- 1. La neuropsicología es una disciplina que se encarga del estudio de la relación entre el cerebro y la conducta, utilizando conocimientos de la psicología y la neurociencia. A través de la evaluación de las funciones cognitivas y emocionales, los neuropsicólogos buscan comprender cómo el funcionamiento del cerebro influye en el comportamiento humano, contribuyendo así al diagnóstico y tratamiento de diversas alteraciones neurológicas y psicológicas.
¿Qué patología neurológica está asociada a la degeneración de neuronas dopaminérgicas en la sustancia negra?
A) Epilepsia. B) Alzheimer. C) Enfermedad de Parkinson. D) Esquizofrenia.
- 2. ¿Qué estructura del cerebro está relacionada con la consolidación de la memoria a largo plazo?
A) Corteza motora. B) Hipocampo. C) Cerebelo. D) Tálamo.
- 3. ¿Qué técnica de neuroimagen se utiliza para medir la actividad cerebral en tiempo real?
A) Tomografía por emisión de positrones (PET). B) Resonancia magnética estructural (RM). C) Tomografía computarizada (TC). D) Electroencefalografía (EEG).
- 4. ¿Qué área del cerebro se encarga principalmente de la percepción del color?
A) Lóbulo temporal. B) Corteza visual primaria. C) Cerebelo. D) Corteza parietal.
- 5. ¿Qué función tiene el cuerpo calloso en el cerebro?
A) Controlar la producción de hormonas. B) Regular la temperatura corporal. C) Facilitar la comunicación entre los hemisferios cerebrales. D) Regular la presión sanguínea.
- 6. ¿Qué trastorno neurológico se caracteriza por episodios de percepción sensorial sin estímulo externo real?
A) Confusión mental. B) Alucinaciones. C) Delirios. D) Amnesia retrograda.
- 7. ¿Qué estructura cerebral recibe y procesa la información auditiva?
A) Corteza auditiva. B) Hipocampo. C) Corteza motora. D) Corteza prefrontal.
- 8. ¿Qué área del cerebro se encarga principalmente de regular las funciones autónomas como la respiración y la frecuencia cardíaca?
A) Cerebelo. B) Corteza frontal. C) Tronco encefálico. D) Amígdala.
- 9. ¿Qué trastorno neurológico se caracteriza por la degeneración progresiva de las neuronas motoras en la corteza cerebral y la médula espinal?
A) Esclerosis lateral amiotrófica (ELA). B) Epilepsia. C) Parkinson. D) Esquizofrenia.
- 10. ¿Qué función tiene el cuerpo estriado en el sistema nervioso?
A) Facilitar la comunicación entre los hemisferios cerebrales. B) Participar en la regulación del movimiento y la recompensa. C) Controlar la frecuencia cardíaca. D) Procesar la información visual.
- 11. ¿Qué trastorno neurológico se caracteriza por episodios súbitos y temporales de actividad neuronal anormal en el cerebro?
A) Epilepsia. B) Esquizofrenia. C) Demencia. D) Parkinson.
- 12. ¿Qué síndrome está asociado con la lesión del lóbulo temporal y se manifiesta con la dificultad para reconocer caras familiares?
A) Acalculia. B) Prosopagnosia. C) Afasia. D) Ataxia.
- 13. ¿Qué trastorno neuropsicológico está caracterizado por la pérdida de memoria?
A) Esquizofrenia B) Epilepsia C) Parkinson D) Amnesia
- 14. ¿Qué parte del cerebro se asocia principalmente con el control de las emociones?
A) Cerebelo B) Corteza prefrontal C) Ganglios basales D) Amígdala
- 15. ¿Cuál es el neurotransmisor relacionado principalmente con la sensación de placer y recompensa?
A) Serotonina B) Dopamina C) Glutamato D) GABA
- 16. ¿Qué tipo de memoria está relacionada con hechos y sucesos específicos del pasado?
A) Memoria procedimental B) Memoria de trabajo C) Memoria semántica D) Memoria episódica
|