Aparatos y sistemas
  • 1. Sus principales estructuras son piel y sus apéndices (fascia profunda, uniones mucocutáneas y mamás, pelo, uñas, receptores sensoriales y varias glándulas:
A) Sistema tegumentario
B) Sistema linfático
C) Sistema endocrino
  • 2. Sus principales estructuras son corazón, vasos sanguíneos, venas, arterias y sangre:
A) Sistema endocrino
B) Sistema nervioso
C) Sistema circulatorio
  • 3. Sus principales estructuras son: boca, esófago, estómago, hígado, páncreas, intestino delgado, grueso, recto, ano.
A) Aparato digestivo
B) Aparato tegumentario
C) Aparato expulsor
  • 4. Sus estructuras son: cerebro, columna vertebral, nervios periféricos, etc.
A) Sistema urinario
B) Sistema inmunitario
C) Sistema nervioso, sistema
  • 5. Sus principales estructuras son: huesos, cartílagos, tendones, articulaciones, ligamentos.
A) Sistema muscular
B) Sistema esquelético y oseo
C) Sistema nervioso
  • 6. Sus estructuras son: testículos, vesículas seminales, próstata y pene.
A) Aparato reproductor masculino
B) Aparato reproductor femenino
C) Aparato tegumentario
  • 7. Sus principales estructuras son boca, faringe, tráquea, bronquio y bronquiolos.
A) Aparato reproductor
B) Aparato respiratorio.
C) Aparato digestivo
  • 8. Sus principales estructuras son: linfa, nódulos y vasos linfáticos, glóbulos blancos:
A) Sistema muscular
B) Sistema circulatorio
C) Sistema inmunitario o linfático
  • 9. Sus principales estructuras son: riñones, ureteres, vejiga y uretra.
A) Sistema endocrino
B) Sistema urinario
C) Sistema muscular
  • 10. Lo integran una variedad de órganos y glándulas secretoras de hormonas, incluyendo el hipotálamo, tiroide, suprarrenales, ovarios y testículos.
A) Sistema linfático
B) Sistema endocrino
C) Sistema nervioso
  • 11. Lo integran estructuras esqueléticas, lisas y cardiacas:
A) Sistema muscular
B) Sistema nervioso
C) Sistema endocrino
  • 12. Lo integran ovarios, trompa de Falopio, útero, vagina, glándulas mamarias.
A) Aparato reproductor femenino
B) Sistema linfático
C) Sistema tegumentario
  • 13. Protege contra daños a las estructuras subyacentes, regula la temperatura corporal, percibe las características del ambiente externo:
  • 14. Transporta nutrimentos, gases, hormonas, desechos metabólicos, también ayuda al control de la temperatura:
  • 15. Provee al cuerpo los nutrimentos que producen energía y materiales para el crecimiento y mantenimiento:
  • 16. Controla los procesos fisiológicos junto con el sistema endocrino, percibe el ambiente, dirige el comportamiento.
  • 17. Proporciona soporte al cuerpo, sitios de unión de los músculos y protección para los órganos internos
  • 18. Produce esperma y hormonas sexuales, insemina a la mujer
  • 19. Ofrece un área extensa para el intercambio de gases entre la sangre y el ambiente, permite la adquisición del oxígeno y la eliminación del dióxido de carbono
  • 20. Transporta a la sangre la grasa y el exceso de líquidos, destruye los microbios invasores
  • 21. Mantiene las condiciones homeostáticas en el torrente sanguíneo, filtra los desechos celulares, ciertas toxinas y el exceso de agua y nutrimentos
  • 22. Controla los procesos fisiológicos por lo común junto con el sistema nervioso
  • 23. Mueve el esqueleto, controla el movimiento de las sustancias a través de los órganos huecos, inicia e implementa las contracciones cardiacas
  • 24. Produce los óvulo y las hormonas sexuales, nutre al feto en desarrollo
  • 25. Sistema que está compuesto de vasos y órganos especializados cuya función es permitir el retorno de la linfa desde los tejidos había el torrente sanguíneo:
A) Sistema tegumentario
B) Sistema linfático
C) Sistema muscoesquelético
  • 26. Es sistema linfático es considerado parte del:
A) Muscular y nervioso
B) Tegumentario y circulatorio
C) Circulatorio e inmune
  • 27. Sistema cuya función es regular el balance de los fluidos en el cuerpo y filtrar los patógenos para que ingresen a la sangre:
A) Sistema linfático
B) Sistema circulatorio
C) Sistema tegumentario
  • 28. Sistema corporal que rodeo todo el cuerpo, nos protege del daño y nos permite sentir el entorno que nos rodea
A) Sistema linfático
B) Sistema tegumentario
C) Sistema endocrino
  • 29. Nombre de este sistema:
A) Sistema esquelético
B) Sistema muscular
C) Sistema muscoesquelético
  • 30. Producen los jugos digestivos y las enzimas que se usan durante la digestión:
A) Las glándulas salivales, el hígado, la vesícula biliar, y el páncreas
B) El apéndice, las glándulas mamarias y las glándulas nasales
C) La pituitaria, la tiroides, las paratiroidales y el timo
  • 31. La orina se elabora en _______, se acumula en ______, se almacena en _____ y sale del cuerpo por _____
A) La vejiga, la vejiga, los túbulos renales, la uretra
B) Los túbulos renales, la pelvis renal, la vejiga, la uretra
C) La pelvis renal, los túbulos renales, la uretra, la vejiga
  • 32. ¿Cómo se llama la capa muscular externa del útero?
A) Miometrio
B) Cuello uterino
C) Endometrio
  • 33. ¿Cómo se llama el revestimiento interno del útero?
A) Vagina
B) Miometrio
C) Endometrio
  • 34. Son las dos divisiones del sistema nervioso
A) Autónomo y somático
B) Central y periférico
C) Autónomo e independiente
  • 35. Su principal función es la producción y secreción de sustancias llamadas hormonas:
A) Sistema linfático
B) Sistema endocrino
C) Aparato reproductor
  • 36. Cuáles son los niveles de organización del cuerpo humano:
A) Animal, planta, hongo, bacteria
B) Celular, tisular y sistemático
C) Átomo, molécula, organelo, célula, tejido, órgano y sistema
  • 37. Nivel que conforman los distintos tejidos que componen el cuerpo de los seres vivos
A) Nivel tisular
B) Nivel orgánico o sistemático
C) Nivel sistemático o sistémico
  • 38. Conjunto de CÉLULAS con las mismas características que desempeñan una función común
A) Aparato
B) Tejido
C) Sistema
  • 39. Nivel que está integrado por los órganos del cuerpo
A) Nivel sistemático
B) Nivel orgánico
C) Nivel tisular
  • 40. Es el conjunto de TEJIDOS que constituyen una entidad anatómica y funcional: corazón, estómago
A) Tejido
B) Sistema
C) Órgano
  • 41. Nivel integrado por los sistemas del cuerpo humano
A) Nivel tisular
B) Nivel orgánico
C) Nivel sistemático
  • 42. Para su estudio el cuerpo humano se divide en 3 segmentos, qué son:
A) Cabeza y cuello, tronco y extremidades o miembros
B) Sagital, transversal, frontal
C) Dorso, cabeza y piernas
Examen creado con That Quiz — donde se practican las matemáticas.