Verano para los dioses de Edward Larson
  • 1. ¿En qué año tuvo lugar el juicio de Scopes?
A) 1932
B) 1940
C) 1919
D) 1925
  • 2. ¿Quién fue el fiscal en el juicio de Scopes?
A) H.L. Mencken
B) Clarence Darrow
C) Juez John T. Rainey
D) William Jennings Bryan
  • 3. ¿Qué prohibía la Ley Butler?
A) Filosofía de la enseñanza
B) Enseñanza de la religión
C) Enseñanza de la evolución en las escuelas públicas
D) Enseñar historia
  • 4. ¿Quién fue el abogado defensor de John Scopes?
A) H.L. Mencken
B) Alfred Kinsey
C) William Jennings Bryan
D) Clarence Darrow
  • 5. ¿Qué movimiento social estaba en auge en la época del juicio?
A) El movimiento fundamentalista
B) El movimiento por los derechos civiles
C) El movimiento de la Prohibición
D) El movimiento por el sufragio femenino
  • 6. ¿Qué argumentó Edward Larson sobre el Juicio Scopes?
A) No tuvo un impacto cultural significativo
B) Fue un choque de culturas e ideologías
C) Se trataba de entretenimiento circense
D) Se trataba principalmente de tecnicismos legales
  • 7. ¿Qué impacto tuvo el juicio en la educación estadounidense?
A) Menor interés por la ciencia
B) Mayor concienciación sobre la enseñanza de la evolución
C) Acabó con todos los estudios religiosos
D) Aumento de la censura en las escuelas
  • 8. ¿Cuál fue un resultado cultural significativo del Juicio Scopes?
A) Derogación inmediata de la Ley Butler
B) Intensificación del debate sobre educación y religión
C) Pérdida de toda influencia fundamentalista
D) Aceptación total de la evolución en las escuelas
  • 9. ¿Cuál fue la reacción del público ante el juicio?
A) Todos apoyaron la evolución
B) Polarizó a la opinión pública
C) No hubo reacción
D) Los medios de comunicación lo ignoraron
Examen creado con That Quiz — donde se hacen ejercicios de matemáticas y más.