RELIGIÓN GRADO 4°
  • 1. Una enseñanza que nos puede dejar la parábola del sembrador es que
A) Un recoge lo que siembra
B) Se debe elegir el camino más fácil
C) Crecer solo es importante cuando hay sol
D) La mejor cosecha es al lado de los espinos
  • 2. La palabra : «Te alabo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, se las revelo a:
A) A Jesús, porque estaba lleno de alegría por el espíritu santo
B) A los que son como niños
C) Al Padre porque esa fue tu buena voluntad
D) El espíritu santo porque confiaba tanto en el
  • 3. ¿A quién representa el sembrador en la parábola para la vida de las personas?
A) Un sembrador que desea sembrar
B) Un laico que enseña a otro
C) A Jesús al esparcir sus enseñanzas
D) La humanidad para que le den semillas para sembrar
  • 4. Según el evangelio de Marcos la parábola nos enseña claramente que:
A) la responsabilidad recae con respecto al Reino de Dios y la proliferación del Evangelio
B) estaba en el 'suelo', el corazón del hombre
C) Hay que ser constante para tener progreso.
D) la siembra no estaba en la semilla
  • 5. Según Marcos 4, 1-20 .En esta parábola Jesús habla de cuatro tipos de personas que escuchan el mensaje del Evangelio. Todos escucharon el mismo mensaje, pero sólo uno dio fruto. Esto muestra que:
A) De la buena tierra, y creciendo y desarrollándose, dieron frutos.
B) De toda la gente que estaba en la playa y que les hablo muchas cosas.
C) Dar fruto no depende de quién da el mensaje.
D) Del corazón y de la persona quien lo recibe.
  • 6. Según los eruditos piensan que la parábola era originalmente optimista en perspectiva, ya que a pesar de los fracasos, finalmente la siembra de la "semilla" será:
A) Un fracaso que no echa raíz ni producirá "frutos".
B) Que la tierra no era fértil para producir “frutos".
C) exitosa, echará raíces y producirá muchos "frutos".
D) la siembra no estaba en la semilla para producir “frutos".
  • 7. Según la explicación de Jesús la semilla representa
A) Una enseñanza para la vida
B) La palabra de Dios
C) Un fruto para cosechar
D) Una parábola
  • 8. Según Jesús la persona que representa el sembrado en buena tierra es el que
A) oye la palabra del reino y no la entiende, viene el malo, y arrebata lo que fue sembrado en su corazón
B) éste es el que oye la palabra, y al momento la recibe con gozo; 21pero no tiene raíz en sí, sino que es de corta duración
C) oye y entiende la palabra, y da fruto; y produce a ciento, a sesenta, y a treinta por uno.
D) oye la palabra, pero el afán de este siglo y el engaño de las riquezas ahogan la palabra, y se hace infructuosa
  • 9. Una de las razones por las que Jesús hizo milagros fue
A) para exhortar a hombres y mujeres a que creyesen en Él para vida eterna.
B) para apoyar su afirmación de que era Dios.
C) para afirmar su derecho a perdonar pecados.
D) para que creyendo, tengáis vida eterna en su nombre
  • 10. 22 El que fue sembrado entre espinos, éste es el que oye la palabra, pero el afán de este siglo y el engaño de las riquezas ahogan la palabra, y se hace infructuosa. Las personas que se pueden reconocer como espinos en la vida diaria son las personas que
A) son drogadictos, viciosos, guerrilleros
B) son de buen corazón
C) se preocupan por el bienestar de los demás
D) ayudan a su prójimo
Otros exámenes de interés :

Examen creado con That Quiz — donde se practican las matemáticas.