A) Estudiar historia y literatura. B) Practicar habilidades atléticas. C) Aprender sobre diferentes culturas. D) Desarrollar competencias en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.
A) Limitar el acceso al conocimiento científico. B) Promover información no verificada. C) Confundir a los lectores con un lenguaje complejo. D) Garantizar que la investigación sea evaluada por expertos en la materia antes de su publicación.
A) Un sistema utilizado únicamente en la exploración espacial. B) Sistema de medida basado en el metro, el kilogramo y el segundo. C) Un sistema de medición obsoleto. D) Un sistema sin unidades estándar.
A) Un largo y tedioso proceso de investigación. B) Un resultado predeterminado. C) Un momento de confusión. D) Una comprensión repentina o un gran avance en la comprensión de un problema.
A) Limitar la creatividad. B) Ignorar las aportaciones de otras disciplinas. C) Resolver problemas complejos del mundo real que requieren conocimientos de múltiples campos. D) Crear competencia entre los científicos.
A) Memorizar hechos científicos. B) Seguir ciegamente sin cuestionar. C) Para evitar los avances científicos. D) Tomar decisiones con conocimiento de causa y participar en debates sobre cuestiones científicas.
A) Aceptar ciegamente la autoridad. B) Analizar y evaluar objetivamente la información y tomar decisiones con conocimiento de causa. C) Rechazar toda evidencia científica. D) Para desalentar el debate.
A) Ignorar las consideraciones éticas. B) Dar prioridad al beneficio personal sobre el beneficio social. C) Garantizar la honradez, la integridad y la conducta responsable en la búsqueda del conocimiento. D) Promover el engaño y el fraude.
A) Compartir conocimientos, fomentar la colaboración y garantizar el progreso científico. B) Limitar la accesibilidad a la investigación. C) Mantener la información en secreto. D) Para evitar que otros lo entiendan.
A) Ocultar los conocimientos científicos. B) Limitar la participación en actividades científicas. C) Involucrar a la comunidad, inspirar interés por la ciencia y promover la alfabetización científica. D) Aislar a los científicos del público.
A) Astronomía B) Biología C) Geología D) Psicología
A) Un hecho probado. B) Una conjetura. C) Una predicción comprobable. D) Un pensamiento al azar.
A) Galileo Galilei B) Isaac Newton C) Marie Curie D) Albert Einstein
A) Digestión B) Fotosíntesis C) Respiración D) Reacción química
A) 25 B) 6 C) 32 D) 14
A) Aceite B) Sal C) Agua D) Azúcar
A) Ecología B) Meteorología C) Vulcanología D) Sismología
A) Ley Zeroth B) Segunda ley C) Primera ley D) Tercera ley
A) Newton B) Volt C) Watt D) Joule
A) Louis Pasteur B) Alexander Fleming C) Marie Curie D) Thomas Edison
A) Hígado B) Piel C) Corazón D) Pulmones
A) Fundición B) Condensación C) Sublimación D) Evaporación
A) Fotón B) Neutrón C) Electrón D) Protón
A) Química B) Geología C) Física D) Biología
A) Congelación B) Sublimación C) Condensación D) Evaporación
A) Saturno B) Venus C) Marte D) Júpiter
A) Experimentación B) Conclusión C) Hipótesis D) Observación
A) Meteorología B) Biología C) Geología D) Astronomía
A) Ohm B) Amperios C) Watt D) Volt
A) Molécula B) Protón C) Neutrón D) Atom
A) Genoma B) Alelo C) Cromosoma D) Gene
A) Astronomía B) Meteorología C) Biología D) Geología
A) Troposfera B) Mesosfera C) Termosfera D) Estratosfera
A) Rankine B) Fahrenheit C) Celsius D) Kelvin
A) Polinización B) Germinación C) Fertilización D) Fotosíntesis
A) Ag B) Cu C) Pt D) Au
A) Vuelve rojo el papel tornasol azul B) Resbaladizo al tacto C) Sabor amargo D) Vuelve azul el papel tornasol rojo
A) Ecología B) Botánica C) Fisiología D) Genética
A) Charles Darwin B) Gregor Mendel C) Thomas Hunt Morgan D) Alfred Russel Wallace
A) Fricción B) Gravedad C) Magnetismo D) Tensión
A) Azul B) Verde C) Amarillo D) Rojo
A) Geología B) Astrofísica C) Biología D) Cosmología
A) Contador B) Gram C) Litro D) Topo
A) Nikola Tesla B) Galileo Galilei C) Isaac Newton D) Albert Einstein
A) Ohm B) Volt C) Watt D) Amperios
A) Núcleo B) Electrón C) Neutrón D) Protón
A) Ígnea B) Volcánica C) Sedimentos D) Metamórfico
A) En B) Ir C) P. D) Fe
A) Gas natural B) Carbón C) Solar D) Nuclear
A) Molécula B) Atom C) Bacterias D) Celda
A) Neptuno B) Júpiter C) Saturno D) Plutón
A) Contador B) Kelvin C) Gram D) Litro
A) Dióxido de carbono B) Oxígeno C) Hidrógeno D) Nitrógeno
A) Convección B) Viscosidad C) Densidad D) Flotabilidad
A) Estratosfera B) Mesosfera C) Troposfera D) Termosfera
A) Erosión B) Depósito C) Fundición D) Intemperie
A) Niels Bohr B) Antoine Lavoisier C) Louis Pasteur D) Dmitri Mendeléyev |