Stalingrado, de Antony Beevor
  • 1. En "Stalingrado", Antony Beevor narra magistralmente una de las batallas más cruciales de la Segunda Guerra Mundial, dando vida a las desgarradoras experiencias de soldados y civiles atrapados en el brutal conflicto entre la Alemania nazi y la Unión Soviética. A través de una investigación meticulosa y una narración convincente, Beevor detalla no sólo la importancia estratégica de Stalingrado como punto de inflexión en la guerra, sino también el puro sufrimiento humano soportado durante el brutal invierno de 1942-1943. El libro resume el caótico entorno de la guerra, ilustrando el heroísmo, la desesperación y la resistencia a la que se enfrentaron quienes se hallaban a ambos lados del frente. Beevor recurre a una amplia gama de fuentes primarias, incluidos relatos de primera mano de soldados y civiles, que dan una voz auténtica a la narración, haciendo que los catastróficos acontecimientos de la batalla sean palpables para los lectores. Stalingrado" es un conmovedor recordatorio de los costes del conflicto y de la lucha por la supervivencia frente a una adversidad abrumadora.

    ¿Cuál es el tema principal de "Stalingrado" de Beevor?
A) El sitio de Leningrado
B) La caída de Berlín
C) La batalla de Stalingrado
D) Operación Barbarroja
  • 2. ¿En qué año comenzó la batalla de Stalingrado?
A) 1941
B) 1943
C) 1944
D) 1942
  • 3. ¿Quién era el comandante alemán en Stalingrado?
A) Erich von Manstein
B) Wilhelm Keitel
C) Friedrich Paulus
D) Heinz Guderian
  • 4. ¿Qué apodo recibió la contraofensiva soviética en Stalingrado?
A) Operación Zitadelle
B) Operación Urano
C) Operación Market Garden
D) Operación Bagration
  • 5. ¿Qué río fue importante durante la batalla de Stalingrado?
A) Río Volga
B) Río Dniéper
C) Río Don
D) Río Danubio
  • 6. ¿Cuál fue el factor clave de la victoria soviética en Stalingrado?
A) Superioridad aérea
B) Negociaciones políticas
C) Condiciones invernales
D) Apoyo naval
  • 7. ¿Qué tipo de guerra caracterizó la batalla de Stalingrado?
A) Cargas de caballería
B) Guerra urbana
C) Bombardeos aéreos
D) Compromisos navales
  • 8. ¿Cuál fue una de las principales razones de la derrota alemana en Stalingrado?
A) Mano de obra insuficiente
B) Interferencia aliada
C) Ampliación excesiva de las líneas de suministro
D) Tecnología soviética superior
  • 9. ¿Quién comandó las fuerzas soviéticas durante la batalla de Stalingrado?
A) Leonid Brézhnev
B) Mijail Kalinin
C) Vasili Chuikov
D) Georgui Zhúkov
  • 10. ¿Cuál era la importancia estratégica de Stalingrado?
A) Control del río Volga
B) Acceso al Mar del Norte
C) Localización de reservas de petróleo
D) Presencia de bases aéreas
  • 11. ¿Qué operación de invierno siguió a la derrota alemana en Stalingrado?
A) Operación Tormenta de Invierno
B) Operación Ciudadela
C) Operación Bagration
D) Operación Azul
  • 12. ¿En qué tipo de fuentes se basa Beevor para escribir "Stalingrado"?
A) Tratados políticos
B) Estrategias puramente militares
C) Material de propaganda
D) Relatos de primera mano y memorias
  • 13. ¿Qué simbolizó la victoria de Stalingrado para los soviéticos?
A) Un signo de derrota inevitable
B) Una escaramuza menor
C) Un punto de inflexión en la guerra
D) El final del Frente Oriental
  • 14. ¿Qué fuerzas especiales destacaron para los soviéticos en Stalingrado?
A) Francotiradores
B) Paracaidistas
C) Tanques
D) Buceadores
Examen creado con That Quiz — donde se practican las matemáticas.