A) Paperas. B) Sarampión. C) Tétanos. D) Rabia.
A) Tiña. B) Lepra. C) Cáncer. D) Varicela.
A) Cansancio. B) Mareo. C) Picor. D) Fiebre.
A) Malaria. B) Rubeola. C) Alzheimer. D) COVID-19.
A) Fortaleza. B) Salud. C) Inmunidad. D) Enfermedad.
A) Las bacterias, los virus, los protozoos y los gusanos. B) Las bacterias y los virus. C) Las bacterias, los virus, los protozoos y los hongos. D) Las bacterias, los virus, los hongos y los insectos.
A) Gonorrea. B) Pie de atleta. C) Sífilis. D) Salmonelosis.
A) Rabia B) Tifus C) Septicemia D) Meningitis
A) Se deben a la propia fisiología del individuo. B) Se derivan de ciertas acciones que el individuo decide libremente realizar. C) Son los factores externos que repercuten en su salud.
A) Falso. B) Verdadero.
A) Practicar algún deporte. B) El aseo del propio cuerpo. C) Llevar una alimentación sana.
A) Desarrollo. B) Convalecencia. C) Contagio. D) Incubación.
A) La alimentación. B) Conducir de forma segura. C) El ejercicio. D) La higiene.
A) Se pueden prevenir con vacunación. B) Algunas son contagiosas. C) Son hereditarias. D) Las producen patógenos.. |