EXAMEN 7º III PARCIAL IJAP
9h
?
-4h
?
=
?
-16
?
-14
?
-2x
?
-12
?
-10
?
- 8x
?
x = 4
?
- 20
?
-9
?
  • 4. Es una sucesion continua e indefinida de puntos en una misma dimensión
A) EL RAYO
B) LA RECTA
C) EL PUNTO
D) EL SEGMENTO
E) EL PLANO
  • 5. Es la parte de una recta, que inicia en un punto y se extiende en un solo sentido.
A) LA RECTA
B) EL RAYO
C) EL SEGMENTO
D) EL ANGULO
E) EL PLANO
  • 6. Es la parte de una recta que esta entre dos puntos llamados extremos
A) EL PLANO
B) EL PUNTO
C) EL RAYO
D) LA RECTA
E) EL SEGMENTO
  • 7. Al representar las letras AB, estamos diciendo
A) LA RECTA AB
B) EL RAYO AB
C) LA DISTANCIA QUE HAY DESDE EL PUNTO A HASTA EL PUNTO B
D) EL SEGMENTO AB
  • 8. El recorrido mas corto entre dos puntos es una linea curva
A) FALSO
B) CIERTO
  • 9. Si dos o màs segmentos tienen la misma medida, se dice que son
A) CONGRUENTES
B) RECTAS
C) PARALELOS
D) IGUALES
  • 10. IDENTIFICA LA FIGURA
A) RECTA
B) RAYO
C) PLANO
D) SEGMENTO
E) PUNTO
  • 11. SE PODRIA DECIR QUE LOS DOS SEGMENTOS SON CONGRUENTES
A) FALSO
B) CIERTO
  • 12. IDENTIFICA LA FIGURA
A) PUNTO
B) RAYO
C) PLANO
D) RECTA
E) SEGMENTO
  • 13. ¿cuánto mide el segmento AC ?
A) 12
B) 3
C) 4
D) 9
E) 6
  • 14. ¿cuànto mide el segmento PR ?
A) 3
B) 1
C) 7
D) 10
E) 5
  • 15. LA FIGURA REPRESENTA
A) SEGMENTO CD
B) RECTA CD
C) PLANO CD
D) RAYO CD
  • 16. ¿Cuàl de los tres caminos es el mas corto para ir de la casa al lago?
A) c
B) ninguno
C) b
D) a
  • 17. LOS PUNTOS, D, E, F, SON
A) NO COLINEALES
B) COLINEALES
C) INFINITOS
  • 18. ESTE INSTRUMENTO SE LLAMA
A) TRANSPORTADOR
B) ESCUADRA
C) REGLA
D) COMPÀS
E) BRUJULA
  • 19. ¿Cuánto mide el lápiz?
A) 7 cm
B) 4 cm
C) 5 cm
D) 8 cm
E) 6 cm
  • 20. IDENTIFICA LA FIGURA
A) RAYO
B) PLANO
C) SEGMENTO
D) RECTA
E) PUNTO
  • 21. IDENTIFICA LA FIGURA
A) RECTA
B) SEGMENTO
C) RAYO
D) PLANO
E) PUNTO
  • 22. EL SEGMENTO ESTA EN POSICION
A) VERTICAL
B) OBLICUA
C) HORIZONTAL
  • 23. LOS SIMBOLOS SIGNIFICAN QUE
A) las distancias entre los segmentos son diferentes
B) El rayo AB es igual al rayo CD
C) La recta CD es infinita
D) El segmento AB es congruente con el segmento CD
  • 24. Porción del plano limitada por dos rayos (semirrectas) con origen común.
A) Rayo
B) Triángulo
C) Recta
D) Ángulo
E) Vértice
  • 25. Ángulo que mide menos de 90°.
A) Obtuso
B) Recto
C) Agudo
D) Llano
E) Completo
  • 26. Ángulo que mide más de 90° y menos de 180°.
A) Recto
B) Obtuso
C) Agudo
D) Llano
E) Completo
  • 27. Ángulo que mide 90°.
A) Agudo
B) Obtuso
C) Recto
D) Completo
E) Llano
  • 28. Ángulo que mide 180°.
A) Obtuso
B) Completo
C) Agudo
D) Llano
E) Recto
  • 29. Ángulo que mide 360°.
A) Agudo
B) Llano
C) Completo
D) Recto
E) Obtuso
  • 30. Si un ángulo mide 40°, su complemento mide...
A) 40°
B) 90°
C) 50°
D) 45°
  • 31. Los lados de un ángulo reciben el nombre de...
A) Lado final
B) Rayos
C) Semirrecta
D) Vértice
E) Lado inicial
  • 32. Un ángulo recto mide...
A) 90°
B) 360°
C) 180°
  • 33. ¿Los rayos y el vértice se representan con letras minúsculas?
A) Falso
B) Cierto
x + 10 = 16
Resuelve
x=
Resuelve
12 = 6 - x
x=
Resuelve
x - 7 = 3
x=
4x - 7 = 3 - x
Resuelve
x=
6x - 2x = 8
Resuelve
x=
8x - 5x = 12
Resuelve
x=
3x + 2 + x = 8 + 2x
Resuelve
x=
x + 8 = 3x - 6
Resuelve
x=
5x - 3x = 20 + x
Resuelve
x=
3(x - 3) = 5(x - 1) - 6x
Resuelve
x=
2x + 7
Resuelve
3
x=
=
9
  • 45. Bisectriz de un ángulo
A) Bisectriz es el nombre de una niña.
B) Es la recta que divide a un segmento en dos partes iguales.
C) Ninguna de las posibles respuestas es correcta.
D) Es la semirrecta que divide al ángulo en dos ángulos iguales.
  • 46. Ángulo recto
A) Ninguna de las posibles respuestas es correcta.
B) Es cada una de las regiones del plano que determinan al cortarse dos rectas.
C) Es un angulo que mide exactamente 90º
D) Es cada una de las regiones del plano que determinan dos rectas paralelas.
  • 47. Ángulo agudo
A) Su medida es menor que la de un ángulo recto.
B) Ninguna de las posibles respuestas es correcta.
C) Es un ángulo que mide más que un recto y menos que un llano.
D) Su medida es mayor que la de un ángulo recto.
E) Es un ángulo muy ingenioso.
  • 48. Ángulo obtuso
A) Su medida es la suma de dos ángulos agudos.
B) Es un ángulo de pensamientos raros y rebuscados.
C) Es la suma de dos ángulos rectos.
D) Su medida es mayor que un ángulo recto y menor que la de un llano.
E) Es un ángulo muy extraño.
  • 49. Ángulo llano
A) Su medida es la suma de dos ángulos agudos.
B) Su medida es la suma de dos ángulos obtusos.
C) Su medida es la suma de dos ángulos rectos.
D) Ninguna de las posibles respuestas es correcta.
  • 50. Ángulos complementarios
A) Son dos ángulos que suman un ángulo recto.
B) Son dos ángulos compañeros.
C) Son dos ángulos que se complementan.
D) Son dos ángulos que suman un ángulo llano.
E) Ninguna de las posibles respuestas es correcta.
  • 51. Ángulos suplementarios
A) Son dos ángulos que suman un ángulo recto.
B) Son dos ángulos que se suplementan.
C) Ninguna de las posibles respuestas es correcta.
D) Son dos ángulos que suman un ángulo llano.
E) Son dos ángulos opuestos.
  • 52. Ángulos adyacentes
A) Tienen el mismo vértice, un lado común, y sus lados no comunes están sobre la misma recta.
B) Ninguna de las posibles respuestas es correcta.
C) Sus lados son paralelos entre sí.
D) No tienen bisectriz.
  • 53. Ángulos opuestos por el vértice
A) Son suplementarios.
B) Ninguna de las posibles respuestas es correcta.
C) Cuando dos rectas secantes se cortan, determinan en el plano cuatro ángulos, iguales dos a dos, esos son opuestos por el vértice.
D) Son complementarios.
E) Dos rectas al cortarse determinan dos ángulos, que se llaman opuestos por el vértice.
  • 54. Transportador
A) Es la persona que lleva los ángulos de un lado a otro.
B) Es el instrumento que utilizamos para trazar rectas paralelas.
C) Ninguna de las posibles respuestas es correcta.
D) Es el instrumento que utilizamos para medir los ángulos.
E) Es el instrumento que utilizamos para trazar rectas perpendiculares.
Otros exámenes de interés :

Examen creado con That Quiz — donde se hacen ejercicios de matemáticas y más.