Economía de empresa: repaso
  • 1. Una empresa con 51 empleados y facturación anual de 11 millones de euros, se clasifica en :
A) pequeña empresa
B) gran empresa
C) Mediana empresa
  • 2. Un centro educativo que sólo imparte enseñanza secundaria, como empresa, pertenece al:
A) sector terciario
B) sector secundario
C) Sector primario
  • 3. Una empresa con 450 empleados:
A) Siempre es grande
B) Es una empresa internacional
C) Puede ser mediana dependiendo del importe de sus ventas
  • 4. El derecho preferente de suscripción de acciones se justifica por:
A) La pérdida de valor que experimentan las acciones de una sociedad como consecuencia de una ampliación de capital
B) Porque garantiza a la sociedad que amplía capital un mayor ingreso por la venta de las nuevas acciones
C) La necesidad de garantizar la personalidad de los socios impidiendo la entrada de nuevos socios que pudieran no ser bien vistos por los antiguos
  • 5. La sociedad comanditaria simple:
A) Es una combinación de socios colectivos y socios comanditarios.
B) Es una sociedad donde todos los socios tienen limitada su responsabilidad.
C) Ninguna de las restantes.
  • 6. Según el ámbito geográfico, la empresa puede ser:
A) de consumidores, industrial y de revendedores
B) de bienes perecederos, de bienes industriales y de servicios
C) ocal, regional e internacional
  • 7. La responsabilidad limitada ante terceros se da en:
A) Una sociedad anónima laboral.
B) Una sociedad colectiva.
C) El empresario individual
  • 8. Según la forma de propiedad del capital, se distinguen las siguientes clases de empresas:
A) primarias, secundarias y terciarias
B) privadas, públicas y mixtas
C) grandes, medianas y pequeñas
  • 9. La empresa se define como:
A) La unidad económica de producción de bienes y servicios.
B) Una organización dedicada al consumo de bienes y servicios.
C) Una organización cuya actividad es la inversión especulativa.
  • 10. Es empresa con responsabilidad limitada:
A) Un empresario individual
B) Una sociedad cooperativa
C) Una sociedad colectiva
  • 11. La acción:
A) Sólo pueden ser nominativas y aportan una serie de derechos a los propietarios
B) Es una de las partes elementales en que se divide el capital de una S.A.
C) No es una contrapartida que el socio recibe por su aportación a la sociedad anónima.
  • 12. En las sociedades anónimas...
A) El capital está dividido en acciones.
B) El capital máximo es de 6.005,06 euros
C) Los socios no responden personalmente de las deudas sociales.
  • 13. Una característica de las cooperativas es
A) ser una empresa de interés social
B) que se puede fundar con dos socios.
C) Que su capital social está dividido en acciones.
  • 14. Forman parte del entorno específico de la empresa:
A) Los clientes, los proveedores y factores económicos.
B) Los clientes, los proveedores y los competidores.
C) Los factores económicos, políticos y socioculturales.
  • 15. Un ejemplo de presión ejercida por el entorno específico de la empresa sería:
A) Un castigo impuesto por un directivo a un empleado
B) Una subida del suministro de luz de la empresa
C) Una declaración en huelga de sus trabajadores
  • 16. Según el ámbito geográfico, la empresa puede ser:
A) de bienes perecederos, de bienes industriales y de servicios
B) local, regional e internacional
C) de consumidores, industrial y de revendedores
  • 17. Si en un proceso de producción el beneficio es nulo:
A) No estamos en el umbral de rentabilidad
B) Las dos respuestas restantes son falsas
C) Los ingresos son iguales a los costes totales
  • 18. Una empresa con 450 empleados:
A) Puede ser mediana dependiendo del importe de sus ventas
B) Siempre es grande
C) Es una empresa internacional
Otros exámenes de interés :

Examen creado con That Quiz — el sitio de matemáticas.