- 1. ¿Qué es la convivencia social?
A) Un sistema político B) La interacción entre individuos en una sociedad C) Un estilo de vida alternativo D) Una teoría filosófica
- 2. ¿Cuál de las siguientes no es una característica de una convivencia social saludable?
A) Comunicación efectiva B) Violencia y agresión C) Colaboración y cooperación D) Respeto mutuo
- 3. ¿Qué influye en la convivencia dentro de una comunidad?
A) Valores y normas sociales B) La economía global C) Las leyes físicas D) La política internacional
- 4. ¿Cuál de los siguientes no es un elemento que contribuye a la convivencia social positiva en un entorno urbano?
A) Aislamiento social B) Espacios públicos seguros C) Servicios comunitarios accesibles D) Diversidad cultural
- 5. ¿Cuál es el papel de la comunicación efectiva en la convivencia social?
A) Fomentar el aislamiento social B) Resolver conflictos y promover la comprensión C) No tiene impacto en la convivencia social D) Aumentar los conflictos
- 6. ¿Cómo pueden los prejuicios y estereotipos afectar negativamente la convivencia social?
A) Mejorando las relaciones interpersonales B) Generando discriminación y conflictos C) Fomentando la empatía y el respeto mutuo D) Promoviendo la inclusión y la diversidad
- 7. ¿Cuál es una estrategia efectiva para fomentar la empatía y el respeto mutuo como parte de una convivencia social saludable?
A) Educar sobre la diversidad y la inclusión B) Promover la intolerancia y la exclusión C) Ignorar las diferencias culturales D) Enfocarse en los prejuicios y estereotipos
- 8. EL CONJUNTO DE NORMAS QUE REGULAN LA CONVIVENCIA SOCIAL Y PERMITE RESOLVER CONFLICTOS INTERPERSONALES ES
A) El derecho y la justicia. B) Normas C) Convivencia D) Actitudes
- 9. EL VALOR QUE CONTRIBUYE A UNA SANA CONVIVENCIA EN TODO LUGAR ES
A) Respeto B) Las peleas C) La mentira D) La enemistad
- 10. CONVIVIR ES UNA ACCION CLAVE PARA COMPARTIR LA VIDA CON OTROS
A) Falso B) Verdadero
- 11. PARA QUE EXISTA CONVIVENCIA FAMILIAR DEBE EXISTIR RESPETO, TOLERANCIA ,COMPRENSION Y COOPERACION
A) FALSO B) VERDADERO
- 12. SON FACTORES QUE FAVORECEN LA CONVIVENCIA EN LA FAMILIA, LA INCOMPRENSION,LA PRACTICA DE VALORES ENTRE LOS PADRES
A) VERDADERO B) FALSO
- 13. LAS NORMAS HACEN POSIBLE LA SANA CONVIVENCIA ENTRE LAS PERSONAS ,DE ACUERDO A ESTO, NO ES UNA NORMA
A) MONTAR LA BICICLETA POR LOS ANDENES PEATONALES B) NO CONSTESTAR EL CELULAR EN EL BANCO C) HACER SILENCIO EN LOS HOSPITALES D) RESPETAR EL SEMAFORO
- 14. es una opinión previa acerca de algo que se conoce poco o mal.
A) RESPETO B) PREJUICIO C) ESTEREOTIPO D) DISCRIMINACION
- 15. consiste en una imagen estructurada y aceptada por la mayoría de las personas como representativa de un determinado colectivo
A) PREJUICIO B) RESPETO C) DISCRIMINACION D) ESTEREOTIPO
- 16. es toda aquella acción u omisión realizada por personas, grupos o instituciones que produce y reproduce desigualdades en el acceso a recursos y oportunidades tan disímiles como comida, servicios de salud, educación o empleo, en favor o en contra de otras personas, grupos o instituciones.
A) RESPETO B) PREJUICIO C) DISCRIMINACION D) ESTEREOTIPO
|