El jardín de los Finzi-Continis, de Giorgio Bassani
  • 1. El jardín de los Finzi-Contini, escrita por Giorgio Bassani, es una novela conmovedora y evocadora ambientada en Ferrara, Italia, durante los años previos a la Segunda Guerra Mundial. La historia gira en torno a la familia Finzi-Contini, judíos aristocráticos que habitan un hermoso y apartado jardín que se convierte en símbolo de su aislamiento y de la cruda realidad del mundo exterior. La historia se narra a través de los ojos de un joven judío que se encapricha de Micòl Finzi-Contini, la cautivadora hija de la familia. Cuando el panorama político cambia y las leyes antisemitas empiezan a entrar en vigor en Italia, el jardín sirve de santuario a un pequeño grupo de amigos en una época de creciente tensión y persecución. Bassani capta con maestría las complejidades del amor, la pérdida y la erosión de una comunidad antaño próspera, al tiempo que explora temas como la memoria, la nostalgia y la fragilidad de los vínculos humanos. Las exuberantes descripciones del jardín y la opresiva atmósfera de la época reflejan la dicotomía entre la belleza y la perdición inminente, convirtiendo la novela en una profunda meditación sobre el paso del tiempo y el patrimonio cultural que corre el riesgo de ser borrado.

    ¿Quién es el autor de "El jardín de los Finzi-Continis"?
A) Primo Levi
B) Italo Calvino
C) Umberto Eco
D) Giorgio Bassani
  • 2. ¿Cuál es el escenario principal de la novela?
A) Roma, Italia
B) Venecia, Italia
C) Ferrara, Italia
D) Milán, Italia
  • 3. ¿Qué familia ocupa un lugar central en la historia?
A) Familia Montaldo
B) Familia Finzi-Contini
C) Familia Rossi
D) Familia Levi
  • 4. ¿Qué deporte asocia el protagonista con los Finzi-Continis?
A) Fútbol
B) Natación
C) Cricket
D) Tenis
  • 5. ¿Qué contexto histórico importante afecta al relato?
A) Fascismo en Italia
B) El Renacimiento
C) Primera Guerra Mundial
D) La Revolución Francesa
  • 6. ¿Cuál es el símbolo principal de la novela?
A) El jardín
B) La pista de tenis
C) La escuela
D) La casa familiar
  • 7. ¿Cómo termina la novela?
A) Con un sentimiento de nostalgia y pérdida
B) Con una resolución clara
C) Con una victoria triunfal
D) Con un conflicto abierto
  • 8. ¿Cómo se retrata el personaje del Dr. Finzi-Contini?
A) Como un padre distante
B) Como magnate de los negocios
C) Como activista político
D) Como apoyo intelectual y familiar
  • 9. ¿Sobre qué reflexiona el protagonista a lo largo de la novela?
A) Sus luchas financieras
B) Sus viajes al extranjero
C) Sus ambiciones políticas
D) Sus recuerdos de juventud
  • 10. ¿Qué impacto tienen los acontecimientos de la Guerra Mundial en los personajes?
A) Traen prosperidad
B) Llevan a la aventura
C) Llevan a la tragedia y a la pérdida
D) Se ignoran
  • 11. ¿Qué trágico suceso marca el final de la novela?
A) La muerte de Micòl
B) La caída de Ferrara
C) Primera Guerra Mundial
D) El Holocausto
  • 12. ¿En qué año se publicó "El jardín de los Finzi-Continis"?
A) 1980
B) 1962
C) 1970
D) 1955
  • 13. ¿Cuál es la nacionalidad del autor?
A) Italiano
B) Alemán
C) Francés
D) Español
Examen creado con That Quiz — donde se practican las matemáticas.