- 1. 5. ¿Qué frecuencia le corresponde al valor "Nata"?
A) 26 B) 134 C) 15
- 2. 6. ¿Qué es la frecuencia absoluta?
A) Es el cociente entre el número de veces que se repite un dato y el número total de datos. B) Es el número de veces que se repite un valor. C) Es el dato que más se repite.
- 3. 7. ¿Qué frecuencia relativa le corresponde al valor "Turrón"?
A) 42/134 B) 36/134 C) 26/134
- 4. 8. ¿Cuál es la suma de las frecuencias relativas?
A) 26/134 B) 1 C) 134
- 5. 9. ¿Cuál es la variable del siguiente gráfico?(I=insuficiente,SF=suficiente,B=bueno,NT=notable,SO=sobresaliente)
A) Calificaciones de 3ºA en Matemáticas. B) Número de alumnos que han sacado Suficiente. C) El número de alumnos.
- 6. 10. ¿Qué tipo de variable representa? (2 palabras.)
A) variable numérica B) Variable cualitativa. C) variable cuantitativa
- 7. 11. ¿Qué tipo de gráfico se ha utilizado para representar estos datos estadísticos?
A) Histograma. B) Polígono de frecuencias. C) Diagrama de barras.
- 8. 12. ¿Qué nota tiene mayor frecuencia? (I=insuficiente,SF=suficiente,B=bueno,NT=notable,SO=sobresaliente)
A) Sobresaliente B) Suficiente. C) Bueno
- 9. 13. ¿Cuál es la frecuencia absoluta de Notable?(I=insuficiente,SF=suficiente,B=bueno,NT=notable,SO=sobresaliente)
A) 2 B) 9 C) 4 D) 3
- 10. 14. ¿Cuál es la frecuencia relativa de Sobresaliente? ((I=insuficiente,SF=suficiente,B=bueno,NT=notable,SO=sobresaliente)
A) 2/20 B) 4/20 C) 9/16 D) 9/20
- 11. 15. ¿Qué tipo de gráfico estás observando?
A) Histograma. B) Diagrama de frecuencias. C) Diagrama de barras.
- 12. 16. ¿Qué intervalo de peso tiene mayor frecuencia?
A) El intervalo 4 - 4,5. B) El intervalo 3 - 3,5. C) El intervalo 3,5 - 4.
- 13. 17. ¿Cuál ha sido el número total de recién nacidos objeto de estudio?
A) 49 B) 42 C) 35
- 14. 18. ¿Cuál es la frecuencia relativa del intervalo 3,5 - 4?
A) 12/49 B) 9/49 C) 5/49
- 15. 19. ¿Qué intervalo tiene menor frecuencia absoluta?
A) 2,5 - 3 B) 3,5 - 4 C) 3 - 3,5
- 16. 20. ¿Cómo se llama ahora este tipo de gráfica? (lineas gruesas negras)
A) Polígono de frecuencias. B) Gráfica de barras C) Histograma
- 17. La mayor asistencia se registró el día:
A) Domingo B) Viernes C) Sábado D) Jueves
- 18. El viernes asistieron… personas... que el jueves
A) 20; menos B) 15; menos C) 5; más D) 5; menos
- 19. ¿Cuál es el total de personas que asistieron?
A) 180 B) 150 C) 140 D) 160
- 20. ¿Cuántas personas leyeron dos libros?
A) 0 B) 2 C) 1 D) 5
- 21. ¿Qué porcentaje leyó tres libros?
A) 25% B) 50% C) 20% D) 30%
- 22. ¿Qué porcentaje leyó seis libros?
A) 2% B) 5% C) 35% D) 7%
- 23. Del gráfico de barras responde: ¿Qué número de hijos es más frecuente?
A) 1 hijo B) 3 hijos C) 2 hijos D) 5 hijos
- 24. Del gráfico de barras responde: ¿Qué porcentaje no tienen hijos?
A) 12% B) 18% C) 15% D) 20%
- 25. Se tomó el tiempo en minutos en que tarda en fabricarse una pieza en un torno, los resultados son los siguientes: 23, 24, 27, 28, 23, 25, 28, 29, 29, 25, 25, 27, 25, 24, 26, 27, 28, 28, 23, 25, 23, 25, 26, 27, 27, 27, 23. ¿Cuál de las siguientes tablas de frecuencias corresponde con esta información?
A) D B) ninguna C) A D) C E) B
- 26. En la siguiente tabla se muestra el número de estudiantes que asisten a una escuela nueva por cada grado, desde Primero hasta sexto de primaria. ¿Qué porcentaje de estudiantes asisten a Tercero de Primaria?
A) 21.3 B) 17.9 C) 12.4 D) 18.5 E) 22.5
- 27. En una encuesta realizada a 51 cirujanos se preguntó por el número de niños que han operado del estómago catalogados por edad. Los resultados se muestran en la siguiente tabla, ¿Qué porcentaje de cirujanos han operado a niños entre 7 y 9 años?
A) 10.1 B) 11.76 C) 9.28 D) 12.42 E) 18.07
- 28. Una compañía de venta de dulces por máquina, realiza una medición sobre el número de dulces que quedan atrapados y el número de máquinas que fallan, el resultado se muestra en la siguiente tabla: ¿que porcentaje de máquinas atrapan menos de 10 dulces?
A) 24.0 B) 18.6 C) 37.2 D) 1.5 E) 10.0
|