A) Disonancia cognitiva. B) Conductismo. C) Represión. D) Refuerzo positivo.
A) B.F. Skinner. B) Carl Jung. C) Alfred Adler. D) Sigmund Freud.
A) El amor siempre conduce a la muerte. B) El amor es una respuesta al miedo a la muerte. C) El amor es independiente de la muerte. D) La muerte realza el valor del amor.
A) Son puramente aleatorios. B) No sirven para nada. C) Revelan deseos reprimidos. D) Predicen el futuro.
A) Un método para ganar fama. B) Un medio para enfrentarse a la muerte. C) Un canal para obtener beneficios. D) Una forma de representar la realidad.
A) Mayor felicidad pública. B) Mayor cohesión social. C) Aumento de la creatividad. D) Angustia psicológica.
A) Está bajo el control absoluto de la razón. B) Sólo afecta a nuestros sueños. C) Contiene nuestros deseos reprimidos. D) Es un mito.
A) Como un paso evolutivo necesario. B) Como resultado de influencias externas. C) Como manifestación de luchas internas. D) Como medio para alcanzar la paz. |