La ciudad romana de Myra
  • 1. La ciudad romana de Myra, situada en el actual distrito de Demre en Turquía, es un lugar histórico fascinante que ofrece una visión del rico tapiz de la antigua civilización romana. Myra, que en su día fue una ciudad importante de la región de Licia, era famosa por sus impresionantes tumbas excavadas en la roca, que combinan a la perfección los estilos helenísticos con las tradiciones locales y muestran el talento artístico y arquitectónico de sus constructores. La ciudad también fue sede de la Liga Licia, una confederación de estados licios que desempeñó un papel crucial en el gobierno de la región. Cabe destacar que Myra está vinculada a San Nicolás, obispo de Myra en el siglo IV, cuyo legado como protector de los niños y dador de regalos inspiró la figura moderna de Papá Noel. Los visitantes de Myra pueden explorar los impresionantes restos de su antiguo teatro, con capacidad para miles de personas, rodeados por la agreste belleza del paisaje de Licia, y maravillarse con los sarcófagos intrincadamente adornados que salpican las laderas, cada uno de los cuales cuenta historias de los ciudadanos adinerados que alguna vez prosperaron en este bullicioso centro. La convergencia de cultura, espiritualidad y comercio en Myra la convierte en un destino fascinante para los entusiastas de la historia y un testimonio del legado perdurable de los logros arquitectónicos romanos. ¿Por qué es conocida Myra en la historia antigua?
A) Sus tumbas licias y su teatro
B) Un centro de comercio agrícola
C) La capital del Imperio Romano
D) Ser una importante base militar
  • 2. ¿En qué país se encuentra actualmente Myra?
A) Italia
B) Siria
C) Pavo
D) Grecia
  • 3. ¿Qué tipo de arquitectura se destaca en las tumbas de Myra?
A) Basílicas romanas
B) Tumbas excavadas en la roca de Licia
C) Templos neoclásicos
D) Catedrales góticas
  • 4. ¿Cuál era la religión principal en Myra durante su apogeo?
A) hinduismo
B) cristianismo
C) Paganismo
D) Budismo
  • 5. ¿Quién era San Nicolás, asociado con Myra?
A) Un obispo cristiano
B) Una figura mitológica
C) Un poeta famoso
D) Un general romano
  • 6. ¿Cuál era la principal actividad económica en la antigua Myra?
A) Comercio
B) Minería
C) Fabricación
D) Agricultura
  • 7. ¿Cuál fue el papel de Myra durante el período romano?
A) Una ciudad importante de Licia
B) Una capital de provincia
C) Un centro cultural
D) Un fuerte militar
  • 8. ¿Qué mar está más cerca de Myra?
A) Mar Mediterráneo
B) Mar Rojo
C) Mar Egeo
D) Mar Negro
  • 9. ¿Cuál es una de las principales atracciones de Myra hoy en día?
A) El foro romano
B) La arena de gladiadores
C) El acueducto
D) Las tumbas licias
  • 10. ¿Qué influencia experimentó Myra debido a su ubicación?
A) Aumento de las exportaciones agrícolas
B) Intercambios culturales a partir de rutas comerciales
C) Aislamiento de las ciudades vecinas
D) Dominio militar de Persia
  • 11. ¿Cuál era el sistema político predominante en Myra durante la época romana?
A) Una ciudad-estado independiente
B) Una monarquía
C) Parte de la provincia romana de Licia
D) Una dictadura
  • 12. ¿Qué características arqueológicas indican la importancia de Myra?
A) Grandes edificios públicos y tumbas
B) Pequeñas chozas y granjas
C) Muelles de pesca
D) Caminos rurales
  • 13. ¿Qué civilización antigua habitó principalmente Myra?
A) Los griegos.
B) Los persas.
C) Los licios.
D) Los romanos.
  • 14. ¿Qué santo está asociado con Myra?
A) San Pablo.
B) San Pedro.
C) San Nicolás.
D) San Agustín.
  • 15. ¿Qué tipo de piedra se utilizaba habitualmente en los monumentos de Myra?
A) Granito.
B) Arenisca.
C) Caliza.
D) Mármol.
  • 16. ¿Qué imperio tomó el control de Myra después de los romanos?
A) El Imperio Persa.
B) El Imperio Macedonio.
C) El Imperio Bizantino.
D) El Imperio Otomano.
  • 17. ¿Qué desastre natural afectó a Myra en su historia?
A) Erupciones volcánicas.
B) Inundación.
C) Tsunamis.
D) Terremotos.
  • 18. ¿Cómo se reconoce hoy en día la importancia histórica de Myra?
A) Como Patrimonio Mundial de la UNESCO.
B) Como parque nacional.
C) Como base militar.
D) Como un importante centro urbano.
Examen creado con That Quiz — el sitio para crear exámenes de matemáticas.