Experimentos de Gregor Mendel sobre la hibridación de las
  • 1. A mediados del siglo XIX, Gregor Mendel, monje y botánico austriaco, realizó experimentos pioneros sobre la hibridación de plantas que sentarían las bases de la genética. Mendel observó meticulosamente la herencia de rasgos como el color, la forma y el tamaño de las plantas de guisante (Pisum sativum) a lo largo de las generaciones. Su trabajo pionero incluía la polinización cruzada de las plantas y la documentación de las proporciones de los rasgos en la descendencia, lo que revelaba los distintos patrones de dominancia y recesividad. Gracias a estos experimentos, Mendel formuló sus famosas leyes de la herencia, como la Ley de la Segregación y la Ley del Surtido Independiente. Estas leyes demostraron que los rasgos se heredan como unidades discretas, más tarde conocidas como genes, y que la herencia de un rasgo no influye en la herencia de otro. Aunque sus trabajos pasaron desapercibidos durante su vida, con el tiempo aportaron conocimientos cruciales sobre la herencia genética, influyeron en los campos de la biología, la agricultura y la medicina y le valieron a Mendel el título de padre de la genética moderna.

    ¿Cuál es el objetivo principal de los experimentos de Gregor Mendel?
A) Composición del suelo
B) Hibridación de plantas
C) Comportamiento animal
D) Genética humana
  • 2. ¿Qué término describe las diferentes formas de un gen?
A) Cromosomas
B) Genomas
C) Alelos
D) Loci
  • 3. ¿Cuál es el resultado de un cruce monohíbrido?
A) Múltiples rasgos
B) Sin rasgos
C) Un rasgo
D) Dos rasgos
  • 4. ¿Cuál fue la conclusión de Mendel sobre los rasgos dominantes y recesivos?
A) Todos los rasgos son igualmente dominantes
B) Los rasgos dominantes enmascaran los recesivos
C) Los rasgos recesivos siempre se expresan
D) Los rasgos dominantes no existen
  • 5. ¿Qué significa el término "homocigótico" en un genotipo?
A) Diferentes alelos
B) Alelos idénticos
C) Alelo único
D) Alelos variables
  • 6. ¿Qué generación se produce al cruzar dos progenitores de raza pura en los experimentos de Mendel?
A) Generación F3
B) Generación F2
C) P generación
D) Generación F1
  • 7. ¿Cuál es la ley que establece que los alelos se separan durante la formación de los gametos?
A) Ley de dominación
B) Ley del surtido independiente
C) Ley de genética
D) Ley de segregación
  • 8. ¿En cuál de las siguientes publicaciones publicó Mendel sus trabajos?
A) Revista de Genética
B) Actas de la Sociedad de Historia Natural
C) Ciencia
D) Naturaleza
  • 9. ¿Cuáles son los posibles genotipos de una planta que presenta un rasgo dominante?
A) Sólo heterocigotos
B) Homocigoto recesivo
C) Homocigoto dominante o heterocigoto
D) Sólo homocigotos recesivos
  • 10. En notación genética, ¿qué representa "Aa"?
A) Fenotípicamente recesivo
B) Genotipo heterocigoto
C) Homocigoto recesivo
D) Homocigoto dominante
  • 11. ¿Cómo se denominan los rasgos observables de un organismo?
A) Cromosoma
B) Fenotipo
C) Alelo
D) Genotipo
  • 12. ¿Qué campo científico sentó las bases de los trabajos de Mendel?
A) Botánica
B) Genética
C) Ecología
D) Evolución
  • 13. ¿En qué año publicó Mendel sus trabajos sobre la hibridación?
A) 1870
B) 1889
C) 1856
D) 1866
  • 14. Los experimentos de Mendel sugirieron que los rasgos se heredan de forma independiente. ¿Cómo se denomina este principio?
A) Surtido independiente
B) Hibridación
C) Dominación
D) Segregación
  • 15. ¿Qué forma de herencia muestra ambos rasgos por igual en el fenotipo?
A) Dominio incompleto
B) Dominancia recesiva
C) Codominancia
D) Herencia poligénica
Examen creado con That Quiz — donde se hacen ejercicios de matemáticas y más.