor > menor < o igual = según corresponda en cada ítem
A) a. >, b. =, c. >, d. >, e. > B) a. >, b. <, c. >, d. <, e. > C) a. <, b. =, c. >, d. >, e. > D) a. <, b. =, c. <, d. >, e. <
- 8. Una persona, buscando una dirección efectúa los siguientes desplazamientos: 8 cuadras hacía el norte, se devuelve 5 cuadras hacia el sur, nuevamente se desplaza 7 cuadras hacia el norte, y al final se devuelve 2 cuadras hacia el sur y encuentra la dirección. ¿A qué cuadra estaba ubicada la dirección?
A) 3 B) 16 C) 14 D) 2 E) 8
- 9. Un caracol se desplaza en el sentido que indica la flecha sobre la recta graduada. El caracol avanza una unidad por hora. A las 12 del día el caracol está exactamente en el punto +3.
Indica en qué punto de la recta se encontraba el caracol a las 9 de la mañana.
A) 0 B) +1 C) +2 D) -2 E) -1
- 10. Un caracol se desplaza en el sentido que indica la flecha sobre la recta graduada. El caracol avanza una unidad por hora. A las 12 del día el caracol está exactamente en el punto +3.
Cuando el caracol esté exactamente en punto +11, qué horas serán.
A) 9 de la noche B) 6 de la tarde C) 5 de la tarde D) 4 de la tarde E) 8 de la noche
- 11. Observa el siguiente plano cartesiano con el polígono dibujado y sus respectivas coordenadas (X, Y). Al aumentar en 3 puntos cada coordenada (es decir desplaza 3unds a la derecha y 3 unds hacia arriba), las nuevas coordenadas del polígono son:
A) A(-6,-2); B(3,5); C(-4,-1) B) A(7,2); B(4,5); C(4,1) C) A(3,7); B(6,5); C(3,2) D) A(4,2); B(4,6); C(4,-1) E) A(-2,2); B(-4,-5); C(4,0)
- 12. Observa el siguiente plano cartesiano con el polígono dibujado y sus respectivas coordenadas (X, Y). Al restar en 2 puntos cada coordenada (es decir desplaza 3unds a la izquierda y 3 unds hacia abajo), las nuevas coordenadas del polígono son:
A) A(-6,-2); B(3,5); C(-4,-1) B) A(3,7); B(6,5); C(3,2) C) A(-2,2); B(-4,-5); C(4,0) D) A(4,2); B(4,6); C(4,-1) E) A(2,-3); B(-1,0); C(-1,-4)
- 13. En la figura, si hacemos una reflexión sobre la recta dada, ¿cuál de los siguientes puntos es la imagen de A?
A) B B) D C) C D) A
- 14. ¿Cuál de las siguientes transformaciones preserva la orientación de un polígono?
A) Reflexión B) Traslación C) Reflexión y traslación D) Traslación, rotación y reflexión
- 15. ¿Cuál de las siguientes características de un polígono se preserva en los movimientos de reflexión, traslación y rotación?
A) La medida de sus ángulos B) La medida de sus lados C) Todas las anteriores D) Su área y su perímetro
|