- 1. La psicología educativa es una rama de la psicología que se dedica a comprender cómo aprenden las personas y cómo pueden utilizarse distintos métodos de enseñanza para mejorar los resultados del aprendizaje. Explora conceptos como la motivación, la memoria, el desarrollo cognitivo y la capacidad de resolver problemas para ayudar a los educadores a crear entornos de aprendizaje eficaces. Los psicólogos de la educación también estudian los factores sociales y emocionales que influyen en el aprendizaje, como las relaciones entre alumnos y profesores, la gestión del aula y el impacto de las interacciones entre iguales. Al aplicar las teorías psicológicas y los resultados de la investigación a los entornos educativos, los psicólogos de la educación se esfuerzan por mejorar las prácticas docentes y apoyar el éxito académico y el bienestar general de los estudiantes.
¿Cuál es un ejemplo de motivación intrínseca en el aula?
A) Un estudiante que realiza un proyecto por interés personal B) Un alumno elogiado por el profesor C) Un estudiante que quiere impresionar a sus padres D) Un alumno recibe una recompensa por buen comportamiento
- 2. ¿Qué es la zona de desarrollo próximo según Vygotsky?
A) La diferencia entre lo que un alumno puede hacer con ayuda y sin ayuda B) Una teoría educativa popular en el siglo XIX C) La zona del cerebro responsable del aprendizaje D) La práctica de zonificar las escuelas en función de los niveles de desarrollo
- 3. En el conductismo, ¿qué se pretende con el refuerzo?
A) Aumentar la probabilidad de que un comportamiento se repita B) Fomentar los retos cognitivos C) Desafiar a los estudiantes a pensar de forma crítica D) Castigar los comportamientos no deseados
- 4. ¿Qué teórico es conocido por las etapas del desarrollo moral?
A) Lev Vygotsky B) Lawrence Kohlberg C) Albert Bandura D) Jean Piaget
- 5. ¿Cómo se denomina la adaptación de la dificultad de una tarea a las capacidades del individuo?
A) Alineación B) Andamios C) Diferenciación D) Zonificación
- 6. ¿Qué proceso cognitivo consiste en categorizar la información identificando características comunes?
A) Formación de conceptos B) Resolución de problemas C) Almacenamiento en memoria D) Toma de decisiones
- 7. ¿Cómo se denomina la capacidad de comprender y regular las propias emociones?
A) Superioridad intelectual B) Terapia conductual C) Inteligencia emocional D) Desarrollo cognitivo
- 8. ¿Cuál es el objetivo principal de los enfoques de aprendizaje centrados en el alumno?
A) Dar prioridad a normas de evaluación estrictas B) Facilitar el control del profesor sobre el aula C) Capacitar a los alumnos para que se hagan cargo de su proceso de aprendizaje D) Fomentar el aprendizaje pasivo mediante clases magistrales
- 9. Según el Modelo de Procesamiento de la Información, ¿qué papel desempeña la atención en la memoria?
A) Acceder a los recuerdos cuando sea necesario B) Recuperar recuerdos perdidos C) Almacenamiento de información a largo plazo D) Determinar qué información se procesa en la memoria
- 10. ¿Qué teoría subraya la importancia del aprendizaje por observación y del comportamiento social?
A) Teoría del aprendizaje social B) Condicionamiento clásico C) Condicionamiento operante D) Teoría de la carga cognitiva
- 11. ¿Cómo se denomina la comprensión de que algo sigue existiendo aunque no pueda verse?
A) Teoría de la mente B) Conservación C) Egocentrismo D) Permanencia del objeto
- 12. ¿Qué término se utiliza para describir el desfase entre lo que los alumnos ya saben y lo que pueden aprender con ayuda?
A) Período crítico B) Meseta de aprendizaje C) Disonancia cognitiva D) Zona de desarrollo próximo
- 13. ¿Qué concepto se refiere a la creencia de una persona en su capacidad para realizar una tarea específica o alcanzar un objetivo?
A) Autoeficacia B) Autorrealización C) Autorregulación D) Profecía autocumplida
- 14. ¿Cómo se denomina la utilización de varios sentidos para mejorar la memoria?
A) Aprendizaje multisensorial B) Atención selectiva C) Sobrecarga sensorial D) Aprendizaje monomodal
- 15. ¿Qué tipo de razonamiento implica la resolución de problemas mediante la búsqueda de información relevante?
A) Razonamiento heurístico B) Razonamiento inductivo C) Razonamiento deductivo D) Razonamiento analógico
- 16. ¿Cuál es la finalidad de la evaluación formativa en el aula?
A) Clasificar a los estudiantes en función de su rendimiento B) Proporcionar retroalimentación y supervisar el progreso de los estudiantes C) Para asignar las notas finales D) Evaluar a los estudiantes al final del semestre
- 17. ¿Qué teoría del aprendizaje sugiere que el aprendizaje es un proceso activo de creación de significado a partir de la experiencia?
A) Constructivismo B) Conductismo C) Humanismo D) Cognitivismo
- 18. ¿A qué se refiere el término "carga cognitiva" en psicología de la educación?
A) El número de alumnos de una clase B) El tamaño del edificio escolar C) El peso de los libros de texto que llevan los alumnos D) El esfuerzo mental necesario para procesar la información
- 19. ¿En qué etapa del desarrollo cognitivo comprenden los niños la conservación del volumen?
A) Etapa preoperacional B) Fase operativa formal C) Fase operativa concreta D) Etapa sensoriomotora
- 20. ¿Cuál es el papel de los esquemas en el desarrollo cognitivo según Piaget?
A) Factores que impiden el aprendizaje B) Recompensas externas que motivan el comportamiento C) Mecanismos de almacenamiento de la memoria a corto plazo D) Estructuras mentales que ayudan a organizar el conocimiento
- 21. ¿Cuál es la teoría que sugiere que los individuos tienen diferentes estilos de aprendizaje preferidos?
A) Teoría del aprendizaje social B) Teoría de esquemas C) Teoría de la Zona de Desarrollo Próximo D) Teoría de las inteligencias múltiples
- 22. ¿Quién es conocido por su teoría de las inteligencias múltiples?
A) Erik Erikson B) Jean Piaget C) Howard Gardner D) B.F. Skinner
- 23. En el conductismo, ¿en qué consiste el proceso de aprendizaje mediante refuerzo o castigo?
A) Condicionamiento operante B) Metacognición C) Disonancia cognitiva D) Aprendizaje social
- 24. ¿Quién es más conocido por su teoría del condicionamiento clásico?
A) Ivan Pavlov B) Jean Piaget C) Erik Erikson D) Edward Thorndike
- 25. Según Erik Erikson, ¿cuál es la etapa durante la cual los adolescentes intentan encontrar un sentido de sí mismos y una identidad personal?
A) Industria frente a inferioridad B) Intimidad frente a aislamiento C) Confusión entre identidad y papel D) Generatividad frente a estancamiento
- 26. ¿A quién se reconoce por sus aportaciones al constructivismo social y al concepto de zona de desarrollo próximo?
A) Edward Lee Thorndike B) Albert Bandura C) John Dewey D) Lev Vygotsky
- 27. ¿Qué método se utiliza habitualmente para evaluar la comprensión y el progreso del aprendizaje de los alumnos?
A) Evaluación formativa B) Evaluación auténtica C) Evaluación basada en normas D) Evaluación sumativa
- 28. ¿Qué técnica de estudio consiste en dividir la información en partes más pequeñas para facilitar su comprensión y retención?
A) Agrupar B) Dispositivos mnemotécnicos C) Ensayo colaborativo D) Efecto espaciador
- 29. ¿Quién es más conocido por sus estudios sobre la memoria humana y la curva del olvido?
A) Hermann Ebbinghaus B) Urie Bronfenbrenner C) Jerome Bruner D) Kenneth Clark
- 30. El concepto de formar un fuerte vínculo emocional a una edad temprana se conoce como?
A) Socialización B) Adjunto C) Vinculación D) Ser padres
- 31. ¿A quién se reconoce por sus contribuciones al estudio del aprendizaje observacional y la autoeficacia?
A) Albert Bandura B) Kenneth Clark C) Edward Thorndike D) Jerome Bruner
- 32. ¿Qué término se refiere al proceso de pensar sobre el pensamiento y supervisar los propios procesos cognitivos?
A) Asimilación B) Metacognición C) Esquema D) Disonancia cognitiva
- 33. ¿Quién es conocido por sus estudios sobre los efectos de las recompensas y los castigos en el aprendizaje y el comportamiento?
A) Lev Vygotsky B) Jean Piaget C) B.F. Skinner D) Abraham Maslow
- 34. Según Abraham Maslow, ¿qué necesidades deben satisfacerse en primer lugar antes de poder abordar las necesidades de nivel superior?
A) Necesidades fisiológicas B) Necesidades de estima C) Necesidades de autorrealización D) Necesidades de seguridad
- 35. ¿En qué consiste el proceso de organizar e interpretar la información sensorial para darle un significado?
A) Percepción B) Memoria C) Aprender D) Cognición
- 36. ¿Quién introdujo el concepto de inteligencia emocional y su impacto en el éxito en la vida?
A) Martin Seligman B) Philippa Perry C) David Perkins D) Daniel Goleman
- 37. ¿Cómo se denomina el proceso cognitivo que consiste en comparar la información nueva con los conocimientos existentes?
A) Internalización. B) Transformación. C) Alojamiento. D) Asimilación.
- 38. ¿Cómo se denomina el concepto de reorganizar y reconstruir las estructuras cognitivas para incorporar nueva información?
A) Integración. B) Alojamiento. C) Asimilación. D) Adaptación.
- 39. ¿Qué tipo de refuerzo se produce cuando un comportamiento se refuerza mediante la adición de un estímulo después de que se produzca el comportamiento?
A) Extinción. B) Refuerzo positivo. C) Refuerzo negativo. D) Castigo.
- 40. ¿Qué perspectiva de la psicología de la educación se centra en la influencia de la cultura en el aprendizaje?
A) Perspectiva humanista. B) Perspectiva sociocultural. C) Perspectiva biológica. D) Perspectiva psicoanalítica.
- 41. ¿Cómo se denominan los atajos mentales o reglas empíricas que la gente utiliza para resolver problemas?
A) Guiones. B) Heurística. C) Cues. D) Algoritmos.
- 42. ¿Cómo se denomina el proceso mental de razonamiento, resolución de problemas y toma de decisiones?
A) Atención B) Cognición C) Percepción D) Memoria
- 43. ¿Cómo se denomina el proceso interno que inicia, mantiene y regula el comportamiento?
A) Excitación B) Emoción C) Estrés D) Motivación
- 44. ¿Quién es conocido por la teoría del desarrollo cognitivo en los niños?
A) Abraham Maslow B) Lev Vygotsky C) Jean Piaget D) Erik Erikson
- 45. ¿Cómo se denomina el proceso mental de recordar información previamente aprendida?
A) Consolidación B) Elaboración C) Codificación D) Recuperación
- 46. ¿Cómo se denomina la representación mental del conocimiento?
A) Algoritmo B) Prototipo C) Heurística D) Esquema
- 47. ¿Quién propuso el concepto de jerarquía de necesidades?
A) Carl Rogers B) Erik Erikson C) Abraham Maslow D) Lev Vygotsky
- 48. ¿Quién esbozó las etapas del desarrollo psicosocial del ser humano?
A) Lev Vygotsky B) Sigmund Freud C) Erik Erikson D) Jean Piaget
|