A) Lámina beta B) α-hélice C) Secundaria D) Cuaternaria
A) Su carácter anfótero ya que se comporta como ácido o base dependiendo del medio B) Su tipo de estructura, cuanto más compleja mejor C) El enlace peptídico que establece con los ácidos D) Su carácter anfipático, ya que lo hace soluble en disolventes polares
A) Albúmina B) Colágeno C) Hemoglobina D) Histonas
A) Lipoproteína B) Glucoproteína C) Fosfoproteína D) Cromoproteína
A) Secundaria B) Terciaria C) Primaria D) Cuaternaria
A) Secundaria B) Terciaria C) Cuaternaria D) Primaria
A) Carbono anomérico B) Carbono α C) Carbono simétrico D) Carbono anfipático
A) Histonas B) Colágeno C) Ovoalbúmina D) Hemoglobina
A) Tienen una parte hidrófila y otra hidrófoba B) Tienen carbonos asimétricos C) Se comportan como ácido o base en función del medio D) Todas las respuestas son incorrectas
A) Se produce entre los dos grupos amino de dos aminoácidos B) Une dos monosacáridos C) Es saponificable D) No rota libremente, comportándose como un doble enlace
A) Queratina B) Inmunoglobulina C) Colágeno D) Almidón
A) Disacárido B) Oligopéptido C) Nucleótido D) Nucleósido
A) Elastina B) Mioglobina C) Celulosa D) Queratina
A) Ácido B) Básico C) Apolar D) Polar sin carga
A) Primaria B) Secundarias C) Terciaria D) Cuaternaria
A) Entre dos nucleótidos B) Entre dos aminoácidos C) Entre dos péptidos distintos D) Entre dos monosacáridos
A) Interacciones iónicas entre sus radicales B) Enlaces covalentes entre aminoácidos de distintas partes de la molécula C) Enlaces de hidrógeno D) Enlaces disulfuro
A) Terciaria B) Secundaria C) Cuaternaria D) Primaria
A) El valor de pH en el que las cargas positivas son mayores que las negativas B) El valor de pH en el que las cargas positivas son menores que las negativas C) El valor de pH en el que la carga eléctrica neta es negativa D) El valor de pH en el que la carga eléctrica neta es 0
A) Fuerzas de Van der Waals B) Todas las respuestas son correctas C) Enlaces de Hidrógeno D) Enlaces disulfuro
A) Se establecen entre los grupos amino y carboxilo de los distintos carboxilos B) Se rompen cuando la proteína se desnaturaliza C) Son enlaces de Hidrógeno entre los grupos polares de las cadenas laterales de los aminoácidos D) Puedes rotar
A) Los aminoácidos con grupos R polares se disponen en el interior de la estructura B) Puede haber fragmentos con estructura en hoja plegada C) Todas las respuestas son falsas D) No pueden apareces enlaces disulfuro estabilizando la estructura
A) Hemoglobina, glucógeno y quitina B) Albúmina, colágeno e histonas C) Actina, almidón y miosina D) Celulosa, colesterol e insullina
A) Se pierde su estructura primaria B) Se pierde su estructura terciaria y cuaternaria C) No se pierde su actividad biológica D) Se disuelve
A) Puede ser lámina-β o α-hélice B) Es la sucesión lineal de aminoácidos unidos por enlaces peptídicos C) Es la configuración funcional de la hemoglobina D) La poseen solo las proteínas fibrilares
A) Constituyentes básicos de los polisacáridos B) Los que se unen entre sí por medio del ácido fosfórico C) Los constituyentes elementales de las enzimas D) Las unidades constituyentes de los genes
A) Está formada por varias cadenas polipeptídicas B) Es la que le confiere su actividad biológica C) Puede ser lámina-β o α-hélice D) Está formada por la secuencia lineal de aminoácidos
A) Primaria B) Cuaternaria C) Terciaria D) Secundaria
A) La poseen solo las proteínas fibrilares B) Es la sucesión lineal de aminoácidos unidos por los enlaces peptídicos C) Puede ser lámina-β o α-hélice D) Es la configuración funcional de la hemoglobina
A) ADN B) α-hélice C) Triple hélice de colágeno D) Lámina plegada
A) Los enlaces de Hidrógeno entre los enlaces peptídicos B) Interacciones entre los radicales de los aminoácidos C) Los enlaces peptídicos D) El carácter anfótero de los aminoácidos
A) Una fosfoproteína B) Una apoproteína de la sangre C) Un componente proteico de la hemoglobina D) Un anillo tetrapirrólico con hierro
A) Un enlace peptídico cada 3-6 aminoácidos B) Enlaces de Hidrógeno a lo largo de la hélice C) Enlaces disulfuro D) Fuerzas diversas entre los radicales
A) Los que intervienen en la estabilización de la estructura terciaria B) Los que no pueden formarse por transformación metabólica de otras moléculas. C) Los que son imprescindibles para formar los centros activos de las enzimas D) Todos los que son necesarios para formar las proteínas
A) Enlaces de Hidrógeno B) Fuerzas de Van der Waals C) Fuerzas hidrofóbicas D) Enlaces peptídicos
A) Es una holoproteína B) Posee una estructura cuaternaria C) Es una cromoproteína no porifirínica D) Posee un ion metálico de cobre |