Manejo sostenible de suelos agrícolas
  • 1. El manejo sostenible de suelos agrícolas es fundamental para garantizar la seguridad alimentaria y proteger el medio ambiente. Al implementar prácticas sostenibles, como la rotación de cultivos, el manejo eficiente del agua y la conservación de la biodiversidad del suelo, los agricultores pueden mejorar la productividad de sus tierras a largo plazo. Además, un cuidadoso manejo del suelo ayuda a prevenir la erosión, minimizar la pérdida de nutrientes y reducir la contaminación del agua, contribuyendo así a la salud del ecosistema y al bienestar de las generaciones futuras.

    ¿Qué es la erosión del suelo?
A) La remoción de partículas del suelo por la acción de la lluvia o el viento
B) El aumento de nutrientes en el suelo
C) La adición de materia orgánica al suelo
D) El proceso de compactación del suelo
  • 2. ¿Qué función tienen los hongos micorrícicos en el suelo agrícola?
A) Aportar oxígeno al suelo
B) Regular la temperatura del suelo
C) Eliminar la materia orgánica del suelo
D) Ayudar en la absorción de nutrientes por las plantas
  • 3. ¿Qué nutrientes suelen ser más afectados por la erosión del suelo?
A) Magnesio y calcio
B) Potasio y azufre
C) Hierro y manganeso
D) Nitrógeno y fósforo
  • 4. ¿Qué promueve la labranza mínima en el suelo agrícola?
A) El uso excesivo de agroquímicos
B) La reducción de la erosión y la conservación de la estructura del suelo
C) La señalización de áreas de pastoreo
D) El aumento de la compactación del suelo
  • 5. ¿Qué beneficios aporta la materia orgánica al suelo?
A) Reduce la actividad biológica en el suelo
B) Aumenta la compactación del suelo
C) Mejora la capacidad de retención de agua y nutrientes del suelo
D) Disminuye la porosidad del suelo
  • 6. ¿Cómo influye la porosidad del suelo en la productividad agrícola?
A) Incrementa la compactación del suelo
B) Aumenta la disponibilidad de nutrientes para las plantas
C) Reduce la infiltración de agua en el suelo
D) Permite el paso de agua, aire y raíces de las plantas
  • 7. ¿Qué es la lucha biológica en agricultura?
A) La eliminación de la vegetación natural
B) El uso de agroquímicos en grandes cantidades
C) La degradación del suelo por labranza intensiva
D) El uso de organismos vivos para controlar plagas y enfermedades
  • 8. ¿Por qué es importante el pH del suelo para las plantas?
A) Aumenta la compactación del suelo
B) Influye en la disponibilidad de nutrientes para las plantas
C) Disminuye la actividad biológica en el suelo
D) No tiene efecto en el crecimiento de las plantas
  • 9. ¿Qué es la nitrificación en el suelo?
A) La degradación de la estructura del suelo
B) La conversión de amonio en nitratos por bacterias del suelo
C) La eliminación de nutrientes del suelo
D) El aumento de la compactación del suelo
  • 10. ¿Qué técnica ayuda a mantener la biodiversidad del suelo?
A) La monocultura intensiva
B) El uso excesivo de agroquímicos
C) La rotación de cultivos
D) La labranza intensiva
  • 11. ¿Qué ofrece la siembra directa en la agricultura?
A) Reducción de la erosión del suelo y conservación de la materia orgánica
B) Menor productividad de los cultivos
C) Incremento de la compactación del suelo
D) Mayor uso de agroquímicos
  • 12. ¿Qué influye en la capacidad de retención de agua del suelo?
A) La estructura y la materia orgánica del suelo
B) La compactación del suelo
C) La aplicación excesiva de agroquímicos
D) La deforestación
Examen creado con That Quiz — donde se hacen ejercicios de matemáticas y más.