La música de fado y sus orígenes
  • 1. El fado es una forma tradicional de música originaria de Portugal, conocida por sus conmovedoras melodías y sentidas letras. Los orígenes del fado se remontan a principios del siglo XIX, en las calles y tabernas de Lisboa, donde era cantado por la clase trabajadora, expresando temas de amor, pérdida y añoranza. La música de fado se caracteriza por sus melodías melancólicas y letras poéticas, a menudo acompañadas por los conmovedores sonidos de la guitarra portuguesa. A lo largo de los años, el fado ha evolucionado y ganado popularidad tanto en Portugal como en el resto del mundo, convirtiéndose en un símbolo de la cultura y la identidad portuguesas.

    ¿Qué país es conocido por el género musical fado?
A) Italia
B) Portugal
C) España
D) Grecia
  • 2. ¿Qué significa la palabra "fado" en portugués?
A) Destino
B) Alegría
C) Amor
D) Esperanza
  • 3. ¿Dónde se originó la música de fado a principios del siglo XIX?
A) Roma, Italia
B) Atenas, Grecia
C) Madrid, España
D) Lisboa, Portugal
  • 4. ¿Qué instrumentos se utilizan habitualmente en la música de fado?
A) Piano y violín
B) Flauta y violonchelo
C) Batería y Saxofón
D) Guitarra y guitarra portuguesa
  • 5. ¿Quién está considerado uno de los cantantes de fado más emblemáticos?
A) Amália Rodrigues
B) Andrea Bocelli
C) Luciano Pavarotti
D) María Callas
  • 6. ¿Cuáles son los temas comunes de la música de fado?
A) Felicidad, éxito, alegría e ilusión
B) Saudade, destino, amor y melancolía
C) Ira, venganza, odio y poder
D) Paz, tranquilidad, serenidad y satisfacción
  • 7. ¿Qué término se utiliza para describir el sentimiento de añoranza y nostalgia que a menudo retrata la música de fado?
A) Amor
B) Felicidade
C) Saudade
D) Alegría
  • 8. ¿En qué idioma se suelen cantar las letras de fado?
A) Francés
B) Español
C) Italiano
D) Portugués
  • 9. La música de fado se caracteriza a menudo por un sentimiento de añoranza y...
A) Emoción
B) Melancolía
C) Felicidad
D) Alegría
  • 10. ¿Qué papel desempeña el cantante en una representación típica de fado?
A) Sigue estrictamente la música escrita
B) Expresa emociones profundas cantando
C) Baila mientras canta
D) Dirige la orquesta
  • 11. ¿Dónde se puede disfrutar de un auténtico fado en Lisboa?
A) Centro comercial
B) Estadio de fútbol
C) Barrio de Alfama
D) Cine
  • 12. ¿Cuál es el tempo de la mayoría de las canciones de fado?
A) Muy lento
B) Rápido
C) De moderado a lento
D) Muy variable
  • 13. ¿En qué siglo comenzó a surgir la música de fado?
A) Siglo XVIII
B) Siglo XVI
C) Siglo XX
D) Siglo XIX
  • 14. ¿Cuál es el papel del cantante en la música de fado?
A) Interactuar vocalmente con el público
B) Transmitir emociones
C) Para bailar
D) Tocar un instrumento
  • 15. ¿Qué región de Portugal es conocida por un estilo propio de música fado?
A) Madeira
B) Coimbra
C) Azores
D) Algarve
  • 16. ¿Cuál es la estructura típica de una canción de fado?
A) Versos en estilo rap
B) Estribillo y versos múltiples
C) Solo instrumental
D) Dos estrofas repetidas con estribillo
  • 17. ¿Desde qué año está reconocida la música de fado como parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO?
A) 2005
B) 2011
C) 1999
D) 2016
  • 18. ¿Qué famoso poeta portugués escribió letras para la música de fado?
A) Luis de Camões
B) Fernando Pessoa
C) António Nobre
D) Sophia de Mello Breyner
Examen creado con That Quiz — el sitio de matemáticas.