A) Un estado de ánimo depresivo B) Una lesión muscular temporal C) Una enfermedad infecciosa D) Una condición médica crónica E) Un síntoma de estrés y agotamiento físico
A) Dolor de cabeza y mareos B) Todos los anteriores C) Debilidad muscular y falta de energía D) Problemas digestivos y náuseas E) Ninguno de los anteriores
A) Todas las opciones anteriores B) Estrés y ansiedad C) Falta de sueño y descanso D) Enfermedades crónicas como la diabetes E) Medicamentos y tratamientos médicos
A) Ninguno de los anteriores B) Examen físico y evaluación médica C) Pruebas de laboratorio y análisis de sangre D) Todos los anteriores E) Historial médico y entrevista con el paciente
A) Ejercicio físico regular B) Terapia cognitiva conductual C) Descanso y relajación D) Todos los anteriores E) Medicamentos para el dolor y la ansiedad
A) Evitando el estrés y la ansiedad B) Todas las opciones anteriores C) Comiendo una dieta equilibrada D) Manteniendo un estilo de vida saludable E) Durmiendo lo suficiente
A) Un tipo de fatiga que dura más de 6 meses B) Un tipo de fatiga que dura menos de una semana C) Un tipo de fatiga que se debe a la edad D) Un tipo de fatiga que se debe a una lesión física E) Un tipo de fatiga que se debe a una enfermedad crónica
A) Un trastorno hormonal que causa cambios de humor B) Un trastorno médico que causa fatiga persistente C) Un trastorno psicológico que causa ansiedad D) Un trastorno neurológico que causa dolor crónico E) Un trastorno autoinmune que causa inflamación
A) Afecta todas las áreas de la vida B) Afecta solo la vida social C) Afecta solo la salud física D) No afecta la calidad de vida E) Afecta solo la vida laboral
A) Que es un síntoma de una enfermedad subyacente B) Que requiere tratamiento médico inmediato C) Que es un síntoma temporal D) Que requiere descanso y relajación E) Que no es importante buscar ayuda médica |