Auge y declive de los dinosaurios por Steven Brusatte
  • 1. Auge y caída de los dinosaurios, escrito por el paleontólogo Steven Brusatte, es una crónica cautivadora y meticulosamente investigada que explora la saga de 200 millones de años de estas magníficas criaturas, desde sus humildes comienzos tras la extinción del Pérmico hasta su trágica desaparición al final del Cretácico. Brusatte entrelaza los últimos descubrimientos fósiles con una narración vívida, pintando un rico cuadro del mundo prehistórico, donde los dinosaurios evolucionaron en una diversa gama de especies que dominaron la Tierra durante millones de años. Profundiza en los métodos y avances científicos que han transformado nuestra comprensión de la biología de los dinosaurios, su comportamiento y sus ecosistemas, mostrando el incansable trabajo de los paleontólogos y las fascinantes historias que se esconden tras los principales descubrimientos de fósiles. Además, Brusatte analiza el impacto de los cambios medioambientales y los acontecimientos catastróficos, incluido el impacto del asteroide que provocó la extinción de los dinosaurios, ilustrando cómo estos factores determinaron el auge y la caída de toda una era. Con su mezcla de rigor científico y escritura accesible, El auge y la caída de los dinosaurios ofrece a los lectores una narración convincente que no sólo pone de relieve la grandeza de los dinosaurios, sino que también reflexiona sobre las lecciones que su extinción imparte acerca de la supervivencia y la adaptación en el tapiz siempre cambiante de la vida en la Tierra.

    ¿Quién escribió "Auge y declive de los dinosaurios"?
A) Steven Brusatte
B) Jack Horner
C) Michael Benton
D) Richard Dawkins
  • 2. ¿De qué época trata principalmente el libro?
A) Época del Holoceno
B) Era Paleozoica
C) Era Cenozoica
D) Era Mesozoica
  • 3. ¿Qué tipo de dinosaurio se considera el más famoso?
A) Estegosaurio
B) Triceratops
C) Velociraptor
D) Tiranosaurio rex
  • 4. ¿Qué destaca el libro sobre los dinosaurios?
A) Su hábitat sólo
B) Su extinción sólo
C) Su tamaño sólo
D) Su evolución y diversidad
  • 5. ¿Qué importante acontecimiento provocó la extinción de los dinosaurios?
A) Actividad volcánica
B) Cambio climático
C) Impacto de asteroide
D) Enfermedad
  • 6. ¿En qué época aparecieron los dinosaurios?
A) Período Jurásico
B) Período Pérmico
C) Período Triásico
D) Período Cretácico
  • 7. ¿Qué método de descubrimiento destaca Brusatte en el estudio de los dinosaurios?
A) Datación por radiocarbono
B) Análisis de fósiles
C) Datos meteorológicos
D) Secuenciación del ADN
  • 8. ¿Qué utilizaban los dinosaurios para comunicarse?
A) Vocalizaciones y exhibiciones
B) Sólo cambio de color
C) Señales ultrasónicas
D) Sólo señales químicas
  • 9. ¿Cuál fue la causa última del fin de la era de los dinosaurios?
A) Deriva continental
B) Evolución hacia los mamíferos
C) Evento de extinción masiva
D) Rápida diversificación
  • 10. ¿Qué es la paleontología?
A) El estudio de los fósiles sólo
B) El estudio de los animales modernos
C) El estudio de la vida antigua
D) El estudio de la geología únicamente
  • 11. ¿Qué papel desempeñaron los volcanes en la extinción de los dinosaurios?
A) No tuvieron ningún efecto.
B) Sólo causaron tsunamis.
C) Crearon nuevos hábitats.
D) Contribuyeron al cambio climático.
  • 12. ¿Qué dinosaurio es conocido por tener una gran vela en la espalda?
A) Tiranosaurio
B) Anquilosaurio
C) Estegosaurio
D) Spinosaurus
  • 13. ¿Qué fenómeno se asocia a la extinción de los dinosaurios?
A) Impacto de Chicxulub
B) Edades de hielo
C) Ciclos glaciares
D) Aumento del nivel del mar
  • 14. ¿Cuál es el principal método de datación de los fósiles de dinosaurio?
A) Sólo estratigrafía
B) Análisis lingüístico
C) Datación radiométrica
D) Principios de astrobiología
  • 15. ¿Qué dinosaurio se representa como el animal terrestre más grande?
A) Argentinosaurus
B) Triceratops
C) Estegosaurio
D) Tiranosaurio
  • 16. ¿Cuál es la trayectoria profesional de Steven Brusatte?
A) Geólogo
B) Astrónomo
C) Paleontólogo
D) Físico
  • 17. ¿Qué tipo de dinosaurio es conocido principalmente por su gran tamaño y su dieta herbívora?
A) Ornitisquios.
B) Pterosaurios.
C) Terópodos.
D) Saurópodos.
  • 18. ¿Qué adaptación de los terópodos es importante para la evolución de las aves?
A) Cuellos largos.
B) Plumas.
C) Piel blindada.
D) Tamaño grande.
  • 19. ¿En qué continente vivían los dinosaurios más grandes conocidos?
A) África.
B) Asia.
C) América del Norte.
D) América del Sur.
  • 20. ¿Cómo se llama el famoso yacimiento de fósiles de dinosaurios de Montana?
A) Formación Hell Creek.
B) La Brea Tar Pits.
C) Monumento Nacional de los Dinosaurios.
D) Formación Yixian.
  • 21. ¿A qué tipo de dinosaurio pertenece el Tyrannosaurus rex?
A) Saurópodo.
B) Ceratopsiano.
C) Terópodo.
D) Ornitópodo.
  • 22. ¿Cuáles eran los principales depredadores durante la era de los dinosaurios?
A) Ammonitas.
B) Plesiosaurios.
C) Crocodiliformes.
D) Terópodos.
  • 23. ¿Qué dinosaurio tenía el cerebro más grande en relación con el tamaño de su cuerpo?
A) Troodon.
B) Estegosaurio.
C) Brachiosaurus.
D) Tiranosaurio rex.
  • 24. ¿Hace cuánto tiempo aparecieron los dinosaurios?
A) Hace aproximadamente 500 millones de años
B) Hace aproximadamente 150 millones de años
C) Hace aproximadamente 65 millones de años
D) Hace aproximadamente 230 millones de años
  • 25. ¿Qué dinosaurio es conocido por sus característicos tres cuernos?
A) Brachiosaurus
B) Plesiosaurus
C) Triceratops
D) Anquilosaurio
Examen creado con That Quiz — donde se hacen ejercicios de matemáticas y más.