Auge y caída del Tercer Reich por William L. Shirer
  • 1. Auge y caída del Tercer Reich, escrito por William L. Shirer, es un relato histórico exhaustivo que narra el ascenso y posterior colapso de la Alemania nazi entre 1933 y 1945. Basándose en sus experiencias de primera mano como corresponsal extranjero en Berlín, Shirer detalla meticulosamente el entorno sociopolítico que permitió a Adolf Hitler ascender al poder, captando los devastadores efectos de la propaganda, el militarismo y el totalitarismo en la sociedad europea. El libro destaca por su profunda investigación y riqueza de detalles, integrando una gran variedad de fuentes primarias, incluidos documentos oficiales, discursos y los relatos personales de quienes vivieron durante este tumultuoso periodo. Shirer profundiza en los fundamentos ideológicos del régimen nazi, sus ambiciones expansionistas y su catastrófico impacto en el mundo, que culminó en las atrocidades de la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto. Mediante una mezcla de narración y análisis, Shirer no sólo relata los acontecimientos que condujeron al triunfo del fascismo en Alemania, sino que también sirve de advertencia sobre la fragilidad de la democracia, los peligros del poder sin control y las implicaciones morales de la apatía frente a la tiranía. Como historiadora y como testigo, Shirer proporciona a los lectores una comprensión esencial de las complejidades y consecuencias del Tercer Reich, lo que convierte a esta obra en una contribución fundamental al estudio de la historia del siglo XX.

    ¿Quién fue el autor de "Auge y caída del Tercer Reich"?
A) Erich Maria Remarque
B) William L. Shirer
C) Hermann Hesse
D) Albert Speer
  • 2. ¿En qué año se convirtió Adolf Hitler en Canciller de Alemania?
A) 1941
B) 1933
C) 1936
D) 1929
  • 3. ¿Qué acontecimiento se suele señalar como el inicio de la Segunda Guerra Mundial?
A) Firma del Acuerdo de Múnich
B) La invasión de Polonia en 1939
C) La caída de Francia
D) El bombardeo de Pearl Harbor
  • 4. ¿Qué acontecimiento supuso un punto de inflexión en el Frente Oriental en 1942?
A) La batalla de Stalingrado
B) La batalla de Midway
C) La invasión del Día D
D) La Batalla de Inglaterra
  • 5. ¿Cómo se llamaba el partido político de Hitler?
A) El Partido Liberal Democrático
B) Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán
C) El Partido Socialdemócrata
D) El Partido Comunista
  • 6. ¿Quiénes fueron las principales potencias del Eje en la Segunda Guerra Mundial?
A) Alemania, Francia, Japón
B) Alemania, Italia, Japón
C) Italia, Japón, Rusia
D) Alemania, España, China
  • 7. ¿Qué fue la "Operación Barbarroja"?
A) Una estrategia contra EE.UU.
B) Un plan para invadir Gran Bretaña
C) Una alianza política con Italia
D) La invasión de la Unión Soviética
  • 8. ¿Qué acontecimiento puso fin a la Segunda Guerra Mundial en Europa?
A) El lanzamiento de la bomba atómica
B) La rendición incondicional de Alemania
C) La liberación de París
D) La firma del Tratado de Versalles
  • 9. ¿Qué método utilizaron principalmente los nazis para el genocidio?
A) Campos de exterminio
B) Escuadrones de ejecución militares
C) Campos de concentración de trabajadores
D) Deportaciones masivas a Siberia
  • 10. ¿A qué ideología se opuso la Alemania nazi?
A) Comunismo
B) Fascismo
C) Anarquismo
D) Capitalismo
  • 11. ¿Qué acuerdo firmaron Alemania y la Unión Soviética en 1939?
A) El Pacto Molotov-Ribbentrop
B) El Pacto de No Agresión de 1918
C) El Acuerdo de Múnich
D) El Tratado de Versalles
  • 12. ¿Quién fue el principal arquitecto del aparato de seguridad nazi?
A) Hermann Göring
B) Rudolf Hess
C) Joseph Goebbels
D) Heinrich Himmler
  • 13. ¿Cómo se llamaba la frontera germano-soviética establecida tras la Segunda Guerra Mundial?
A) Línea en zigzag
B) Línea Maginot
C) Línea de asedio
D) Línea Oder-Neisse
  • 14. ¿Cuál era el principal medio de propaganda del régimen nazi?
A) El Instituto Keynesiano
B) La Liga Anticomunista
C) Ministerio de Cultura
D) El Ministerio de Propaganda
  • 15. ¿En qué año se publicó "Auge y caída del Tercer Reich"?
A) 1955
B) 1945
C) 1970
D) 1960
  • 16. ¿Cuál era el título de la autobiografía de Hitler?
A) Mein Kampf
B) Los nazis
C) El Tercer Reich
D) La fábula alemana
  • 17. ¿Qué significa "Reich"?
A) Alianza
B) Nación
C) Imperio
D) Revolución
  • 18. ¿Quién era el principal propagandista de Hitler?
A) Joseph Goebbels
B) Hermann Göring
C) Rudolf Hess
D) Karl Dönitz
  • 19. ¿Qué ideología era fundamental para las creencias nazis?
A) Lucha de clases
B) Democracia burguesa
C) La supremacía aria
D) Globalismo
  • 20. ¿Cómo se llamaba la policía secreta de Hitler?
A) SS
B) Wehrmacht
C) Gestapo
D) SA
  • 21. ¿Qué figura prominente no fue un líder nazi?
A) Winston Churchill
B) Joseph Goebbels
C) Hermann Göring
D) Rudolf Hess
Examen creado con That Quiz — el sitio para crear exámenes de matemáticas.