Prueba de síntesis 2nm Tutorías
  • 1. Durante los años 50 la sociedad comienza a vivir distintos cambios con el desarrollo de nuevas ideas por parte de las personas. ¿Cuál de los siguientes hechos corresponde a un cambio social experimentado durante ese periodo?
A) El Voto infantil.
B) El Voto Femenino.
C) Surge el Anarquismo.
D) Se elimina la pobreza.
E) Surgen el Nazismo.
  • 2. Postura radical de la Iglesia Católica, que tenía como objetivo terminar con las desigualdades de la sociedad capitalista. Esta definición corresponde a:
A) Los Testigos de Jehová.
B) Los Jesuitas.
C) El Hippismo
D) Los Legionarios de Cristo.
E) La Teología de la Liberación.
  • 3. Movimiento revolucionario, dirigido por Fidel Castro, que tenía como objetivo derrocar del poder a Fulgencio Batista, lo cual lo logran en 1959. ¿A qué hecho histórico corresponde esta descripción?
A) Revolución Cubana.
B) Operación Relámpago.
C) Dictadura en Chile.
D) Revolución Nicaragüense.
E) Revolución del Parque.
  • 4. Estrategia financiera y asesoría técnica, impulsada por John F. Kennedy, para que los gobiernos latinoamericanos realizaran reformas profundas en el plano económico y social, que permitieran avanzar hacia mayores niveles de desarrollo. Esta definición se refiere a:
A) Alianza para el Progreso.
B) Fordismo
C) Reforma Agraria.
D) Sistema ISI
E) Keynesianismo.
  • 5. ¿Cuál de las siguientes reformas fue implementada dentro del programa llamado Alianza para el Progreso?
A) Implementación del modelo capitalista.
B) La Perestroiska chilena.
C) Creación de la CORFO.
D) Reforma Sanitaria.
E) Reforma Agraria.
  • 6. Periodo de la historia mundial que se caracteriza por presentar al mundo dividido en dos bloques enfrentados ideológicamente, sin embargo, no hubo enfrentamientos armados entre ambas potencias. ¿A qué proceso histórico corresponde esta definición?
A) La Revolución Francesa.
B) La Belle Epoque
C) La Guerra de Vietnam.
D) La Revolución Rusa.
E) La Guerra Fría
  • 7. Luego de la Segunda Guerra Mundial se creará un estamento mundial que buscaba mundial sobre los horrores de la guerra, para que no vuelvan a ocurrir. Esta definición corresponde a:
A) La CONADI
B) La ONU
C) El Pacto de Varsovia
D) LA OTAN
E) La CEPAL
  • 8. Bloque ideológico que era dominado por Estados Unidos, Europa Occidental, Corea del Sur, Japón, Taiwán, parte de Oceanía y algunos países de África. Esta definición corresponde a:
A) La Triple Entente
B) Países aliados
C) Bloque Oriental
D) Fascismo
E) Bloque Occidental
  • 9. Plan llevado a cabo por Estados Unidos, consistente en una serie de préstamos para la reconstrucción de los países devastados por la Segunda Guerra Mundial. Este plan fue conocido como:
A) Alianza para el progreso
B) TLC
C) Comecon
D) Plan Marshall
E) Descolonización de Asia.
  • 10. Conferencia llevada a cabo en Indonesia en 1955, donde se reunieron los principales líderes asiáticos y africanos, para realizar políticas en conjunto. Finalmente dan origen al Movimiento de Países no Alineados. ¿Cuál es este hecho?
A) Conferencia de Yalta
B) Tratado de Versalles
C) Acuerdos de Postdam
D) Tratado Ribbentropp - Molotov
E) Conferencia de Bandung
  • 11. Este hecho fue realizado en noviembre de 1989, será uno de los sucesos más importantes de la Guerra Fría, ya que se abrirá paso a la reunificación alemana. ¿Cómo se conoce a este hecho histórico?
A) La caída del muro de Berlín.
B) El asesinato del Archiduque Franz Ferdinand.
C) El asesinato de Hitler.
D) El cierre de Auschwitz.
E) La llegada del hombre a la Luna.
  • 12. Presidente ruso que fue el encargado de llevar a cabo políticas como la Perestroika, programa de descentralización de la economía socialista, y la Glasnot, política de reestructuración cultural.
A) Mijaíl Gorbachov
B) Rasputín
C) Enrique VIII
D) Iósif Stalin
E) Juan XXIII
  • 13. Movimiento social que plantea un cambio en la organización social, de forma que se elimine la discriminación y la sujeción de las mujeres en relación con los varones. Esta definición corresponde a:
A) Comunidad LGBTQ+
B) Movimiento por el medio ambiente.
C) Revolución Pingüina
D) El movimiento feminista.
E) Guías y Scouts de Chile.
  • 14. Son aquellos que el hombre y la mujer poseen por el solo hecho de ser persona. Así, el derecho a la vida o a la libertad es inherente a la persona, es decir, nadie se los otorgó, y nadie los puede quitar. ¿A qué corresponde esta definición?
A) Estados de Excepción.
B) Derechos del Hombre y del ciudadano.
C) Derechos Humanos.
D) Fuentes formales del Derecho.
E) Jurisprudencia.
  • 15. Durante la segunda mitad del siglo XX, en América Latina se produjeron golpes de Estado que derivaron en dictaduras, como en Chile la de Augusto Pinochet. En el caso de Argentina, ¿cómo se llamó al dictador que tomó el mando desde 1976 hasta 1983 y que estuvo acompañado de la junta militar, integrada por Emilio Eduardo Massera (Armada) y Orlando Ramón Agosti (Fuerza Aérea) ?
A) Jorge Rafael Videla.
B) José Toribio Merino
C) Jorge Valdivia
D) Eduardo Frei Montalva
E) "Tachito" Somoza
  • 16. Presidente chileno que estuvo en el cargo desde 1964 - 1970, se encargó de ampliar la cobertura de políticas sociales, como la educación en el marco de su proyecto Revolución en Libertad. Además es padre de otro presidente de la década de los 90'. ¿A quién se refiere la descripción?
A) Pedro Aguirre Cerda
B) George Bush
C) Diego Portales
D) Jorge Alessandri Rodríguez
E) Eduardo Frei Montalva
  • 17. ¿Qué país fue el que, generalmente, se dedicó a apoyar las distintas dictaduras que se efectuaron en América Latina?
A) Estados Unidos
B) Francia
C) Inglaterra
D) Lituania
E) URSS
  • 18. ¿Por qué a los gobiernos militares realizados entre la década de los 60' y 70' en Latino América, fueron llamados dictaduras?
A) Porque había plena libertad y uso de los derechos de las personas.
B) Porque los comunistas son resentidos.
C) Porque la ONU estaba en contra de los militares.
D) Porque gobernaron con autoridad y sin el resto de los poderes del Estado. Además de la violación sistemática de los Derechos Humanos.
E) Porque no existía la delincuencia y había mucha seguridad a nivel general.
  • 19. Así como hubo dictaduras en América Latina, también hubo las correspondientes transiciones a la democracia. En el caso de Chile fueron realizadas por el presidente Patricio Aylwin, quien creó dos instituciones con el fin de hacer un catastro de las víctimas de la dictadura. ¿Cuáles fueron estas dos institciones?
A) CONADEP y Nunca Más
B) Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación (Informe Rettig) y Comisión Nacional de Prisión Política y Torturas (Comisión Valech)
C) Informe Sanguinetti y Comisión Valech
D) Madres de Plaza de Mayo y Comisión ¿Dónde Están?
E) Informe Videla y Comisión Villa Grimaldi
  • 20. Es un fenómeno económico y social
    que se mantiene debido a la organización económica, política y social existente, la cual ha permanecido desde antes de la formación de los mismos estados independientes, y que ha mantenido a la élite como la clase dirigente, obteniendo siempre los beneficios, en desmedro de los sectores más pobres. Esta definición hace referencia, ¿a qué problemática social?
A) Violencia intrafamiliar
B) Pluralismo de los medios de comunicación
C) Reconocimiento de las minorias
D) Desarrollo sustentable
E) La desigualdad social
Examen creado con That Quiz — donde la práctica de matemáticas se hace fácil.