- 1. Fukushima, una prefectura situada en la costa oriental de Honshu, Japón, es quizás más conocida internacionalmente por el catastrófico desastre nuclear que ocurrió en la planta nuclear de Fukushima Daiichi en marzo de 2011, tras un terremoto y un tsunami de gran magnitud. Este trágico suceso no sólo causó daños ambientales y económicos generalizados, sino que también provocó la evacuación de decenas de miles de residentes y desencadenó debates mundiales sobre la energía nuclear, los protocolos de seguridad y la preparación para desastres. Más allá del desastre nuclear, Fukushima es famosa por su rico patrimonio cultural, su belleza natural y sus productos agrícolas, entre los que se incluyen su característico arroz de Fukushima y sus mariscos frescos. La región también alberga impresionantes paisajes, con exuberantes montañas y costas pintorescas, lo que la convierte en un destino para los entusiastas de las actividades al aire libre. A pesar de los desafíos que presentó el desastre, las comunidades locales han demostrado una notable resiliencia y espíritu de equipo para reconstruir y revitalizar la zona, centrándose en los esfuerzos de desmantelamiento, la vigilancia de la salud y la restauración de la confianza pública. Además, la prefectura ha dado pasos importantes en la promoción del turismo, destacando sus aguas termales, festivales tradicionales y sitios históricos, así como su compromiso con las prácticas sostenibles y las iniciativas de energía renovable, transformando así la tragedia en una historia de perseverancia y esperanza para el futuro. ¿En qué año ocurrió el desastre nuclear de Fukushima Daiichi?
A) 2011 B) 2015 C) 2013 D) 2009
- 2. ¿Qué empresa operaba la central nuclear de Fukushima Daiichi?
A) Compañía Eléctrica de Tokio (TEPCO) B) Mitsubishi C) Hitachi D) General Electric
- 3. ¿Cuál es el principal material contaminado liberado al océano desde Fukushima?
A) Uranio B) Plutonio C) Cesio D) Tritio
- 4. ¿Qué organismo gubernamental es responsable de gestionar la seguridad nuclear en Japón?
A) Comisión de Energía Atómica B) Ministerio del Medio Ambiente C) Agencia Meteorológica de Japón D) Autoridad de Regulación Nuclear (NRA)
- 5. ¿Cuál fue el problema principal que provocó las fallas del reactor?
A) Error humano B) Falla de la barra de combustible C) Falla estructural D) Pérdida de refrigeración
- 6. ¿Cuál es el plan a largo plazo para el desmantelamiento de Fukushima?
A) Conversión a energía solar B) Continuación del funcionamiento de los reactores C) Reconstrucción de los reactores D) Enterramiento y remoción de los reactores
- 7. ¿Qué tecnología se está utilizando para contener el agua radiactiva en Fukushima?
A) Muro de suelo congelado B) Canales de desvío de agua C) Refrigeración con nitrógeno líquido D) Barreras de acero
- 8. ¿En qué año se calificó el desastre de Fukushima en la escala INES?
A) Nivel 5 B) Nivel 8 C) Nivel 7 D) Nivel 6
- 9. ¿Qué organización internacional proporcionó directrices después del desastre?
A) Organización Mundial de la Salud (OMS) B) Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) C) Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) D) Agencia Internacional de Energía (AIE)
- 10. ¿Qué especies animales sufrieron dificultades en las zonas contaminadas alrededor de Fukushima?
A) Jabalí B) Delfines C) Pingüinos D) Caimanes
- 11. ¿Qué importante zona pesquera se vio afectada por el desastre de Fukushima?
A) Océano Ártico B) Océano Pacífico C) Océano Atlántico D) Océano Índico
- 12. ¿Qué país vecino estuvo siguiendo de cerca el desastre de Fukushima?
A) Rusia B) Porcelana C) Corea del Sur D) Filipinas
- 13. ¿Qué tipo de residuos resultan del proceso de desmantelamiento?
A) Residuos biodegradables B) Residuos radiactivos C) Residuos peligrosos no radiactivos D) Residuos orgánicos
- 14. ¿El desastre de Fukushima provocó la evacuación de qué zona?
A) Kioto B) Osaka C) Tokio D) Prefectura de Fukushima
- 15. ¿Qué pasó con los niveles de radiación en los alrededores después del desastre?
A) Disminuyó inmediatamente B) Fluctuó sin riesgo grave C) Aumentó significativamente D) Se mantuvo igual
- 16. ¿Cuál es un síntoma común de exposición a la radiación?
A) Visión mejorada B) Náuseas C) Aumento del crecimiento del cabello D) Sentido del olfato aumentado
|