- 1. ¿En qué año comenzó Sartre a escribir sus Diarios de guerra?
A) 1939 B) 1940 C) 1941 D) 1938
- 2. ¿A qué movimiento filosófico se asocia principalmente Sartre?
A) Racionalismo B) Existencialismo C) Empirismo D) Estructuralismo
- 3. ¿Cuál es un tema recurrente en los Diarios de guerra de Sartre?
A) Nacionalismo B) Heroísmo C) Amor romántico D) El absurdo de la guerra
- 4. ¿En qué se centró principalmente Sartre en sus escritos durante la guerra?
A) La experiencia humana B) Comportamiento animal C) Avances tecnológicos D) Historias mitológicas
- 5. ¿De qué ciudad francesa huyó Sartre durante la guerra?
A) París B) Lyon C) Bonito D) Marsella
- 6. ¿En qué lengua escribió Sartre los Diarios de guerra?
A) Español B) Francés C) Inglés D) Alemán
- 7. ¿A qué género pertenece Diarios de guerra?
A) Poesía B) No ficción C) Ficción D) Drama
- 8. ¿Qué concepto es esencial en la filosofía de Sartre expresada en Diarios de guerra?
A) Colectivismo B) Libertad C) Determinismo D) Destino
- 9. ¿En qué aspecto de la existencia se centra Sartre en Diarios de guerra?
A) Estabilidad B) Racionalidad C) Absurdo D) Simplicidad
|