A) priorizar las necesidades B) comprar lo que está en oferta C) comprar lo que veo adelante
A) Comprar muchas cantidades B) Responsable e inteligente C) Irresponsable
A) con libre decisión B) obligadas C) con presión al comprar
A) a tener toda la información de parte del proveedor B) a no hacer reclamo alguno al momento de hacer las compras C) a no ser escuchado a la hora de comprar
A) compras innecesarias B) elaborar una lista C) comparar precios
A) personas que no desean adquirir ningún bien B) personas físicas o jurídicas que adquieren algún bien C) personas que adquieren solo un bien
A) firmar el documento contrato, sin leerlo B) no pedir comprar de pago C) hacer las compras dentro de un establecimiento que sea legal
A) eficiencia, desuso B) utilidad, confiabilidad C) desconfianza, portabilidad
A) indica si el producto puede volver a utilizarse para el mismo u otro propósito B) el producto utiliza todos sus recursos satisfactoriamente para llevar a cabo el propósito requerido C) un producto satisface sus especificaciones y consigue los objetivos del consumidor
A) documento que acredita una compra B) documento que no tiene ningún valor C) documento que te da beneficios
A) tu pago que realizas B) del impuesto del IGV C) tus beneficios
A) número de DNI B) número de IGV C) número de RUC
A) 5 soles B) 20 soles C) 10 soles
A) boleta B) contrato C) dni
A) 20% B) 18% C) 10%
A) registrar y controlar los gastos B) registrar y controlar las entradas del dinero C) registrar y controlar las entradas del dinero y los gastos
A) lograr metas y mejorar la calidad de vida B) lograr metas y mejorar la calidad de vida personal C) lograr metas y mejorar la calidad de vida familiar
A) educación B) sueldo de papá C) servicio médico
A) comisiones papá B) servicio de luz C) sueldo de mamá
A) teléfono B) vestimenta C) ventas mamá |