Correlación lineal
  • 1. Si la covarianza es igual a cero, se dice que:
A) No existe variabilidad en los datos
B) Hay dependencia directa o positiva, es decir, son directamente proporcionales.
C) Hay dependencia inversa o negativa, es decir, es inversamente proporcional
D) No hay existencia de una relación lineal entre las dos variables observadas.
  • 2. Según el gráfico decida el valor más apropiado para r:
A) r cercano a -1
B) r cercano a 1
C) 0
D) r negativo pero cercano a cero
  • 3. Según la gráfica, señale la correlación de los puntos
A) Negativa Fuerte
B) Positiva débil
C) Positiva fuerte
D) no hay
E) Negativa debil
  • 4. Según la gráfica, señale la correlación de los puntos
A) No hay
B) Positiva fuerte
C) Negativa Fuerte
D) Positiva débil
E) Negativa debil
  • 5. En estudio hemos obtenido que:
    Media X= 1.2 y su varianza 0.64
    Media Y= 2.3 y su varianza 1.21
    Además sabemos que la Cov(X,Y)=0.86
    Bajo estos supuestos podemos concluir que:
A) r=-0.78
B) r=0.98
C) r=0.78
D) r=-0.98
  • 6. En estudio hemos obtenido que:
    Media X= 1.2 y su varianza 0.64
    Media Y= 2.3 y su varianza 1.21
    Además sabemos que r=0.78
    Bajo estos supuestos podemos concluir que:
A) La covarianza es 0.99
B) La covarianza es 0.78
C) La covarianza es 0.97
D) La covarianza es 0.69
  • 7. La covarianza entre dos variables puede ser negativa o positiva
A) Falso, solo admite valores positivos
B) Cierto, puede tomar cualquier valor positivo o negativo pero siempre menor o igual que 1
C) Cierto, puede tomar cualquier valor positivo o negativo
  • 8. En un estudio se quiere determinar si existe relación entre las horas de estudio (X) para un examen, y la nota obtenida (Y). Si obtenemos un r=0.98, ¿tendría sentido hacer estimaciones cercanas a los valores dados?
A) Sí, pero no podríamos hacer estimaciones ya que el coeficiente es positivo
B) Sí, ya que el coeficiente está muy próximo a 1
C) Sí, pero las estimaciones sólo se puede hacer para las horas de estudio.
D) No, ya que el coeficiente no es 1
  • 9. En un estudio sobre la relación de horas de estudio (X) para un examen, y la nota obtenida (Y) hemos obtenemos un r=0.98, ¿qué recta de regresión debo usar si quiero obtener las horas de estudio aproximadas para sacar un 7?
A) Y sobre X
B) X sobre X
C) Y sobre Y
D) X sobre Y
  • 10. En un estudio sobre la relación de horas de estudio (X) para un examen, y la nota obtenida (Y) hemos obtenemos un r=0.98, ¿qué recta de regresión debo usar si quiero saber que nota ha sacado una alumno que ha estudiado 5 horas?
A) Y sobre X
B) Y sobre Y
C) X sobre Y
D) X sobre X
Otros exámenes de interés :

Examen creado con That Quiz — donde la práctica de matemáticas se hace fácil.