A) Compraron el título. B) Por la reconquista de Granada. C) Por defender la religión católica en la Guerra de los 30 Años. D) Porque lucharon contra la difusión del protestantismo.
A) Castilla y Navarra. B) Castilla y Portugal. C) Castilla y Aragón. D) Aragón y Navarra.
A) La organización de los territorios a descubrir. B) Los deberes y derechos de Colón. C) La política de poblamiento. D) Los principios de la política indiana.
A) Aragón. B) Portugal. C) Castilla. D) España.
A) La línea debía iniciar desde el puerto de Sevilla. B) Extendió el área de exploración portuguesa a 370 leguas al oeste de las Canarias. C) Extendió el área de exploración portuguesa a 370 leguas al oeste de Cabo Verde. D) Extendió el área de exploración portuguesa a 370 leguas al sudoeste de Madeira.
A) La Bula "Regnans in Excelsis". B) El Tratado de Tordesillas. C) La Bula "Inter Caetera". D) La Capitulación de Santa Fe.
A) La extensión del poderío español en las posesiones italianas. B) La culminación de la reconquista. C) El dominio del comercio marítimo en el mediterráneo. D) La creación de una monarquía unificada bajo el título de España.
A) El Tratado de Tordesillas. B) La Bula "Inter Caetera". C) La Bula "Exsurge Domine". D) La Capitulación de Villalobos.
A) La India. B) América. C) Las islas Hespérides. D) El Nuevo Mundo.
A) Castilla. B) Aragón. C) Francia. D) Portugal. |