- 1. Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemático estructurado y de los que se deducen principios y leyes
A) Instrumento B) Método C) Ciencia D) Metodología
- 2. El primer epistemología en dividir la ciencia en categorías fue
A) Galileo Galileo B) Calvan Coloide C) Andera Ego D) Raudal Carnal
- 3. Entre las ciencias formales tenemos
A) La geografía y la etnología B) La matemática y la astrología C) Matemática y lógica D) La lógica y la astronomía
- 4. Son un conjunto de métodos y técnicas que poseen las ciencias sociales para estudiar los seres humanos, sus relaciones sociales y naturales, para conocer y analizar sus problemáticas y presentar posibles soluciones
A) La sociología B) La política C) Matemáticas D) Estudios sociales
- 5. Es el eje fundamental de las ciencias sociales
A) La familia B) El ser humano C) La sociedad D) La iglesia
- 6. El objeto de estudio de las ciencias sociales es
A) El ser humano B) Las poblaciones humanas C) El comportamiento del ser humano en la sociedad D) Los seres humanos que analizan la realidad social
- 7. Debe comprometerse a detectar problemas y plantear soluciones viables, acordes con los nuevos retos de las sociedades
A) El investigador B) El analítico C) El criminalista D) El sociólogo
- 8. El contexto histórico- político en que surgen las ciencias sociales es
A) La revolución industrial B) La revolución francesa C) El periodo de la segunda guerra mundial D) La revolución tecnológica
- 9. Es un proceso de socialización y enculataron de las personas, a través del cual se desarrollan capacidades físicas e intelectuales, habilidades , destrezas,técnicas de estudio y formas de comportamiento ordenadas con un fin social
A) Ocultación B) Transcultural C) Educación D) Socialización
- 10. Es la ciencia que se encarga de la descripción de la tierra, se asocia al territorio o paisaje
A) Etnografía B) Geografía C) Antropología D) Sociología
- 11. Disciplina que estudia las relaciones sociales,relaciones con los procesos de producción, intercambio ,distribución, y consumo de bienes y servicios entendidos como medios de satisfacción de necesidades humanas
A) Economía B) Historia C) Derecho D) Etnografía
- 12. Es la ciencia que estudia de manera científica los instrumentos materiales que las sociedades antiguas crearon con intenciones sagradas o cotidianas.
A) Política B) Arqueología C) Demografía D) Antropología
- 13. Propósitos o metas que se pretende alcanzar mediante la investigación
A) Conclusiones B) Instrumento C) Objetivo D) Meta
- 14. Rama de la filosofía que trata de los problemas filosóficos que rodean la teoría del conocimiento
A) Epistemología B) La numismática C) La historia D) Etnología
- 15. Los estudios sociales y las ciencias sociales se diferencian en.
A) Las cocías fácticas y formales B) Los métodos y las técnicas de investigación C) El ser humano y su cultura D) Estudian el comportamiento de las personas
- 16. La investigación científica se caracteriza por ser
A) Sistemática,organizada objetiva B) Sistemática,,ordenada, y lógica C) Epistemológica y objetiva D) Lógica y organizada
- 17. Distinción y separación de las partes de un todo hasta llegar a conocer sus principios y elementos
A) Síntesis B) Deducción C) Análisis D) Inducción
- 18. A la parte de la población que cumple los requisitos básicos de la investigación se le llama
A) Muestra B) Colonia C) Vecindario D) Zona
- 19. Forma de hacer las cosas en un orden determinado o camino a seguir para alcanzar un fin
A) Técnica B) Método C) Instrumento D) Metodología
- 20. Las fuentes para la investigación social son necesarios para.
A) Formar teorías B) Generar objetivos C) Crear ideas D) Formar conclusiones
|